Mar Marchante Ortega Entrevista - Poema, Nostalgia de Leche.
Update: 2018-08-12
Description
Mar Marchante relata el poema Nostalgia de Leche. Vídeo grabado el 11 de septiembre del 2015; publicado en Youtube el 8 de septiembre, 2017.
Siguiente texto es el extracto del retrato poético de Mar Marchante Ortega recogido en la obra, ensayo social, de Juanjo Sánchez · Retratos Sin Fronteras · (2017) Edición para coleccionistas prologado por Juan José Téllez Rubio:
"(...) Aguacero que empapa de sentimientos el alma; tapiz de acuarelas, colores y aromas; sedienta del saber es el epicentro de profundas huellas que marcan la naturaleza de su presencia. Es la filosofa del eje del amor, la deriva de los pactos de silencios, la musa que en su propio hábitat bracea en un cálido océano de sensaciones. Es el grito de la libertad, la báscula imaginaria de la justicia, la sonrisa de la pasión y la rosa coloreada de rojo entusiasmo por las letras, las palabras y la honestidad; es el magma que navega con fluidez por la aorta de la creatividad; su ingenio el florete mosquetero con el que esgrime su estilográfica; su argumento para amar la literatura: el caldo de cultivo de la nueva savia literaria, la siembra y la conjunción del verso, ese verso que emana del fondo de un bosque literario atiborrado de memoria, de recuerdos y de pasiones.
Mar es el canto de su hechizo por la vida, la dueña de sus ilusiones y la Señora de sus palabras; el llanto que derraman sus sentimientos, el tórrido gesto de la felicidad, la expresión de sus fantasías, la metáfora del análisis alegórico de un mundo en paz que acaba atrayendo para sí, y para los demás, el hermoso pasaje que traduce las incertidumbres en soluciones eficaces.
Mar, como su propio nombre indica, es la abundancia de los pescadores, el sentimiento de los nostálgicos, la adaptación a las dificultades, la salvación del marinero perdido entre sirenas, la imagen del género femenino convertida en poeta de maestros, extraordinaria compositora de música, aquella que, en el estado puro de sus versos, suena en armonía con su pensar, su sentir y su amar. Es el atractivo retrato de una mujer llamativa, sugerente por su inteligencia, por su desparpajo, por esos ojos verdes terciopelo, amplia e inmaculada sonrisa decorada por el carmín de sus labios y la emoción que emana de su aura cuando expresa, entre sus sentimientos, la sed, irremediable y ambiciosa, del filósofo por conocer. (...)"
Todos los derechos reservados.
Siguiente texto es el extracto del retrato poético de Mar Marchante Ortega recogido en la obra, ensayo social, de Juanjo Sánchez · Retratos Sin Fronteras · (2017) Edición para coleccionistas prologado por Juan José Téllez Rubio:
"(...) Aguacero que empapa de sentimientos el alma; tapiz de acuarelas, colores y aromas; sedienta del saber es el epicentro de profundas huellas que marcan la naturaleza de su presencia. Es la filosofa del eje del amor, la deriva de los pactos de silencios, la musa que en su propio hábitat bracea en un cálido océano de sensaciones. Es el grito de la libertad, la báscula imaginaria de la justicia, la sonrisa de la pasión y la rosa coloreada de rojo entusiasmo por las letras, las palabras y la honestidad; es el magma que navega con fluidez por la aorta de la creatividad; su ingenio el florete mosquetero con el que esgrime su estilográfica; su argumento para amar la literatura: el caldo de cultivo de la nueva savia literaria, la siembra y la conjunción del verso, ese verso que emana del fondo de un bosque literario atiborrado de memoria, de recuerdos y de pasiones.
Mar es el canto de su hechizo por la vida, la dueña de sus ilusiones y la Señora de sus palabras; el llanto que derraman sus sentimientos, el tórrido gesto de la felicidad, la expresión de sus fantasías, la metáfora del análisis alegórico de un mundo en paz que acaba atrayendo para sí, y para los demás, el hermoso pasaje que traduce las incertidumbres en soluciones eficaces.
Mar, como su propio nombre indica, es la abundancia de los pescadores, el sentimiento de los nostálgicos, la adaptación a las dificultades, la salvación del marinero perdido entre sirenas, la imagen del género femenino convertida en poeta de maestros, extraordinaria compositora de música, aquella que, en el estado puro de sus versos, suena en armonía con su pensar, su sentir y su amar. Es el atractivo retrato de una mujer llamativa, sugerente por su inteligencia, por su desparpajo, por esos ojos verdes terciopelo, amplia e inmaculada sonrisa decorada por el carmín de sus labios y la emoción que emana de su aura cuando expresa, entre sus sentimientos, la sed, irremediable y ambiciosa, del filósofo por conocer. (...)"
Todos los derechos reservados.
Comments
In Channel










