Sacar algo que se ha caído en el bote de basura no es nada agradable. De hecho, el solo pensar en ensuciar nuestras manos es algo que muchos no estaríamos dispuestos a hacer. Al igual que esto el ejercicio de Evaluar nuestros sueños o proyectos de un AÑO no es agradable. Es algunas ocasiones puede parecer lo más difícil, molesto e irritante cada fin de año, porque no queremos enfrentar la realidad de nuestros resultados. Por ejemplo, bajar de peso, ahorra dinero, salir de vacaciones, iniciar una empresa, iniciar relaciones, etc.
La realidad como lo dije en un blog anterior, puede ser una MIERDA, pero es en esa mierda es donde encontramos lo necesario para crecer y mejorar, es nuestro fertilizante.
En el caso de evaluar nuestros sueños nos parece una tarea muy incómoda porque no estamos preparados para hacerla de la mejor forma. No hay manera de ser autocríticos y directos sino estamos dispuestos a aceptar que fallamos y que hemos sido perezosos, negligentes y hasta poco interesados por lo que un día planeamos. Es por esta razón, que te propongo que hoy saquemos eso que apesta de nuestras vidas y saquemos esa basura, ya sea mental o física que está impidiendo que aprendamos de nuestro errores y fracasos, avanzando a cumplir nuestro potencial.
¿Cómo se evalúa normalmente un sueño o proyectos?
Parece fácil… pero como he dicho, la basura que apesta es algo con lo que muchos no queremos lidiar o trabajar.
Tengo esta escena en mente: estas sentado en la sala con tu celular en la mano viendo tu Facebook o twitter, o solo viendo la televisión. En ese momento tu esposo, esposa, mamá o papá te manda a sacar la basura. Lo primero que se podría venir a nuestra mente es ¿POR QUÉ YOOOOO? Pararnos de ese sillón sería algo que nuestra mente y cuerpo meditaría por algunos segundo o minutos. ESTAMOS COMODOS y por esa simple razón nuestra mente justifica que no debemos hacer un trabajo tan harto como sacar la basura. La respuesta común a esto es. En otro momento lo hago, y es ahí donde empezamos a postergar esta tarea tan simple pero necesaria en cualquier casa o apartamento.
Por esto, quiero que hablemos y trabajemos en nuestra COMODIDAD, que en otras palabras le llaman Salir de tu zona de confort. Esto implica tomar decisiones difíciles, significa que tienes que hacer algo con lo que no te sientes cómodo, con el propósito de abandonar tu rutina y vencer tus miedos para lograr tus sueños.
Claro que no estoy diciendo nada nuevo. Pero hoy quiero compartir unos cuantos tips para comenzar, no el otro año, sino desde este instante a vencer la comodidad mental, física y hasta espiritual que ha hecho que tu apestosa basura llene de hedor toda tu vida. Salir de tu zona de confort y tomar la decisión de hacerlo produce miedo, ansiedad, dudas, temores, pero un vez comienzas hacerlo vas a sentir que tu vida está creciendo y verás los resultados.
Entonces, ¿cómo salir de tu zona de confort?
Cómo salir de tu zona de confort:
Hoy voy a compartir 40 ideas super sencillas que aprendí del cantante y escritor Michael John Bobak, quien es un amigo que ha escrito sobre cómo vencer la zona de confort. Para este proceso quiero que pienses en salir de la zona de confort como la comparó yo, empujar un carro viejo. Al principio empujarlo es muy difícil, pero al hacer un esfuerzo, poco a poco vamos viendo que todo se pone más fácil, es así que vamos a salir a sacar nuestra basura.
Seguramente estarás pensando que leerlo es muy fácil, y que lo difícil es salir y hacerlo, pero con pequeñas gotas y tiempo se llena el vaso.
Rápidamente voy a contarte y en la descripción estarán escritas para que las vuelvas a leer las 40 ideas sencillas para salir de tu zona de confort. Algunas podrán parecerte algo inútiles, pero con seguridad, que luego de intentarlas todas, te harán sentir mucho mejor.
Cada una de estas claves para salir de tu zona de confort tienen el objetivo de que tengas el coraje para romper tus hábitos, pienses fuera del contexto y abandones creencias limitantes que te han llevado donde te encuentras hoy.
- Toma una ducha fría al comenzar el día.
- Habla con 5 personas distintas en la calle, saludalas y preguntales cómo estan.
- Despierta antes que suene tu alarma, sal a caminar o toma tu bicicleta.
- Si siempre pides un trago en una fiesta, por un mes pide un jugo de naranja o té frío, o agua.
- Sal de algo que ya no utilizas, una vez al día por 30 días.
- Prueba una ruta diferente para ir a tu trabajo.
- Cocina algo que nunca antes hayas probado.
- Apaga tu celular y computador durante 2 días.
- Dile que sí a la siguiente invitación que recibas, o invita a salir a alguien que no hayas visto hace algún tiempo.
- Aprende algo que no te gusta, o que pienses que sea inútil, como matemáticas o algunas palabras en otro idioma.
- Sal a la calle vistiendo algo raro, o que al menos que llame la atención del resto.
- Llama a alguien con quien no hablas hace tiempo, sorpréndelo.
- Busca un nuevo puesto en tu trabajo, cambia de silla. Considera otras ideas de negocio, por ejemplo, emprende y comienza a ganar dinero por internet.
- La próxima vez que compres algo, busca pagar menos obteniendo un descuento o promoción. En muchos países esto es normal, así que puede no ser difícil para ti.
- Pregúntale a un extraño en la calle qué día es, y cuando te conteste, dile que lo que realmente deseas saber es el año en el que están. Nota: Esto es completamente raro y extraño, pero una eficaz forma de vencer tus miedos.
- Ve a tu trabajo en bicicleta al menos una mes al mes.
- Haz una lista de las 5 áreas de tu vida en las que más gastas dinero y que no son importantes. Comienza a ahorrar dinero con estas prácticas.
- Sal de tu casa 5 minutos antes de la hora a la que sueles levantarte. Asegúrate de hacer lo que quieras, con la condición de quedarme 20 minutos en la calle.
- Una idea loca para salir de tu zona de confort es instalar una cámara y grábate durante tu jornada laboral; mírala después y analízate como si no fueras tú, juzga como esta persona pasa sus días y sugiérete algunos cambios y recomendaciones.
- Visita un restaurante o bar nuevo que no conozcas, en vez de regresar al mismo de siempre
- Si pasas todo el día en tu casa, empaca tu almuerzo y pasa la tarde en algún parque.
- Ayúdale a una persona de la calle de cualquier forma, dona algo que ya no utilices a alguna fundación.
- Deséales un buen día a tres extraños que te encuentres caminando. Puede sonar raro, pero definitivamente vas a salir de tu zona de con