La puerta cerrada - Dimitri Bilenkin
Update: 2025-08-09
Description
«La puerta cerrada» es un relato corto de ciencia ficción de Dimitri Bilenkin. Fue publicado originalmente en 1965, y en español en la antología «Lo mejor de la ciencia ficción soviética». Como curiosidad, su título original en ruso «Незапертая дверь» («Nezapertaia dver» en alfabeto latino), significa "puerta desbloqueada" o "puerta abierta".
Dimitri Aleksándrovitch Bilénkin nació el 22 de septiembre de 1933 en Moscú, se graduó en la Facultad de Geología en la Universidad Estatal de Moscú en 1958 y llegó a realizar varias expediciones geológicas a lugares como Kizil Kum, Bet-Pak-Dalu, Middle Asia, Transbaikalia y Siberia, en calidad de geoquímico.
En 1959 comenzó a escribir relatos de ciencia ficción publicados en las editoriales Komsomolskaya Pravda y Vokrug sveta. Fue miembro de la Unión de Escritores de la URSS desde 1975 y, desde 1963, miembro del Partido Comunista de la Unión Soviética. Murió el 28 de julio de 1987 en Moscú a los 53 años. En 1988 se le concedió el Premio Aelita a título póstumo.
Es un autor apenas traducido al español. Las historias traducidas tienen lugar en un Marte singular, en el que suceden fenómenos tan extraños como el oleaje de un mar de arena. Sin embargo, y aunque pueda recordar al de Bradbury, el Marte de Bilenkin es un lugar peligroso en el que el ser humano es y se siente un extraño.
Info: Wiki de alt+64 (https://www.alt64.org/)
Dimitri Aleksándrovitch Bilénkin nació el 22 de septiembre de 1933 en Moscú, se graduó en la Facultad de Geología en la Universidad Estatal de Moscú en 1958 y llegó a realizar varias expediciones geológicas a lugares como Kizil Kum, Bet-Pak-Dalu, Middle Asia, Transbaikalia y Siberia, en calidad de geoquímico.
En 1959 comenzó a escribir relatos de ciencia ficción publicados en las editoriales Komsomolskaya Pravda y Vokrug sveta. Fue miembro de la Unión de Escritores de la URSS desde 1975 y, desde 1963, miembro del Partido Comunista de la Unión Soviética. Murió el 28 de julio de 1987 en Moscú a los 53 años. En 1988 se le concedió el Premio Aelita a título póstumo.
Es un autor apenas traducido al español. Las historias traducidas tienen lugar en un Marte singular, en el que suceden fenómenos tan extraños como el oleaje de un mar de arena. Sin embargo, y aunque pueda recordar al de Bradbury, el Marte de Bilenkin es un lugar peligroso en el que el ser humano es y se siente un extraño.
Info: Wiki de alt+64 (https://www.alt64.org/)
Comments
In Channel