Discover
Mundo Entrenamiento
Mundo Entrenamiento
Author: Mundo Entrenamiento
Subscribed: 4Played: 33Subscribe
Share
© Mundo Entrenamiento
Description
La revista en línea MundoEntrenamiento.com/ , surge con el fin de brindarte las últimas novedades en el ámbito del deporte y el entrenamiento. Artículos basados en evidencias empíricas para que te mantengas informado y a la vanguardia de todos aquellos aspectos relacionados con la actividad física, el deporte, el entrenamiento, etc. En Mundo entrenamiento proporcionamos información de valor agregado para los amantes del deporte y la actividad física, así como de la nutrición , la salud, el entrenamiento…
98 Episodes
Reverse
💪 Entrenar con agujetas puede favorecer la recuperación muscular y aliviar el dolor posterior al ejercicio, siempre que se haga de forma controlada.🔥 Las agujetas, o dolor muscular de aparición tardía (DOMS), surgen entre 12 y 72 horas después de un esfuerzo intenso, debido a microlesiones musculares y procesos inflamatorios localizados.🏃♂️ La recuperación activa, mediante actividades suaves como caminar, nadar o pedalear, mejora el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos, acelerando la reparación y reduciendo el malestar.🧘♀️ También puede entrenarse otro grupo muscular sin dolor, manteniendo el hábito de ejercicio y favoreciendo la adaptación progresiva del cuerpo al esfuerzo.⚠️ Sin embargo, entrenar con agujetas intensas puede alterar la técnica, reducir el rango articular y aumentar el riesgo de lesión.💡 Si el dolor es leve, se recomienda reducir la carga y el volumen; pero si es severo o limita el movimiento, lo ideal es descansar y priorizar la recuperación antes de volver a entrenar.------ Enlaces de interés:URL artículo referencia: https://mundoentrenamiento.com/entrenar-con-agujetas/------ Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/entrenamiento/alta-intensidad/Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
💪 El método EMOM (“Every Minute On the Minute”) consiste en realizar un ejercicio o serie de repeticiones al inicio de cada minuto, usando el tiempo restante como descanso.🕒 Esta estructura permite controlar la intensidad, mejorar la fuerza, resistencia y capacidad cardiovascular, y adaptar el esfuerzo según el nivel del deportista.🔥 Cada ciclo de EMOM puede incluir ejercicios de fuerza, resistencia o técnica, manteniendo una alta calidad de ejecución en cada serie.💥 Su formato favorece la gestión de la fatiga y la planificación del volumen, siendo ampliamente utilizado en CrossFit y entrenamiento funcional por su eficacia y versatilidad.🧠 Además de los beneficios físicos, el EMOM mejora la disciplina mental y la adherencia al entrenamiento, ya que el atleta aprende a regular su esfuerzo minuto a minuto.⚙️ En definitiva, este método representa una estrategia eficiente, adaptable y científicamente respaldada para optimizar el rendimiento físico y maximizar resultados en menos tiempo.------ Enlaces de interés:URL artículo referencia: https://mundoentrenamiento.com/emom/Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este artículo hablamos sobre los planos y ejes de movimiento, referencias espaciales imaginarias esenciales en anatomía y biomecánica, ya que permiten describir y analizar cómo se orienta y se mueve el cuerpo humano en el espacio, tomando como base la posición anatómica estándar.Cada movimiento ocurre en un plano específico y alrededor de un eje perpendicular a dicho plano.Existen tres planos principales: el sagital (flexión y extensión), el frontal o coronal (abducción y aducción) y el transversal u horizontal (rotaciones interna y externa).A cada uno le corresponde un eje de movimiento: transversal, anteroposterior y vertical, respectivamente.Esta organización permite analizar con precisión los gestos deportivos, prevenir lesiones y mejorar patrones de movimiento.Comprender los planos y ejes de movimiento resulta fundamental para optimizar los entrenamientos, diseñar programas de rehabilitación y desarrollar una técnica más eficiente y segura.En definitiva, su conocimiento facilita la observación, el análisis y la mejora del rendimiento físico en cualquier disciplina deportiva.------ Enlaces de interés:URL de referencia: https://mundoentrenamiento.com/ejercicios-de-antebrazo/Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/biomecanica/Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este artículo hablamos sobre los ejercicios de antebrazo, unos ejercicios esenciales para mejorar la fuerza de agarre, la estabilidad articular y la coordinación, además de contribuir a la hipertrofia muscular y la prevención de lesiones en muñecas y codos.Aunque los antebrazos se activan de forma indirecta en ejercicios compuestos como dominadas o peso muerto, el trabajo específico resulta imprescindible para un desarrollo equilibrado.La musculatura del antebrazo incluye flexores, extensores y pronadores/supinadores, responsables de movimientos finos y de fuerza en la mano.Ejercicios como el curl inverso, las extensiones y flexiones de muñeca con barra, o los kettlebell wrist turns son efectivos para fortalecerlos.Se recomienda trabajar entre 42 y 66 repeticiones por sesión, con descansos moderados de 60 a 90 segundos para optimizar la ganancia de masa muscular.En conclusión, los ejercicios de antebrazo deben incorporarse a toda rutina de fuerza, ya que su entrenamiento directo mejora el rendimiento deportivo, la salud articular y el equilibrio estético del tren superior.Además, la evidencia científica respalda que el trabajo específico produce mejores adaptaciones que la activación indirecta mediante ejercicios multiarticulares.------ Enlaces de interés:URL de referencia: https://mundoentrenamiento.com/ejercicios-de-antebrazo/Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/entrenamiento/entrenamiento-de-fuerza/ejercicios-del-tren-superior/Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este artículo hablamos sobre el Winstrol o estanozolol, un esteroide anabólico derivado de la dihidrotestosterona (DHT), desarrollado con fines médicos pero ampliamente utilizado de forma ilegal en el culturismo para aumentar la fuerza, la masa muscular magra y reducir la grasa corporal.Aunque mejora el rendimiento y la definición, su uso sin supervisión médica está prohibido y puede generar graves efectos secundarios.El abuso de Winstrol en dosis suprafisiológicas altera el eje hormonal, afectando la producción natural de testosterona, la fertilidad y la salud hepática.También puede causar acné, caída del cabello, cambios de humor y daños cardiovasculares, siendo el corazón uno de los órganos más afectados por su consumo prolongado.A pesar de sus aparentes beneficios, el Winstrol implica riesgos elevados para la salud y está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).Solo debe utilizarse bajo prescripción y control médico, ya que su uso indebido puede provocar efectos irreversibles en el sistema endocrino y cardiovascular.------ Enlaces de interés:URL de referencia: https://mundoentrenamiento.com/que-es-el-winstrol/Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/nutricion-deportiva/suplementacion/Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este artículo hablamos del face pull, un ejercicio de fuerza clave para fortalecer la parte superior de la espalda y los hombros, especialmente el deltoides posterior, el trapecio, los romboides y el manguito rotador.Mejora la postura, la estabilidad del hombro y previene lesiones.Se realiza tirando una cuerda o banda hacia el rostro con los codos alineados con los hombros, manteniendo el control del movimiento y evitando arquear la espalda o usar exceso de fuerza.Puede hacerse con polea, bandas elásticas o TRX, de pie o sentado.Por su versatilidad y bajo riesgo, el face pull es ideal tanto para principiantes como avanzados.Favorece el equilibrio muscular, mejora la salud articular y debe formar parte de cualquier rutina de entrenamiento del tren superior.------ Enlaces de interés:URL de referencia: https://mundoentrenamiento.com/face-pull/Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/entrenamiento/entrenamiento-de-fuerza/ejercicios-del-tren-superior/Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este artículo hablamos del Power Clean o cargada de potencia es un ejercicio clave en halterofilia y crossfit que consiste en levantar una barra desde el suelo hasta los hombros en un solo movimiento, atrapándola en una posición de cuclillas parcial.A diferencia del squat clean, no requiere una sentadilla profunda, lo que lo hace más accesible para muchos atletas.Este movimiento es altamente valorado por su capacidad para desarrollar fuerza explosiva, velocidad y coordinación, involucrando múltiples grupos musculares como cuádriceps, glúteos, espalda, hombros, core y brazos. Existen variantes como el squat clean y el hang power clean, que se diferencian en la posición inicial o la profundidad de la recepción.La técnica adecuada es fundamental para aprovechar sus beneficios y prevenir lesiones, por lo que se recomienda aprenderlo con supervisión profesional.
Este artículo ofrece una visión completa sobre los músculos de la espalda, dividiéndolos en grupos superficiales, profundos y lumbares.Se describe su anatomía, funciones, inserciones y su papel esencial en la movilidad y estabilidad del cuerpo.El texto también incluye ejemplos de ejercicios para entrenar adecuadamente esta musculatura, resaltando la importancia de una buena técnica y enfoque funcional.------ Enlaces de interés:URL de referencia: https://mundoentrenamiento.com/musculos-de-la-espalda/Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/anatomia-humana/Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este artículo se realiza una descripción exhaustiva sobre la práctica de "cortar peso para competir", común en deportes con categorías de peso como las artes marciales mixtas, el boxeo y el judo, donde los atletas buscan una ventaja clasificándose en una división inferior. Se explica que este proceso implica una rápida reducción de peso, principalmente a través de la pérdida de líquidos y la depleción de glucógeno, realizada justo antes del pesaje para ser recuperada antes de la competición. Finalmente, se detallan los métodos más peligrosos y se ofrecen estrategias para un corte de peso seguro, enfatizando la planificación gradual, la supervisión profesional, el establecimiento de objetivos realistas y una recuperación nutricional y de hidratación adecuada posterior al pesaje.------ Enlaces de interés:URL de referencia: https://mundoentrenamiento.com/como-cortar-peso-para-competir/Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/deportes/deportes-de-combate/Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este episodio se explora en detalle qué constituye una clase de ciclo indoor, destacando su naturaleza grupal, el uso de bicicletas estáticas diseñadas específicamente, y la alta intensidad que caracteriza estas sesiones.Además, se enumeran los numerosos beneficios para la salud que se pueden obtener mediante su práctica regular, como mejoras cardiovasculares y la reducción de masa grasa, y se abordan las recomendaciones de frecuencia semanal y el gasto calórico estimado por sesión.Finalmente, se hace hincapié en la importancia de entender las contraindicaciones, especialmente para poblaciones específicas, y se define el ciclo indoor como un entrenamiento colectivo de alta intensidad para el tren inferior, guiado por un instructor.------ Enlaces de interés:URL de referencia: https://mundoentrenamiento.com/nueces-pecanas-mercadona/Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/nutricion-deportiva/productos-mercadona/Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
Las nueces pecanas son un alimento que actualmente está en auge a nivel comercial.Entre sus beneficios destacan la salud cardiovascular, ya que son ricas en grasas insaturadas (ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados) y ayudan a reducir el colesterol LDL, además de mejorar la salud del corazón.En este episodio analizamos en profundidad todos sus beneficios.------ Enlaces de interés:URL de referencia: https://mundoentrenamiento.com/nueces-pecanas-mercadona/Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/nutricion-deportiva/productos-mercadona/Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
Un Benchmark de CrossFit es una rutina estándar que se utiliza para medir y comparar el rendimiento físico de los atletas a lo largo del tiempo.En este episodio analizamos en profundidad los 4 más conocidos.------ Enlaces de interés:URL de referencia: https://mundoentrenamiento.com/benchmark/ Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/entrenamiento/crossfit/Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este artículo te mostramos las claves más importantes a conocer sobre la Prensa Horizontal.📌 ¿Qué es?La prensa horizontal trabaja principalmente los cuádriceps (vasto medial, lateral y recto femoral), pero también activa glúteos e isquiosurales.Es una alternativa eficaz para fortalecer piernas y mejorar movilidad, especialmente útil en adultos mayores🦵 ¿Bilateral o unilateral?La variante unilateral ayuda a corregir desbalances, activar mejor el glúteo mayor y mejorar la estabilidad ⚖️Si tienes poco tiempo, puede ser una excelente opción para maximizar resultados.🔥 Beneficios claveAhorra tiempo.Protege la espalda en personas con dolor lumbar.Simula patrones funcionales como caminar o subir escaleras.Ideal para entrenamientos HIIT (40-80% de intensidad) y programas de fuerza.🎯 ConclusiónLa prensa horizontal es versátil, segura y efectiva. Perfecta para principiantes, adultos mayores o culturistas.Eso sí, ¡ajusta el uso según tus objetivos y no copies programas sin contexto! #PiernasFuertes #EntrenamientoInteligente #PrensaHorizontal #Fuerza #FitnessScience ------ Enlaces de interés:URL artículo referencia: https://mundoentrenamiento.com/prensa-horizontal/Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/ejercicios-de-fitness/musculacion/------ Nuestras redes sociales:Twitter: https://twitter.com/m_entrenamientoLinkedin: https://www.linkedin.com/company/mundo-entrenamiento/Facebook: https://www.facebook.com/mundoentrenamientoYoutube: https://www.youtube.com/mundo-entrenamiento----------Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este artículo te mostramos las características más importantes y diferentes ejemplos para llevar a cabo una rutina Push Pull Leg:💪 Simplicidad y eficacia: Esta rutina divide tus ejercicios en tres categorías: empuje, tracción y piernas, facilitando una estructura clara y efectiva. ⏱️ Óptima recuperación muscular: Al alternar entre diferentes grupos musculares, garantizas el descanso necesario para cada uno, promoviendo un desarrollo equilibrado y reduciendo el riesgo de lesiones. 🔄 Adaptabilidad a tus necesidades: Ya seas principiante o avanzado, puedes ajustar la frecuencia e intensidad de tus entrenamientos según tus objetivos personales. 🏋️♂️ Mayor frecuencia de entrenamiento: Esta metodología permite trabajar cada grupo muscular más de una vez por semana, optimizando el crecimiento y la fuerza muscular. ⚖️ Equilibrio entre fuerza y resistencia: Combina ejercicios de resistencia y cardiovasculares, ofreciendo un enfoque integral que mejora tanto la fuerza como la resistencia física.------ Enlaces de interés: URL artículo referencia: https://mundoentrenamiento.com/rutina-push-pull-leg/ Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/entrenamiento/entrenamiento-de-fuerza/ejercicios-del-tren-inferior/------ Nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/m_entrenamiento Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mundo-entrenamiento/ Facebook: https://www.facebook.com/mundoentrenamiento Youtube: https://www.youtube.com/mundo-entrenamiento----------Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este artículo hablaremos sobre las pesas rusas, o kettlebells, son herramientas versátiles que transformarán tu entrenamiento.Aquí te mostramos por qué deberías incorporarlas a tu rutina:🏋️♀️Entrenamiento de cuerpo completo: Con las pesas rusas, trabajas múltiples grupos musculares simultáneamente, mejorando la fuerza y resistencia en todo el cuerpo.🤸♂️Mejora de la coordinación y estabilidad: Los ejercicios con kettlebells requieren control y precisión, lo que potencia tu equilibrio y coordinación. 🔥Quema de calorías y pérdida de peso: Este tipo de entrenamiento es altamente efectivo para acelerar el metabolismo y favorecer la pérdida de grasa.⚡Desarrollo de la potencia muscular: Los movimientos explosivos con pesas rusas aumentan tu potencia, beneficiando disciplinas que requieren velocidad y fuerza.❤️ Mejora de la salud cardiovascular: Incorporar kettlebells en tus sesiones eleva tu ritmo cardíaco, fortaleciendo el corazón y mejorando la resistencia cardiovascular.❤️💥¡No esperes más! Incorpora las pesas rusas en tus entrenamientos y experimenta estos increíbles beneficios. ------ Enlaces de interés: URL artículo referencia: https://mundoentrenamiento.com/pesas-rusas/ Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/entrenamiento/crossfit/------ Nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/m_entrenamiento Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mundo-entrenamiento/ Facebook: https://www.facebook.com/mundoentrenamiento Youtube: https://www.youtube.com/mundo-entrenamiento----------Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este artículo hablaremos sobre la preparación de una Media Maratón.
🏃♂️ Prepararse para una media maratón requiere de una preparación física y mental completa, no solo correr más distancia.
🩺 Se recomienda una evaluación médica y poder correr al menos 8-10 km cómodamente antes de comenzar el plan.
💪 El entrenamiento incluye sesiones de fuerza para mejorar resistencia muscular y reducir el riesgo de lesiones.
📲 Dispositivos como relojes inteligentes y pulsómetros ayudan a monitorear el progreso y optimizar el rendimiento.
🥗 La nutrición equilibrada y una buena hidratación son claves para apoyar el entrenamiento y mejorar el desempeño en la carrera.
------ Enlaces de interés:
URL artículo referencia:
https://mundoentrenamiento.com/entrenamiento-media-maraton/
Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/ejercicios-de-fitness/running/
------ Nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/m_entrenamiento
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mundo-entrenamiento/
Facebook: https://www.facebook.com/mundoentrenamiento
Youtube: https://www.youtube.com/mundo-entrenamiento
----------
Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este artículo hablaremos sobre el Entrenamiento Oclusivo.
💪 El entrenamiento oclusivo restringe parcialmente el flujo sanguíneo en una extremidad durante el ejercicio, logrando adaptaciones musculares y fisiológicas beneficiosas.
🧬 Este método activa mecanismos como el estrés metabólico y el reclutamiento de fibras rápidas, promoviendo la hipertrofia muscular incluso con cargas bajas (20-30% de 1RM).
👴 Además, resulta útil para mejorar la fuerza y prevenir la atrofia en personas mayores o en recuperación de lesiones, siendo una alternativa al entrenamiento tradicional de alta carga.
💓 También se han observado efectos positivos en la presión arterial y adaptaciones cardiovasculares, como el aumento de VO2max en ejercicios aeróbicos con oclusión.
⚠️ Sin embargo, este entrenamiento debe aplicarse con precaución, ya que puede causar efectos adversos como entumecimiento o aumentar el riesgo de lesión en tejidos conectivos.
------ Enlaces de interés:
URL artículo referencia: https://mundoentrenamiento.com/entrenamiento-oclusivo/
Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/fisiologia-humana/
------ Nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/m_entrenamiento
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mundo-entrenamiento/
Facebook: https://www.facebook.com/mundoentrenamiento
Youtube: https://www.youtube.com/mundo-entrenamiento
----------
Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este artículo hablaremos sobre el Press Arnold, un ejercicio creado por Arnold Schwarzenegger que trabaja los deltoides y tríceps de manera sinérgica.
💪 Este ejercicio mejora la fuerza y definición de los hombros, activando todas las secciones del deltoides.
🌀 Su técnica incluye una torsión de las mancuernas, lo que lo hace único y efectivo, pero requiere aprender bien su ejecución.
⚠️ Realiza el ejercicio con peso moderado y evita el bloqueo de codos para prevenir lesiones en hombros y codos.
------ Enlaces de interés:
URL artículo referencia: https://mundoentrenamiento.com/press-arnold/
Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/entrenamiento/entrenamiento-de-fuerza/ejercicios-del-tren-superior/
------ Nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/m_entrenamiento
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mundo-entrenamiento/
Facebook: https://www.facebook.com/mundoentrenamiento
Youtube: https://www.youtube.com/mundo-entrenamiento
----------
Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este artículo hablaremos sobre las maneras que tenemos de bajar los niveles de CORTISOL.
El cortisol es la principal hormona del estrés, liberada por las glándulas suprarrenales, y participa en varios procesos corporales:
💤 Regular los ciclos de sueño-vigilia.
🍬 Controlar los niveles de azúcar en sangre.
🍔 Gestionar cómo el cuerpo usa los macronutrientes.
🔥 Reducir la inflamación.
💓 Controlar la presión arterial.
Sin embargo, niveles elevados de cortisol de forma permanente pueden tener consecuencias negativas para la salud.
Aquí te dejamos 10 recomendaciones naturales para reducir el cortisol en sangre:
😴 Dormir 7-8 horas al día de forma regular.
🏃♂️ Ejercicio físico rutinario: La actividad física reduce el cortisol y mejora el sueño.
🧘♀️ Control del estrés: Identificar y gestionar situaciones estresantes.
💧 Hidratación adecuada: El agua regula el cortisol.
🧘♂️ Meditación y yoga: Técnicas de relajación efectivas.
🥗 Dieta saludable: Alimentos antiinflamatorios y evitar procesados y cafeína.
🥑 Alimentos ricos en magnesio y vitamina C: Espinacas, almendras, aguacates, kiwi y fresas ayudan a la relajación muscular y nerviosa.
🍊 Meditación y una dieta rica en magnesio.
🌿 Magnesio: Acelgas, semillas de calabaza, espinacas, aguacate.
🍓 Vitamina C: Kiwis, naranjas, fresas, frambuesas, papaya, grosella negra, mango.
------ Enlaces de interés:
URL artículo referencia: https://mundoentrenamiento.com/como-bajar-los-niveles-de-cortisol/
Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/fisiologia-humana/
------ Nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/m_entrenamiento
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mundo-entrenamiento/
Facebook: https://www.facebook.com/mundoentrenamiento
Youtube: https://www.youtube.com/mundo-entrenamiento
----------
Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube
En este artículo hablaremos sobre la CALISTENIA.
La calistenia es un método de entrenamiento que utiliza el peso corporal como única herramienta, enfocándose en el movimiento de grupos musculares.
Características de la Calistenia:
🌍 Utiliza la gravedad y la resistencia del propio cuerpo.
🏃♂️ Aporta beneficios similares al ejercicio aeróbico: mantiene un peso saludable, previene enfermedades cardíacas.
😊 Libera endorfinas, desarrollando emociones positivas.
🦴 Mejora la densidad ósea, previniendo osteoporosis.
📊 Estilos de Vida y Autoestima:
Beneficios de la Calistenia:
Agilidad, fuerza física y flexibilidad.
Mayor contracción muscular y alineación corporal.
Definición de la musculatura.
Además de todo esto, ya existen estudios que demuestran que incluir calistenia en clases de educación física mejora significativamente la fuerza y el rendimiento físico de los estudiantes.
------ Enlaces de interés:
URL artículo referencia: https://mundoentrenamiento.com/que-es-la-calistenia/
Sección del artículo en Mundo Entrenamiento: https://mundoentrenamiento.com/ejercicios-de-fitness/musculacion/
------ Nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/m_entrenamiento
Linkedin: https://www.linkedin.com/company/mundo-entrenamiento/
Facebook: https://www.facebook.com/mundoentrenamiento
Youtube: https://www.youtube.com/mundo-entrenamiento
----------
Puedes consultar más formación online o ver más artículos en nuestro blog de Mundo Entrenamiento y en nuestras redes sociales: Twitter - Facebook - Linkedin - Youtube




