UN PROGRAMA DE FIN DE AGOSTO Y HOMENAJES MERECIDOS
Update: 2022-08-31
Description
EL VUELO DE LAS MUSAS 22 DEL 30 DE AGOSTO
DESPEGUE: Apuntamos hacia el éter y a tu corazón. Encendemos los motores para inflar el pecho y sentirnos orgullosos de lo que defendemos. Tomamos aire y levantamos la cabeza y abrimos las alas para este despegue primaveral. Te ofreceremos abrir el debate con respecto a la ley de la sociedad civil del VIH y su implementación. Te daremos nuestra lectura de lo que está pasando en Brasil con la campaña y el debate televisivo de hace días. Te presentamos a una mujer sin miedo de la que habla todo el mundo. Te invitamos a homenajear al embajador de la alegría, Jhon Paz, y por todo eso, tu buen gusto y tus sueños, es que te pido come toghether, vení con nosotros ahora mismo.
EDITORIAL: "Una mecha encendida por el enemigo" por Omar Alvarado
I.T.S: Abordamos el tema del encuentro nacional de referentes de VIH organizado por el Ministerio de Salud de la Nación para trabajar el funcionamiento de la ley 27.675, recientemente aprobada ignoró a las autoridades de las organizaciones de la sociedad civil que redactaron, lucharon e hicieron aprobarla. Dialogaremos con la dirigente activista de ICW de Chubut, Gachy Awad.
LA PATRIA GRANDE PRESENTE, AHORA Y SIEMPRE: Sobrevolamos por las repercusiones internacionales de la persecución a la vicepresidenta Cristina, y damos nuestra lectura sobre el debate televisivo presidencial en Brasil a un mes de las elecciones del 2 de Octubre.
LA MUJER SIN MIEDO:
HOMENAJES: A 16 años de su vuelo legendario, recordamos a Lisandro Horacio Paz, “el embajador de la alegría” en el vuelo de las musas desde el 2003 hasta su muerte el 30 de Agosto del 2006.
ATERRIZAJE:
EDITORIAL: UNA MECHA ENCENDIDA POR EL ENEMIGO
Agosto fue terrible, en casi todos los sentidos. Fue un mes denso y molesto como el viento del Norte que año a año lo caracteriza, como si hubiera sido el mes de la desgracia. Sin embargo menos mal que esta mecha que el fiscal Luciani con el alegato de acusación y pedido de condena de doce años e inhabilitación perpetua para cargos públicos a la Vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner, recién la prendió cuando Agosto ya se va, pero el fuego es cada día más incandescente e irrefrenable. Y este mes va a terminar con la gente en el domicilio de Juncal y Uruguay de la CABA como la noticia más impactante del mes, pues, si ya el procesamiento por parte de Bonadío, Stornelli, Marijuan y otros que aportaron al armado de esta causa absurda, como todas o casi todas las que le armaron a la ex presidenta, ya era un delirio jurídico porque cuando fueron a buscar sobreprecios no los encontraron, cuando revisaron obras no concluídas y pagadas no las encontraron, cuando Iguacel, ex ministro de Macri, y ex Director de Vialidad Nacional, buscó todo tipo de irregularidades en las licitaciones hechas por De Vido, no las encontró, aunque De Vido, pero por otras causas armadas, fue preso igual y en ésta también está imputado. Si todo eso nos parecía una arquitectura mafiosa y grosera que iba condenada a pedirse su nulidad absoluta por tantas insustanciabilidades en las evidencias, como las otras en las que se la sobreseyó a Cristina, aparecen dos fiscales que se basan “en el sentido común y la presunción de delito”, (casi como el argumento más firme que tenía el ex juez Moro contra Lula por “su convicción”), pero sin ninguna evidencia firme o contundente de que ella liderara una asociación ilícita, le pide esta condena perversa y política, para que la oposición política partidaria, el próximo año no tenga que competir con su candidatura, que, con esta mecha prendida justamente, comienza a afianzarse como un boomerang que recién ha sido lanzado y cada día toma más impulso insospechado; ya que, el liderazgo que Cristina ha confirmado con este hecho casi como que la obliga a ser la candidata a presidenta en las elecciones del año que viene por el FDT. El cual, dicho sea de paso, transitaba momentos de incertidumbre y turbulencia, y éste hecho judicial que inauguró una nueva forma de campaña política, antes de las candidaturas, no sólo lo ha fortificado, sino que lo ha unido detrás de la defensa de todo lo que la puedan agredir a ella, quien, también, dicho sea de paso, sin proponérselo se ha vuelto a entronizar como una reina que había sido depuesta y vuelve a reinar.
La cuestión es que en los primeros días de septiembre cuando el juicio se reanude, asistiremos los y las argentinas a una serie de audiencias públicas, pero no televisadas, como si ocurre con las concentraciones callejeras, en donde los abogados defensores de todos y todas las demás imputadas en esta causa, mal llamada Vialidad, se van a cansar de detallar contradicciones y desentrañar argumentos absurdos de la acusación fiscal, pues la cantidad de “pruebas” que a último momento incorporó Luciani, trayendo de otras causas armadas diálogos y testimonios que en nada prueban la culpabilidad de los acusados y acusadas, es dantesca, e infernal sobre todo porque a cada círculo al que nos adentramos es peor que el anterior. O kafkiana también podría caracterizarla a esta acusación de Luciani, pues como en la novela el proceso parece entrarse a cada página que sigue a un túnel sin final.
Por tales y otros motivos creo estamos en presencia de uno de esos hechos históricos y alucinantes, como el 17 de octubre, o la caída del muro en Berlín, o aquel mayo francés, del cual todavía no se sabe ni el final ni el vencedor, pues creemos que estos episodios son parte de un entramado internacional como lo fuera el plan cóndor en los años sesenta que está orquestado desde la embajada norteamericana, cuyo titular, miren qué casualidad, ha estado también en esta semana pasada reunida con los principales dirigentes opositores al gobierno nacional y popular. Incluso, ha empezado a tomar un perfil del Braden de la Unión Democrática, porque hasta les ha dado consejos en cómo tienen que vencer en las elecciones presidenciales del año próximo. Tal vez sea la imaginación de un escritor o periodista febril, pero les aseguro que hay personajes, posiciones, gestos y conductas que uno ve que se vuelven a repetir en la historia de la Patria, y en el de la Patria Grande también, cuando están en peligro sus líderes populares. No nos olvidemos de cómo lo voltearon a Yrigoyen y lo pusieron preso y la propia Corte Suprema avaló aquel golpe militar y persecución y encarcelamiento atroz. Pasó con Perón, que también lo voltearon, aunque no lo pudieron detener, pero si a los cientos y miles de dirigentes peronistas que fueron encarcelados, fusilados, y destruyeron nuevamente todo lo que se había construido en una década única e industrial. Pasó con Dilma, pasó con Correa que no puede volver a Ecuador aún. Pasó con Lugo, pasó con Evo hace año y medio. Sin embargo también el amor es más fuerte que el odio, y más saludable y enamoradizo. Con el amor a sus líderes los pueblos conquistan derechos y con el odio los líderes negativos como los Trump, como los Bolsonaro, como los Hitler, envenenan y confunden a sus seguidores, los que en realidad, ni siquiera son sus seguidores, sino que son odiadores de lo que ellos odian, tal vez les temen y los respetan, pero nunca los amarán, como la amamos a Cristina, como la amaron a Evita, quien decía que cada día hay que estar más “cerca de la Revolución”.
DESPEGUE: Apuntamos hacia el éter y a tu corazón. Encendemos los motores para inflar el pecho y sentirnos orgullosos de lo que defendemos. Tomamos aire y levantamos la cabeza y abrimos las alas para este despegue primaveral. Te ofreceremos abrir el debate con respecto a la ley de la sociedad civil del VIH y su implementación. Te daremos nuestra lectura de lo que está pasando en Brasil con la campaña y el debate televisivo de hace días. Te presentamos a una mujer sin miedo de la que habla todo el mundo. Te invitamos a homenajear al embajador de la alegría, Jhon Paz, y por todo eso, tu buen gusto y tus sueños, es que te pido come toghether, vení con nosotros ahora mismo.
EDITORIAL: "Una mecha encendida por el enemigo" por Omar Alvarado
I.T.S: Abordamos el tema del encuentro nacional de referentes de VIH organizado por el Ministerio de Salud de la Nación para trabajar el funcionamiento de la ley 27.675, recientemente aprobada ignoró a las autoridades de las organizaciones de la sociedad civil que redactaron, lucharon e hicieron aprobarla. Dialogaremos con la dirigente activista de ICW de Chubut, Gachy Awad.
LA PATRIA GRANDE PRESENTE, AHORA Y SIEMPRE: Sobrevolamos por las repercusiones internacionales de la persecución a la vicepresidenta Cristina, y damos nuestra lectura sobre el debate televisivo presidencial en Brasil a un mes de las elecciones del 2 de Octubre.
LA MUJER SIN MIEDO:
HOMENAJES: A 16 años de su vuelo legendario, recordamos a Lisandro Horacio Paz, “el embajador de la alegría” en el vuelo de las musas desde el 2003 hasta su muerte el 30 de Agosto del 2006.
ATERRIZAJE:
EDITORIAL: UNA MECHA ENCENDIDA POR EL ENEMIGO
Agosto fue terrible, en casi todos los sentidos. Fue un mes denso y molesto como el viento del Norte que año a año lo caracteriza, como si hubiera sido el mes de la desgracia. Sin embargo menos mal que esta mecha que el fiscal Luciani con el alegato de acusación y pedido de condena de doce años e inhabilitación perpetua para cargos públicos a la Vicepresidenta Cristina Fernandez de Kirchner, recién la prendió cuando Agosto ya se va, pero el fuego es cada día más incandescente e irrefrenable. Y este mes va a terminar con la gente en el domicilio de Juncal y Uruguay de la CABA como la noticia más impactante del mes, pues, si ya el procesamiento por parte de Bonadío, Stornelli, Marijuan y otros que aportaron al armado de esta causa absurda, como todas o casi todas las que le armaron a la ex presidenta, ya era un delirio jurídico porque cuando fueron a buscar sobreprecios no los encontraron, cuando revisaron obras no concluídas y pagadas no las encontraron, cuando Iguacel, ex ministro de Macri, y ex Director de Vialidad Nacional, buscó todo tipo de irregularidades en las licitaciones hechas por De Vido, no las encontró, aunque De Vido, pero por otras causas armadas, fue preso igual y en ésta también está imputado. Si todo eso nos parecía una arquitectura mafiosa y grosera que iba condenada a pedirse su nulidad absoluta por tantas insustanciabilidades en las evidencias, como las otras en las que se la sobreseyó a Cristina, aparecen dos fiscales que se basan “en el sentido común y la presunción de delito”, (casi como el argumento más firme que tenía el ex juez Moro contra Lula por “su convicción”), pero sin ninguna evidencia firme o contundente de que ella liderara una asociación ilícita, le pide esta condena perversa y política, para que la oposición política partidaria, el próximo año no tenga que competir con su candidatura, que, con esta mecha prendida justamente, comienza a afianzarse como un boomerang que recién ha sido lanzado y cada día toma más impulso insospechado; ya que, el liderazgo que Cristina ha confirmado con este hecho casi como que la obliga a ser la candidata a presidenta en las elecciones del año que viene por el FDT. El cual, dicho sea de paso, transitaba momentos de incertidumbre y turbulencia, y éste hecho judicial que inauguró una nueva forma de campaña política, antes de las candidaturas, no sólo lo ha fortificado, sino que lo ha unido detrás de la defensa de todo lo que la puedan agredir a ella, quien, también, dicho sea de paso, sin proponérselo se ha vuelto a entronizar como una reina que había sido depuesta y vuelve a reinar.
La cuestión es que en los primeros días de septiembre cuando el juicio se reanude, asistiremos los y las argentinas a una serie de audiencias públicas, pero no televisadas, como si ocurre con las concentraciones callejeras, en donde los abogados defensores de todos y todas las demás imputadas en esta causa, mal llamada Vialidad, se van a cansar de detallar contradicciones y desentrañar argumentos absurdos de la acusación fiscal, pues la cantidad de “pruebas” que a último momento incorporó Luciani, trayendo de otras causas armadas diálogos y testimonios que en nada prueban la culpabilidad de los acusados y acusadas, es dantesca, e infernal sobre todo porque a cada círculo al que nos adentramos es peor que el anterior. O kafkiana también podría caracterizarla a esta acusación de Luciani, pues como en la novela el proceso parece entrarse a cada página que sigue a un túnel sin final.
Por tales y otros motivos creo estamos en presencia de uno de esos hechos históricos y alucinantes, como el 17 de octubre, o la caída del muro en Berlín, o aquel mayo francés, del cual todavía no se sabe ni el final ni el vencedor, pues creemos que estos episodios son parte de un entramado internacional como lo fuera el plan cóndor en los años sesenta que está orquestado desde la embajada norteamericana, cuyo titular, miren qué casualidad, ha estado también en esta semana pasada reunida con los principales dirigentes opositores al gobierno nacional y popular. Incluso, ha empezado a tomar un perfil del Braden de la Unión Democrática, porque hasta les ha dado consejos en cómo tienen que vencer en las elecciones presidenciales del año próximo. Tal vez sea la imaginación de un escritor o periodista febril, pero les aseguro que hay personajes, posiciones, gestos y conductas que uno ve que se vuelven a repetir en la historia de la Patria, y en el de la Patria Grande también, cuando están en peligro sus líderes populares. No nos olvidemos de cómo lo voltearon a Yrigoyen y lo pusieron preso y la propia Corte Suprema avaló aquel golpe militar y persecución y encarcelamiento atroz. Pasó con Perón, que también lo voltearon, aunque no lo pudieron detener, pero si a los cientos y miles de dirigentes peronistas que fueron encarcelados, fusilados, y destruyeron nuevamente todo lo que se había construido en una década única e industrial. Pasó con Dilma, pasó con Correa que no puede volver a Ecuador aún. Pasó con Lugo, pasó con Evo hace año y medio. Sin embargo también el amor es más fuerte que el odio, y más saludable y enamoradizo. Con el amor a sus líderes los pueblos conquistan derechos y con el odio los líderes negativos como los Trump, como los Bolsonaro, como los Hitler, envenenan y confunden a sus seguidores, los que en realidad, ni siquiera son sus seguidores, sino que son odiadores de lo que ellos odian, tal vez les temen y los respetan, pero nunca los amarán, como la amamos a Cristina, como la amaron a Evita, quien decía que cada día hay que estar más “cerca de la Revolución”.
Comments
In Channel







