🚁 POCO USADO EL HELICÓPTERO “MALINCHE” COMO AMBULANCIA AÉREA; MÁS UTILIZADO PARA VIAJES REDONDOS TLAXCALA–CDMX
Description
🚁 POCO USADO EL HELICÓPTERO “MALINCHE” COMO AMBULANCIA AÉREA; MÁS UTILIZADO PARA VIAJES REDONDOS TLAXCALA–CDMX
💥 Por: Fabián Robles | 13 de octubre de 2025 💥
En 2021, al inicio de su administración, Lorena Cuéllar Cisneros prometió que el helicóptero “Malinche” dejaría de ser un lujo del poder y se convertiría en una ambulancia aérea al servicio de los tlaxcaltecas. Sin embargo, cuatro años después, esa promesa parece haberse quedado en tierra. 🛩️
Documentos y plataformas de rastreo aéreo muestran que entre julio y septiembre de 2025, el helicóptero Bell 407 (matrícula XC-LKW) realizó 39 vuelos, la mayoría con destino a la Ciudad de México, y ninguno con fines médicos. ✈️
Según fuentes del despacho de la propia gobernadora, la aeronave —que fue adaptada como ambulancia— se emplea principalmente para traslados personales y oficiales de la mandataria, convirtiéndose en un “taxi aéreo de lujo”. Desde su llegada, la aeronave está bajo custodia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), pero la dependencia no ha transparentado los registros de uso, ni los supuestos operativos de emergencia. ⚠️
Sigue disfrutando de la mejor salsa del estado de Tlaxcala. 💃🕺🔥 Sintoniza en: 📻 http://tun.in/sfFLp 📲 https://stream.zeno.fm/ktezveaxxjzvv 🎧 https://rss.com/es/podcasts/peligrosa1370am/ 📞 Manda tu denuncia por WhatsApp al 247 132 5496 o pide tu canción al 247 47 1374 982
🚨 EL PRIVILEGIO DE VOLAR
El 1 de septiembre, el helicóptero “Malinche” despegó de Tlaxcala rumbo a la CDMX a las 12:23 horas, aterrizando a las 12:55 . Apenas seis minutos después, regresó a territorio tlaxcalteca para que la mandataria asistiera al evento del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Más tarde, a las 17:45 horas, volvió a despegar hacia la capital del país y regresó a Tlaxcala antes de las 19:00 horas.
Al día siguiente, 2 de septiembre, la aeronave repitió la ruta, partiendo a las 14:20 y regresando a las 15:33 , todo ello según datos de Flight Aware. Ninguno de estos traslados correspondió a una emergencia médica.
Las plataformas Flightradar24 y AFAC documentan que el helicóptero realizó 17 vuelos en septiembre, otros 17 en agosto, y 5 en julio, muchos de ellos con trayectos de apenas 6 a 10 minutos dentro de la CDMX, lo que refuerza la sospecha de que no cumple su función social.
El uso discrecional de recursos públicos y aeronaves oficiales, bajo el argumento de “actividades institucionales”, vuelve a colocar a la administración estatal en el ojo del huracán 🌀, mientras los ciudadanos siguen esperando un servicio aéreo de emergencia eficiente y accesible. 🚨
🎶 ¡Estás en el momento perfecto para disfrutar de la salsa🔥📻! Sintoniza + #Peligrosa #1370AM y visita www.peligrosa.mx para más noticias formales. Los artículos compartidos en Facebook no necesariamente representan las ideas de la empresa.