La sala - Despedimos a Eusebio Poncela y Verónica Echegui; Escena Patrimonio, danza por España - 31/08/25
Description
Despedimos a Eusebio Poncela (1945-2025) con ayuda de Conxita Casanovas, Juan Diego Botto, Pedro Mari Sánchez y Carlota Ferrer, directora de los últimos montajes en los que participó: Esto no es la casa de Bernarda Alba y El beso de la mujer araña.
Verónica Echegui (1983-2025) pasó muchas veces por La sala de RNE, una de las veces junto con Ricardo Gómez y hablando de La Strada; nuestra cómplice Prado Campos recuerda cómo aceptó ser nuestra madrina en la sección "Julietas y Medeas" habiendo estrenado El amante; Yolanda Flores, compañera y directora del programa De película, la recuerda para nosotros; y Daniel Galindo recomienda Seis puntos sobre Emma, primer largometraje del también desaparecido Roberto Pérez Toledo.
El 13 de septiembre se celebrará La noche del Patrimonio, el VIII Escena Patrimonio, festival y plataforma de creación para la danza en las 15 ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Vestigios íntimos es el lema de esta edición en la que participan creadoras como Sol Picó, que orquestará Lastre en Cáceres, y Celia Espadas, que regresa a su Úbeda natal con La soledad sonora. Del resto de propuestas hablamos con Lorenzo Pappagallo, director artístico del festival y asesor en asuntos culturales del grupo de ciudades.
Cristina Izquierdo es la directora del VII Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León, el FIMUC, con un lema este año, Volver a mirar, y que se celebrará los días 3, 4, 5 y 6 de septiembre en Covarrubias y otras localidades bañadas por el Arlanza, en Burgos.
Víctor Clavijo prosigue como cómplice con su sección “Adivina quién viene esta noche” y nos plantea su último enigma relacionado con personajes y textos significativos en la historia del teatro. Desde “Mondo Bambalino” nos hablan de hipersensibilidad; lo hacen Inko Martín y Miriam Poncelas. Marina Romero hace aparición sorpresa para hablarnos de lo que se conoce como La máquina de escribir, compuesta por Leroy Anderson.