¿Está viajando la generación Z?
Description
Hoy abordamos un tema que, en serio, a mí me preocupó mucho durante nuestro último viaje. Nos da la impresión que al final los que viajamos somos siempre los mismos, aunque nosotros sigamos por ahí con nuestros juveniles 40 y tantos años, no vemos a nuevos individuos entrar al mundo del viaje. Esto nos llevó a una pregunta: ¿dónde están los de la generación Z? Obviamente hay y muchos, pero ¿en la misma proporción que viajan los más mayores?
Justo esa fue nuestra gran observación, totalmente empírica y sin estudios serios detrás (que luego buscamos, claro, aunque no encontramos resultados concluyentes al momento). Queríamos saber qué está pasando, porque nos falta una generación entera: la generación Z. Los que ahora tienen unos veinti-pico años. Cuando nosotros éramos jóvenes, encontrábamos a gente de nuestra edad viajando. Ahora, parece que los viajeros occidentales con 20 años han desaparecido de los hostels y de las rutas habituales.
Para empezar a atar cabos, revisamos nuestros propios hábitos, como el famoso "saludo viajero". Ya te contamos cómo es ese saludo entre turistas, especialmente occidentales, que se reconocen como “no locales” en un destino lejano. Lo curioso es que, en este saludo que te une a tus iguales, la generación Z estaba ausente. Queremos que nos acompañes a desentrañar este misterio y entender por qué los que están tirados en las estaciones de autobús somos, casi siempre, los de 30, 40 o incluso más.
Una de las primeras vertientes que exploramos es, por supuesto, la económica. Abrimos el melón de si la generación Z simplemente tiene menos dinero. Comparamos nuestra época, donde aún era posible comprarse una casa con veintipocos, con la realidad actual, donde los alquileres están por las nubes y las exigencias para conseguir una hipoteca son altísimas. Esto podría estar obligando a los jóvenes a gastar su capacidad de ahorro en costes básicos, dejando el viaje como algo inalcanzable.
Sin embargo, también analizamos si el problema va más allá del dinero y radica en un cambio de mentalidad de la generación Z. Hablamos de la tendencia al "minimalismo laboral" y la "mentalidad funcionario", donde la gente busca estabilidad y un sueldo seguro en lugar de la ambición que se veía en generaciones anteriores, que estaban dispuestas a "tragar mierda" para invertir en un futuro mejor. Además, te contamos cómo los jóvenes influencers que seguimos muestran hábitos de consumo extremadamente caros, preguntándonos si esta generación prefiere gastar mucho dinero en viajes muy cortos y lujosos en lugar de hacer grandes rutas mochileras.
También es fundamental entender que las reglas del juego han cambiado en el mundo de los viajes. Nosotros pillamos el inicio de las low cost, cuando era posible coger un avión por un euro, algo que para la generación Z es lo normal. Nos preguntamos si esto ha hecho que no valoren la oportunidad de viajar tanto como lo hicimos nosotros, o si la falta de esas promociones tan agresivas ahora hace que el precio parezca demasiado caro. De hecho, te contamos por qué ir en tren o cruzar el Eurotúnel es infinitamente más caro que tomar un vuelo.
Además de los cambios económicos y culturales, nos planteamos si la pirámide poblacional invertida en Occidente está sesgando nuestra observación. Si hay menos miembros de la generación Z en general, lógicamente habrá menos viajeros. Finalmente, discutimos si simplemente están eligiendo destinos muy diferentes a los que solemos frecuentar, concentrando sus ahorros en experiencias muy concretas y cercanas, como ir de fiesta a Ibiza o a festivales masivos.
¡No te pierdas este capítulo y déjanos tus comentarios para saber si tú también echas de menos a la generación Z en tus viajes!
Cada jueves tienes un nuevo episodio de esta sexta temporada de Tiempo de Viajes en las principales plataformas de podcasting.Puedes contactar con nosotros a través de https://apeadero.es y de cualquiera de nuestras redes sociales.
Tema principal: Truth and Beauty por audiotechnica (ccmixter)El contenido de este podcast se distribuye bajo licencia Creative Commons BY-SA-NC