DiscoverPODCAST ELITE 1700Podcast No.2 SOÑAR INTELIGENTEMENTE
Podcast No.2 SOÑAR INTELIGENTEMENTE

Podcast No.2 SOÑAR INTELIGENTEMENTE

Update: 2017-12-07
Share

Description




PODCAST No.2 – SMART DREAMS- SUEÑOS INTELIGENTES


¿Cuál es la diferencia entre soñar dormido y despierto?


Algo en lo que la mayoría de los expertos coinciden es que el primer paso hacia el éxito es una correcta definición y comprensión de nuestros sueños. La pregunta que surge entonces es: ¿Cómo hacerlo?


La palabra SMART significa: inteligente, listo o astuto. Por esto para tener unos sueños o planes inteligentes tenemos que aplicar las cinco características que debe tener un sueños bien planteado y construido.


Existen un sin fin de metodologías, pero la de tipo SMART ha cobrado mayor credibilidad y popularidad por sus resultados en los últimos años, según la cual los objetivos deben ser:


¿CÓMO SE DEFINE UN SUEÑO INTELIGENTE Y PLANEADO?


S Specific


M Measurable


A Achievable


R Realistic


T Time-base



  1. S) Específicos: Concretos

  2. M) Medibles= Indicadores

  3. A) Alcanzables medir recursos (Able, Ready and willing)

  4. R) Realistas/ retador

  5. T) Tiempo definido




  1. LOS SUEÑOS DEBEN SER ESPECÍFICOS/CONCRETO.




Es decir, lo más concretas posibles para poder identificar lo que se deseas lograr. Napoleón Hill dice que una de las reglas del éxito es la definición precisa de sueños. Por ejemplo: ‘Voy a ponerme en forma’ no es un sueño específico. ‘Voy a correr 30 minutos diarios de lunes a viernes’ si es específico.




  1. LOS SUEÑOS TAMBIÉN DEBEN SER MEDIBLES




Para poder saber si lo estamos cumpliendo o no estamos llegando a lo que nos habíamos propuesto. Al medir un sueño podemos compararlo con la planificación o con el objetivo y decidir en caso de desviaciones o variaciones que medidas correctivas vamos a tomar. El ejemplo anterior de correr 30 minutos cada día es medible, y por tanto está correctamente planteado ya que permite saber si no se está cumpliendo.




  1. TIENEN QUE SER ALCANZABLES




Si tus sueños involucran a varias personas y recursos, debes estar consciente de ellos ellos y aceptar o no el compromiso, pues los sueños son un reto a lograr si somos conscientes de lo que se necesita para lograrlos. En otras palabras, es revisar si somos capaces de pagar un precio que lleva alcanzar los sueños.



  • Soy capaz de hacerlo.

  • Estoy listo para hacerlo.

  • Estoy dispuesta a hacerlo.




  1. DEBEN SER REALISTAS/RETADOR




Los sueños planteados deben estar dentro de las propias posibilidades. Proponerse algo irrealizable es una puerta abierta al fracaso. El sueño “voy a competir en las próximas olimpiadas” puede no ser realista para ti, desde luego que para mí no lo seria, pero quizá el objetivo de participar en la próxima carrera de tu ciudad puede que si esté a tu alcance.




  1. HAN DE ESTAR ACOTADOS EN EL TIEMPO




Unos sueños SMART quieren decir que son planteados de modo inteligente, requieren un plazo de tiempo límite para ser cumplidos. Acotar algo en el tiempo quiere decir que se debe establecer un plazo dentro del cual se debe cumplir el sueño. Se observa que normalmente lo que primero realizamos es aquello para lo que tenemos menor plazo y que dejamos para después lo menos urgente. En caso de no contar con un límite de tiempo se puede caer en la relajación y el sueño se puede ir postergando hasta el infinito.




Comparte esta Podcast con tus amigos y familiares


Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Podcast No.2 SOÑAR INTELIGENTEMENTE

Podcast No.2 SOÑAR INTELIGENTEMENTE

Miguel Sanchez