DiscoverPodcast de tecnología e informática con Tomás GonzálezXFS: la autopista para los datos gigantes en Linux
XFS: la autopista para los datos gigantes en Linux

XFS: la autopista para los datos gigantes en Linux

Update: 2025-10-09
Share

Description

Buenas tardes, sean bienvenidos a un nuevo podcast de tecnología e informática con Tomás González. En este episodio exploramos a fondo XFS, un sistema de archivos concebido por Silicon Graphics en los años 90 y adoptado por distribuciones empresariales como Red Hat. ¿Qué lo hace tan especial? Analizaremos su arquitectura basada en grupos de asignación y árboles B que le permiten trabajar en paralelo, las razones por las que es el favorito en servidores con archivos enormes y qué sacrificios implica en entornos con muchos ficheros pequeños. Todo ello en un monólogo ameno y con analogías sencillas, como comparar XFS con una autopista de seis carriles frente a la avenida de barrio que supone ext4.

Durante la charla contextualizaremos las ventajas —volúmenes de petabytes, rendimiento en alto I/O, herramientas integradas— y las limitaciones como la imposibilidad de reducir particiones o la ausencia de sumas de verificación de datos. También haremos una comparación rápida con ext4 y Btrfs para que sepas en qué casos te conviene cada uno. Como siempre, cerraremos con un resumen en tres puntos clave y un adelanto del próximo tema, en el que hablaremos de los fundamentos de Btrfs y su enfoque en la integridad de datos. Todo en menos de una hora y con la perspectiva rigurosa, cercana y reflexiva que caracteriza a este podcast.

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

XFS: la autopista para los datos gigantes en Linux

XFS: la autopista para los datos gigantes en Linux

Tomás González