Inmunoterapia en leucemia aguda linfoblástica
Description
El Dr. Óscar González Ramella, hematólogo oncólogo del Hospital Civil de Guadalajara en Jalisco, México, explora en esta cápsula los avances en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda, uno de los cánceres más frecuentes en pediatría.
El experto se enfoca en el papel de la inmunoterapia, una estrategia innovadora que ha revolucionado el abordaje de esta enfermedad. En especial, destaca el uso de blinatumomab, un anticuerpo biespecífico que se une simultáneamente a CD3 y CD19, facilitando la destrucción de los blastos mediante citotoxicidad.
Esta presentación se realizó en el marco del 30º Congreso Internacional de la Agrupación Mexicana de Oncohematología Pediátrica, llevado a cabo del 2 al 5 de julio en la Ciudad de México.
Fecha de grabación: 04 de julio de 2025.
Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.
Material exclusivo para profesionales de la salud.
Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.
Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados.
La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.
Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.