DiscoverBiblioteca públicaJuan F. Rivero, Raíz dulce
Juan F. Rivero, Raíz dulce

Juan F. Rivero, Raíz dulce

Update: 2024-03-21
Share

Description

(Entrevista de Manuel Sollo). “Me gustaría pensar que, en cierto modo, la poesía restituye”. Es el consuelo elegíaco de quien ha amado la vida “en su camino hacia la destrucción” y se detiene a recordar y añorar un amor adolescente, una amistad adulta truncada por la muerte repentina. Juan F. Rivero (Sevilla, 1991) explora esa pérdida íntima en el poemario Raíz dulce, que publica Candaya. Entre el verso y la prosa, la epístola y el ensayo, impugna la ausencia irreparable a través de la biografía compartida. Lamento, memoria y canto se trenzan ante la conciencia de que la vida es azarosa y efímera. Distorsiona el tiempo en falsas cartas, del presente al futuro, para recuperar a quien ya no existe, pero que quizás esté. Porque “el amor es el simple movimiento de la vida”. Late también en estas páginas una "poesía social y de clase", como señala en el epílogo Chus Pato. La dureza de la vida adolescente en un pueblo, la iniciación al sexo y las drogas, los conflictos con los padres y con una sociedad que cercena o cumple las expectativas bajo estrictos rigores económicos y sociales. Tras la repercusión de Las hogueras azules, que obtuvo el premio al libro del año del Gremio de Librerías de Madrid, Rivero se confirma como una de las voces poéticas más poderosas y singulares de la lírica española. Con sus versos conmemoramos este Día Mundial de la Poesía.

Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Juan F. Rivero, Raíz dulce

Juan F. Rivero, Raíz dulce