Ignacio Vacchiano: “Los comentarios de Powell darán otra vez gasolina al mercado”
Update: 2025-11-28
Description
Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza el mercado bursátil, poniendo especial hincapié en Wall Street, donde no ha habido sesión este jueves por el Día de Acción de Gracias y este viernes los índices funcionan a media sesión. El mercado ya mira a la siguiente bajada de tipos por parte de la Reserva Federal, cuya próxima reunión será los próximos 9 y 10 de diciembre. “Los comentarios de Powell darán otra vez gasolina al mercado”, asegura el invitado. El analista también ha analizado el rendimiento de la tecnología en este mes de noviembre y piensa que “volverá el dinero ahí otra vez de nuevo a valoraciones altas en muchos de los valores”. Además añade que “Nvidia será de los más beneficiados”.
El country manager en Iberia de Leverage Shares ha analizado también el dato de inflación de Japón. La inflación general del IPC en Tokio también permaneció estable en el 2,7%. Los datos publicados el viernes indicaron que los precios de los alimentos en Japón continuaron presionando al alza, destacando el encarecimiento del arroz, que sigue incrementándose a un ritmo especialmente elevado. El IPC subyacente de Tokio —que deja fuera los precios inestables de los alimentos frescos— aumentó un 2,8% interanual en noviembre, según informaron las autoridades el viernes. “El mercado está valorando que suban tipos en diciembre o en enero”, afirma Ignacio Vacchiano.
También comenta la reunión de la OPEP del domingo. La OPEP+ prevé mantener sin modificaciones sus cuotas de producción de crudo en las reuniones del domingo y podría establecer un sistema para revisar la capacidad máxima de bombeo de cada país miembro, según señalaron a Reuters dos delegados del bloque y otra fuente al tanto de las discusiones. “Se espera que en esta reunión no aumente la producción”, asegura el analista.
El country manager en Iberia de Leverage Shares ha analizado también el dato de inflación de Japón. La inflación general del IPC en Tokio también permaneció estable en el 2,7%. Los datos publicados el viernes indicaron que los precios de los alimentos en Japón continuaron presionando al alza, destacando el encarecimiento del arroz, que sigue incrementándose a un ritmo especialmente elevado. El IPC subyacente de Tokio —que deja fuera los precios inestables de los alimentos frescos— aumentó un 2,8% interanual en noviembre, según informaron las autoridades el viernes. “El mercado está valorando que suban tipos en diciembre o en enero”, afirma Ignacio Vacchiano.
También comenta la reunión de la OPEP del domingo. La OPEP+ prevé mantener sin modificaciones sus cuotas de producción de crudo en las reuniones del domingo y podría establecer un sistema para revisar la capacidad máxima de bombeo de cada país miembro, según señalaron a Reuters dos delegados del bloque y otra fuente al tanto de las discusiones. “Se espera que en esta reunión no aumente la producción”, asegura el analista.
Comments
In Channel




