¿Somos libres para elegir lo que comemos?

¿Somos libres para elegir lo que comemos?

Update: 2024-10-02
Share

Description

¿Qué es esto de ir a la guerra con una cuchara? Te contamos por qué hacemos el pódcast y cuáles son nuestras inquietudes, que combinan alimentación y sociedad. En este episodio hablamos sobre los marcos de normalidad y la influencia del entorno en nuestras decisiones alimentarias. Pasamos de las estructuras mentales de George Lakoff a la tarrina de helado para aliviar los desengaños amorosos. Explicamos por qué nos apetecen los snacks más calóricos cuando miramos deporte en la tele. Y conversamos sobre las emociones, la avalancha de comida insana, las elecciones automatizadas y el latigazo diario de la publicidad. 



En este episodio puedes encontrar:


● Introducción al podcast "La guerra con una cuchara".


● Perspectiva multidisciplinaria sobre alimentación y nutrición.


● Reflexión sobre decisiones alimentarias y desinformación.


● Influencia de marcos conceptuales en elecciones alimentarias.


● Impacto de la publicidad y el marketing en las decisiones de consumo.


● ¿De verdad seguimos una “dieta mediterránea”?


● Normalización de comportamientos alimentarios poco saludables.


● Influencia de factores culturales y sociales en la alimentación.


● Importancia de cuestionar la noción de libertad de elección en la alimentación.


● Fomento de un aprendizaje conjunto y diálogo sobre nutrición.




Estas son nuestras referencias:




Libros


- 'No pienses en un elefante', de George Lakoff (2004).


- 'Comida fantástica', de Laura Caorsi (2024).


- 'Obesos y famélicos', de Raj Patel (2008).


- 'Los alimentos ultraprocesados', de Javier Sánchez Perona (2022).



Publicaciones científicas


- Datos de consumo de ultraprocesados: Datos de la Comisión Lancet para la Obesidad (libro ‘Los Ultraprocesados’ de Javier Sánchez Perona)


- Datos de gasto en publicidad alimentaria: Observatorio de la Publicidad en España (pub 2023).


- Datos sobre variedad de oferta alimentaria en la UE: Oficina Regional de la OMS en la UE (Perfiles nutricionales, 2023) https://www.who.int/europe/publications/i/item/WHO-EURO-2023-6894-46660-68492



Otros


Tweet de Azucena Martín (@AzucenaMS) https://x.com/AzucenaMS/status/1812460991130538090  


Los estudios a los que hace referencia: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0950329317300915


https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/14413523.2024.2329831


https://www.psychologytoday.com/intl/blog/mental-mishaps/201208/listening-music-and-watching-dance-using-mirror-neurons 

Comments 
loading
00:00
00:00
1.0x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

¿Somos libres para elegir lo que comemos?

¿Somos libres para elegir lo que comemos?

A la guerra con una cuchara