DiscoverPODCAST ELITE 1700PODCAST No.5 BAJANDO LAS LONJAS DE MÁS…
PODCAST No.5 BAJANDO LAS LONJAS DE MÁS…

PODCAST No.5 BAJANDO LAS LONJAS DE MÁS…

Update: 2018-01-06
Share

Description





Al empezar cada año hacemos la misma promesa sobre nuestra condición física. VOY A BAJAR DE PESO, y sobre todo si tenemos gordos en la barriga. Pero ¿Sí tenemos la dedicación para lograrlo?


La palabra dedicación corresponde al verbo DEDICAR y que normalmente se emplea en para indicar que una persona desempeña con muchísimo amor y esmero una determinada tarea, trabajo o actividad.


Aquella persona que es dedicada en una actividad, en una práctica, entre otras, se destaca justamente por estar comprometida con la misma casi las 24 horas de su día y ello también implica, en caso de que así se lo demande, que deje de hacer cualquier otra cosa si es que esa actividad se lo exige, para cumplirla satisfactoriamente como es su objetivo.


LOS CINCO PILARES DE LA DEDICACIÓN


Los cinco pilares de la dedicación son: aceptación, fuerza de voluntad, trabajo duro, autodisciplina y persistencia.


Pero entonces ¿Qué es la dedicación?


La dedicación es la capacidad de decidirte a actuar independientemente de tu estado emocional o la situación que estés viviendo. Es ese estado de consciencia donde sabemos lo que queremos y trabajamos por ello.


Las personas intentan sobrevivir con sus mejores intenciones, pero no importa qué, eso nunca bastará. Imagina que estás diciendo a tu cuerpo, «tienes sobrepeso. Pierde 10 kilos». Sin dedicación la intención no se manifiesta. Pero con suficiente dedicación, es un hecho. Alcanzar la madurez de la dedicación es cuando se llega a el punto en que cuando tomas una decisión consciente, está prácticamente garantizado que vas a seguir adelante con ella.


La dedicación es una de las muchas herramientas del desarrollo personal a tu disposición. Por supuesto que no es una panacea. Sin embargo, los problemas que la dedicación puede resolver son importantes, y si bien hay otras maneras de resolver estos problemas, la dedicación los hace pedazos. La dedicación puede potenciarte para superar cualquier adicción o perder cualquier cantidad de peso. Se puede acabar con la dilación, el desorden y la ignorancia. En el ámbito de los problemas que puede resolver, la dedicación es simplemente incomparable. Por otra parte, se convierte en un potente compañero de equipo cuando se combina con otras herramientas como la pasión, el establecimiento de objetivos y planificación.


¿Cómo Construimos la dedicación en nuestro proyecto de vida?


La propuesta de construir la dedicación se explica mejor de la siguiente manera. La dedicación es como un músculo. Cuanto más lo entrenes, más fuerte te vuelves. Cuanto menos lo entrenes, más débil te vuelves.


Al igual que todo el mundo tiene una fuerza muscular diferente, todos poseemos diferentes niveles de dedicación. Todo el mundo tiene algo – si puedes aguantar la respiración unos segundos, tienes un poco de dedicación. Pero no todo el mundo ha desarrollado su disciplina en el mismo grado. Así como se necesita el músculo; para construir más músculo, se necesita dedicación para construir la dedicación.


La manera de construir la dedicación es análoga a la utilización del entrenamiento progresivo con peso para construir el músculo. Esto significa el levantamiento de pesas que están cerca de tu límite. Ten en cuenta que cuando entrenas, levantar pesos que están dentro de tu capacidad de levantar, aprietas los músculos hasta el límite, y luego a descansar.


Del mismo modo, el método básico para construir la dedicación es abordar los desafíos que se puede lograr con éxito, pero que están cerca de su límite. Esto no significa intentar algo y fracasar todos los días, ni tampoco significa que podrás mantenerte dentro de tu zona de confort. No ganarás fuerza alguna tratando de levantar una pesa que no puede moverse, ni vas a cobrar fuerza del levantamiento de pesas que son demasiado ligeras para ti. Debes comenzar con los pesos y los desafíos que están dentro de tu capacidad actual para levantar, pero que están cerca de tu límite.


Formación progresiva significa que una vez que lo consigues, se aumenta el desafío. Si sigues trabajando con los mismos pesos, no te haces más fuerte. Del mismo modo, si no puedes ponerte a prueba en la vida, no ganarás más dedicación.


Al igual que la mayoría de la gente tiene los músculos muy débiles en comparación con lo fuerte que podrían convertirse con entrenamiento, la mayoría de la gente es muy débil en su nivel de dedicación.


Es un error tratar de exigirse demasiado cuando se trata de construir la dedicación. Si tratas de transformar toda tu vida durante una noche mediante el establecimiento de docenas de nuevas metas para ti mismo, esperando seguirlas sistemáticamente a partir del día siguiente, es casi seguro que falles. Esto es como una persona que va al gimnasio por primera vez y coloca 300 libras en su primer aparato. Sólo te verás como un tonto.


Si sólo puedes levantar 10 libras, sólo puedes levantar 10 libras. No hay que avergonzarse de iniciar desde dónde te encuentres.


Del mismo modo, si eres muy poco dedicado ahora, puedes usar lo poco de disciplina que tienes para construir más. Desafíos que alguna vez fueron imposible con el tiempo se verán como un juego de niños. A medida que te haces más fuerte, los mismos pesos parecen más y más ligeros.


No te compares con otras personas. No te va a ayudar. Sólo encontrarás lo que esperas encontrar. Si piensas que estás débil, todos los demás parecen más fuertes. Si crees que eres fuerte, todo el mundo parece más débil. No hay razón para hacer esto. Simplemente mira donde estás ahora, y trata de mejorar a medida que avanzas.


Veamos un ejemplo.


Supón que quieres desarrollar la capacidad de hacer 8 horas seguidas de trabajo cada día, ya que sabes que va a marcar una verdadera diferencia en tu carrera. Yo estaba escuchando un programa de audio esta mañana donde se cita un estudio diciendo que el empleado de oficina promedio pasa el 37% de su tiempo en socialización, por no hablar de otros vicios que devoran más del 50% del tiempo de trabajo con actividades laborales improductivas. Así que hay mucho espacio para mejorar.


Tal vez trates de hacer un día de trabajo sólido de 8 horas sin sucumbir a las distracciones, y sólo puedas lograrlo una vez. Al día siguiente, fallas por completo. Eso está bien. Hiciste una repetición de 8 horas. Dos es demasiado para ti. Así que disminuye un poco. ¿Qué tiempo te permitiría hacer con éxito 5 repeticiones (es decir, toda una semana)? ¿Podrías trabajar con concentración durante una hora al día, cinco días seguidos? Si no puedes hacer eso, reduce a 30 minutos o lo que puedas hacer. Si tienes éxito (o si crees que sería demasiado fácil), entonces, aumenta el reto (es decir, la resistencia).


<img class="alignnone wp-image-502" src="http://soymiguelsanchez.com/wp-content/uploads/LONJAS.jpg" alt="" width="624" height="305" srcset="http://soymiguelsanchez.com/wp-content/uploads/LONJAS.jpg 650w, http://soymiguelsanchez.com/wp-content/uploads/LONJAS-300

Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

PODCAST No.5 BAJANDO LAS LONJAS DE MÁS…

PODCAST No.5 BAJANDO LAS LONJAS DE MÁS…

Miguel Sanchez