DiscoverNoticias de última horaQué dice la psicología de las personas que escuchan los audios de WhatsApp después de enviarlos
Qué dice la psicología de las personas que escuchan los audios de WhatsApp después de enviarlos

Qué dice la psicología de las personas que escuchan los audios de WhatsApp después de enviarlos

Update: 2025-11-23
Share

Description

En un momento en el que los mensajes de voz se han convertido en una herramienta incluida en todas las aplicaciones, reproducirlos una vez enviados es una conducta que a algunos le puede parecer normal pero, en cambio, otros pueden verlo como un acto 'ególatra'. Aunque pueda parecer llamativo, los expertos señalan que no se trata un comportamiento tan extraño. En la mayoría de los casos, la psicología lo interpreta como una forma de comprobar cómo ha quedado el mensaje o para asegurarse de que la información trasladada es clara.

Esta costumbre puede relacionarse con la inseguridad de revisar constantemente cómo expresamos una idea, sobre todo cuando no tenemos el feedback inmediato que sí tiene una conversación en persona. En estos casos, los expertos afirman también que escucharse a uno mismo puede ayudar a comprobar si el tono y el contenido son adecuados para entablar una conversación, es decir, autorrevisión comunicativa.

Factores que influyen en la conducta

Aparte de la inseguridad por saber si el mensaje está claro, algunos usuarios encuentran esta práctica como una forma de regular las emociones. Oír la propia voz puede ayudar a identificar cómo se siente uno mismo hablando de distintas vivencias y ajustar el tono en futuras interacciones sociales lo que, según la psicóloga Olga Albaladejo en un artículo para la revista Cuerpomente, sería un factor de regulación emocional.

Desde el ámbito de la psicología, este comportamiento se puede vincular con aprender a tener una mayor conciencia comunicativa. No obstante, los psicólogos señalan que esta conducta solo resulta problemática cuando se convierte en un patón repetitivo. Escuchar constantemente un mismo audio para analizarlo o para anticipar la posible reacción de la otra persona puede derivar en inseguridad o posibles rumiaciones ansiosas. En estos casos, los expertos recomiendan establecer límites e identificar el motivo de la revisión del mensaje de voz en cuestión o practicar la aceptación de la propia voz.

Aun así, los expertos destacan que el reproducir de nuevo un audio no siempre está relacionado con la inseguridad, en algunos casos simplemente responde a un 'placer auditivo' de oír la propia voz. Es decir, en ocasiones no hay un misterio psicológico, simplemente a algunos les suena demasiado bien su propia voz.

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Qué dice la psicología de las personas que escuchan los audios de WhatsApp después de enviarlos

Qué dice la psicología de las personas que escuchan los audios de WhatsApp después de enviarlos

María, Baraza