DiscoverEl Vuelo de las MusasUN PROGRAMA DE LUNA LLENA Y FUEGOS DE OCTUBRE
UN PROGRAMA DE LUNA LLENA Y FUEGOS DE OCTUBRE

UN PROGRAMA DE LUNA LLENA Y FUEGOS DE OCTUBRE

Update: 2022-10-12
Share

Description

EL VUELO 22 DEL 11 DE OCTUBRE
DESPEGUE: En este atardecer bellísimo en la Madre de ciudades te invitamos a que nos acompañes para levantar vuelo hacia el éter infinito. Te ofreceremos detalles sobre la reglamentación de la nueva ley de VIH, Hepatitis virales e ITS, con la voz de una dirigente histórica de la sociedad civil desde Mar del Plata. En la zona de la Patria Grande seguiremos analizando la campaña electoral en Brasil y opinaremos sobre lo que ocurre en Europa junto a Ramiro Caggiano Blanco. En el tramo de la mujer sin miedo hablaremos con la periodista acosada judicialmente, Manuela Calvo para que nos brinde detalles de su defensa y de sus acciones legales. Pero además adobamos este menú por dos horas con la música ardiente y con los fuegos de octubre.
EDITORIAL : Entre movilizaciones populares e índices peligrosos
I.T.S : En la semana pasada la sociedad civil del VIH se reunió en CABA para detallar la reglamentación de la nueva ley de VIH, Hepatitis y otras. Por ese motivo hablaremos con la doctora Lorena Di Giano, referente histórica de G.E.P.
LA PATRIA GRANDE PRESENTE, AHORA Y SIEMPRE:
LA MUJER SIN MIEDO: Siguiendo el tema de la persecución que se está haciendo con una periodista de la provincia de La Rioja, hablaremos con ella, la colega Manuela Calvo.
ATERRIZAJE:

EDITORIAL por Omar Alvarado: Entre movilizaciones pupulares e índices peligrosos

Entrando en este octubre intenso y cálido observamos que los movimientos sociales se vienen movilizando casi diariamente pidiendo mejoras salariales y sustanciales aumentos en las paritarias. Mientras tanto en el Ejecutivo Nacional se han producido varias deserciones en tres ministerios claves, y se ha designado a tres funcionarias que tendrán el difícil proceso de recomponer las relaciones tanto entre los sindicatos y gobierno, como entre los movimientos sociales y el ministerio de desarrollo social y entre los pueblos originarios y el ministerio de la mujer, ya que los problemas y detenciones y represiones acaecidas en el sur de la Patria han originado diferentes reacciones y una de esas renuncias en el gabinete. Sin embargo el origen de todos estos reclamos es la inflación, pues los aumentos, tanto en alimentos, indumentarias y otros rubros, como en los servicios y en el combustible, están haciendo que en este 2022 el ciclo inflacionario sea lo más difícil de detener.
Pero dicho problema también es necesario contextualizarlo en el mundo . Así es como la inflación global se ha tornado un problema persistente y la respuesta de los principales bancos centrales del mundo ha provocado una amenaza al crecimiento económico. Los costos de endeudamiento más altos "realmente están comenzando a afectar" al ciclo, dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, junto con el presidente del Banco Mundial, David Malpass, en un evento que dio inicio a las reuniones anuales de ambas instituciones. Malpass advirtió, en un tono más directo, que "existe peligro real de una contracción" en la economía mundia. Para dar datos puntuales del imperio del norte debemos informar que la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos ya subió 1,5 puntos porcentuales en el año para ubicarse entre 3 y 3,25 por ciento, que son niveles récord para los últimos 14 años. Al encarecerse el costo del fondeo para la compra de un vehículo, la obtención de una hipoteca o el uso de la tarjeta de crédito, como ejemplos, la Reserva Federal espera frenar la demanda de los consumidores que, entiende, supera a la oferta y hace subir los precios.
Son decisiones duras en la lucha contra la inflación, que no se veían desde 1980. Los niveles de desempleo ultra bajos de la economía norteamericana y tasas de interés que venían de niveles históricamente bajos, alentaron esta política. Pero la revisión de algunas estadísticas empezó a sembrar alarmas: por ejemplo el PBI se contrajo 0,2 por ciento en el período abril-junio versus un crecimiento inicialmente estimado en 1,7. Y así la economía entró técnicamente en recesión porque en el primer trimestre había retrocedido 0,4 por ciento.
Desde el FMI estiman que la debilidad que ahora acecha a las principales economías del mundo afectará a alrededor de un tercio de la economía mundial, que tendrá al menos dos trimestres consecutivos de contracción este año y el próximo. Por su parte, Malpass advirtió que existe un "peligro real" de una contracción mundial en 2023. Es que el efecto del alza de la tasa de interés se espiraliza y la recesión inducida acaba impactando más que la suba de tasas sobre el desempeño de las empresas.
En Europa la aceleración inflacionaria fue más convulsionada debido a los efectos de la guerra en Ucrania. Y el Banco Central Europeo comenzó a subir sus tasas de interés a partir del mes de julio, por primera vez en 11 años. Las tasas se ubican entre 0,75 y 1,25 por ciento desde mediados del mes pasado y hay serios riesgos de estancamiento económico en 2023.
Esta situación en los países más ricos, sumado a la desaceleración de la economía china como consecuencia de los nuevos confinamientos por la Covid-19, impactarán sobre el ciclo económico de los países en desarrollo. A su vez, la fortaleza del dólar y el Euro debilita a las monedas del mundo emergente, provocando un aumento de su deuda externa a niveles "gravosos".
“Hay una desaceleración en las tres economías clave del mundo: Europa, básicamente por los precios del gas que han aumentado drásticamente, China que está creciendo menos y con volatilidad del sector vivienda, y en los Estados Unidos el mercado laboral sigue siendo fuerte pero está perdiendo un poco de impulso porque las tasas de interés empiezan a cobrar efecto”, consideró Georgieva.
Por lo que, queridos y queridas oyentes, octubre nos espera con un panorama sombrío y desalentador, y en nuestro país va siendo necesario y urgente que el gobierno nacional deje su tono tibio y conciliador y ataque las medidas de fondo que logran parar el aumento de precios, pues mas allá de que el contexto no ayuda, debemos tener medidas contracíclicas y audaces que logren que los salarios se vean acrecentados de manera vertiginosa. Y no sigamos recetas recesivas y nocivas que siempre .
Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

UN PROGRAMA DE LUNA LLENA Y FUEGOS DE OCTUBRE

UN PROGRAMA DE LUNA LLENA Y FUEGOS DE OCTUBRE