Discover
Meditaciones de Mo

Meditaciones de Mo
Author: MONICA TAMARIZ
Subscribed: 1Played: 45Subscribe
Share
© MONICA TAMARIZ
Description
Utilizando distintas técnicas y terapias auditivas, creé un conjunto de audios diseñados a entenderte mejor, relajarte, dormir mejor, y sanar. Las Meditaciones de Mo te ofrecen experiencias significativas que inspiran el crecimiento personal y la transformación. Regálate algo natural para tu cuerpo, alma y mente; haz una meditación diaria para obtener un cambio medible en tus funciones físicas y mentales.
58 Episodes
Reverse
A veces busco razones – aparentemente lógicas – para explicar y justificar mis comportamientos, mis limitaciones, mis errores o mis incoherencias. Incluso hago que esos hechos se vuelvan admirables. La racionalización es un mecanismo de defensa que me permite lidiar con mis conflictos emocionales o con situaciones estresantes. Cuando racionalizo, me autosaboteo.
Este audio te ayuda a reconocer y manejar las racionalizaciones cuando aparezcan automáticamente en tu día a día para así obtener mayor coherencia, bienestar físico y emocional en tu vida.
Estudios Realizados:
-Estudios en la Universidad de Columbia Británica (Canadá) apuntan una reflexión: El status quo y la propia sociedad también inoculan en nosotros el impulso de la racionalización. A menudo damos por válidas dimensiones controvertidas solo porque todos los demás lo hacen también. Inaugurating Rationalization: Three Field Studies Find Increased Rationalization When Anticipated Realities Become Current- Kristin Laurin.
-Para mucha gente con egos sensibles inventar excusas les es tan fácil, que ni siquiera se dan cuenta. Muchos de nosotros estamos bastante preparados para creer nuestras propias mentiras". Saul McLeod, investigador en psicología de la universidad de Manchester.
-Un estudio muestra que puede ser incluso contagioso. University of Southern California. "Shifting blame is socially contagious." ScienceDaily. ScienceDaily, 22 November 2009.
Esta ayuda para dormir, calma tus pensamientos mediante el uso de técnicas de conocidos métodos de relajación profunda, para que así concilies el sueño fácilmente.
En el viaje de fantasía pasearás a través de en un hermoso y misterioso jardín secreto, antes de quedarte dormido. Las brillantes y olorosas rosas te harán bien. Con la hermosa música, la voz suave y las palabras, tu cuerpo y tu alma se relajan antes de caer en un sueño placentero y regenerador
Esta ayuda para dormir calma tus pensamientos mediante el uso de técnicas de conocidos métodos de relajación profunda, para que concilies el sueño fácilmente.
En el viaje de fantasía verás las hermosas luces brillantes de la aurora danzar en el cielo, antes de quedarte dormido. Sus colores te harán bien. Con la hermosa música, la voz suave, y las palabras, tu cuerpo y tu alma se relajan antes de caer en un sueño placentero.
¿Qué pasa por mi mente cuando cometo un error? ¿Mi voz interior suena como un amigo amable y comprensivo o como un crítico severo y molesto? La investigación sugiere que somos más duros con nosotros mismos que con los demás, creemos que la autocrítica nos motiva a tener éxito. Sin embargo, castigarnos a nosotros mismos a menudo hace que una situación desagradable sea aún más estresante. Hay una alternativa: la autocompasión.
Este audio te ayuda a tratarte con amabilidad, comprensión reconociendo tus sentimientos para así reducir el estrés, obtener mayor motivación y aumentar las probabilidades de lograr tus metas. A través del ejercicio aumentas la compasión a ti misma y disminuyen las probabilidades de estar ansiosa o deprimida lo que a su vez conduce a una mayor satisfacción con la vida. Con una aplicación repetida, el efecto será aún más positivo.
Estudios Realizados:
-Según Kristen Neff et al. (2007), las personas con autocompasión tienen menos probabilidades de criticarse a sí mismas y menos probabilidades de estar ansiosas o deprimidas, lo que, a su vez, conduce a una mayor satisfacción con la vida.
-Datos científicos muestran que la autocrítica nos hace más débiles frente al fracaso, más emocionales y menos propensos a asimilar las lecciones de nuestros fracasos. Los estudios están descubriendo que existe una alternativa mucho mejor a la autocrítica: la autocompasión.
Este audio es un viaje de fantasía para dormir mejor. Tu imaginación positiva puede ser fuente de fortaleza y relajación para ti. La imaginación es la clave para sentirse bien y relajarse en la vida diaria. Úsalo también para mejorar tu sueño y fortalecer la confianza en ti mismo.
Te llevaré a un viaje donde tú y tu imaginación podrán relajarse y después encontrar un sueño profundo. El efecto aumenta con el uso diario (recomendado al menos 7 días seguidos).
El sentimiento de no 'merecer' la alegría es uno de los errores psicológicos más extendidos. ¿Por qué no nos sentimos merecedores? La respuesta a esta pregunta es compleja. A veces hay una sola respuesta y otras veces la respuesta tiene varias capas, las cuales uno visualiza poco a poco.
Este audio te ayuda a reconocer los distintos motivos por los cuales nos sentimos no merecedores. Este nuevo entendimiento te ayudara a liberar de las enseñanzas aprendidas en tu niñez y a gozar de libertad total para dar la bienvenida al merecimiento. Así obtendrás mayor amor, dinero, prosperidad, felicidad, esparcimiento, respeto, paz y más.
Estudios realizados:
-Un estudio realizado por PsychTests.com indica que las personas que creen que no son dignas de amor y respeto tienen más probabilidades de tener problemas importantes de autoestima, relaciones, emociones y comportamiento.
-Orth, U. y Robins, R. W. (2022). ¿La autoestima alta es beneficiosa? Revisitando una pregunta clásica. Psicólogo estadounidense, 77(1), 5-17.
-Dr. Joshua Klapow, Ph.D., psicólogo clínico: Sentirse indigno de una relación amorosa es mucho más común de lo que piensa.
A veces en uno o varios aspectos de tu vida te saboteas. Te obstaculizas a ti mismo el alcanzar metas que son importantes para ti. El autosabotaje es cualquier acción que se interponga en el intento de alcanzar tus sueños o metas. El autosaboteas en muchos comportamientos diferentes y únicos para cada persona.
Este audio te ayuda a reconocer y a manejar los distintos mecanismos de sabotaje que aparecen automáticamente en tu día a día para así obtener mayor coherencia, bienestar físico y emocional en la vida.
Decir algunas mentiras piadosas puede parecer inofensivo, pero un nuevo estudio sugiere que si reduce las mentiras que dice podría mejorar su salud mental y física. "Descubrimos que los participantes podían reducir deliberada y dramáticamente sus mentiras cotidianas y eso, a su vez, se asoció con una salud significativamente mejorada", dijo Anita Kelly, autora del estudio y profesora de psicología en la Universidad de Notre Dame.
Esta meditación sirve para equilibrar y mejorar tu relación de pareja. Adicionalmente trabajas tu autoestima, autoconfianza y autorespeto. Estarás más balanceada y cómoda en tu propia piel.
Walter Riso, el famoso psicologo clinico y escritor, especializado en problemas de codependencia, indica que vivimos en una cultura donde se sobrevalora la entrega amorosa ilimitada y que la vida en pareja se ha convertido en la principal forma de autorrealización. Riso mantiene que un sentimentalismo exagerado ha hecho que se ignore el sacrificio personal que implica tal abnegación y que sin embargo, el amor no lo justifica todo. Para Walter Riso existe otra forma de entender el amor: amar sin destruirnos a nosotros mismos y huir de la idealización absolutista; se puede amar sin ansiedad y sin negociar los principios vitales que nos determinan.
Por otro lado para Bert Hellinger filósofo, teólogo y terapeuta alemán, indica ¨Yo tomo de mi pareja en la medida que puedo dar a cambio y doy en la medida en que mi pareja puede darme algo a cambio. Si mi pareja me da, vuelvo a sentirme en deuda y pagándola, es decir, devolviendo lo que me dio, me alivia y se hace sentir alegre y vivo, si se trata de algo positivo. Y como siempre, doy un poco más, porque me hace sentir bien. Así mi pareja se va a sentir en deuda y va a repetir el mismo acto que yo he hecho dejándome a mi en el rol del deudor. Sin embargo, el orden de dar y tomar también se altera si le doy al otro más de lo que él quiere o puede devolver. Las relaciones, en las que uno da más de lo que toma, tienen que fallar. Del mismo modo, aquellas en los que uno toma más de lo que está dispuesto a dar o puede dar.¨
El miedo es un sentimiento que está íntimamente ligado a nuestros pensamientos. Cuando nuestros pensamientos o nuestras mentes señalan miedo, afecta nuestras funciones corporales vegetativas, nuestros sentimientos y nuestros comportamientos.
Este audio es un procedimiento imaginativo con elementos de relajación de entrenamiento autógeno. Consiste en imaginaciones positivas que te llevan a un lugar seguro y sin miedo, donde puedes sentirte protegido y adquirir nueva fuerza y coraje.
Esta es una forma de calmarte y reducir la ansiedad. Debes utilizar este ejercicio varias veces a la semana para lentamente liberar tus miedos y darte una nueva confianza.
Este audio aparta tu cerebro del modo de lucha o huida y te da el tiempo y el espacio para relajar tu mente, procesar y ganar más control sobre tus obsesiones y compulsiones.
Hallazgos sugieren que las intervenciones basadas en el mindfulness son prometedoras en el tratamiento del TOC:
(1) Hale, L., Strauus, C. y Lever-Tayloror, B. (2013). La efectividad y aceptabilidad de la terapia basada en Mindfulness para el trastorno obsesivo compulsivo: Una revisión de la literatura. Mindfulness, 4, págs. 375-382.
(2) Strauss, C., Lea, L., Hayward, M., Forrester, E., Leewerik, T., Jones, A.M. y Rosten, C. (2018). Exposición basada en Mindfulness y prevención de la respuesta para el trastorno obsesivo compulsivo: Resultados de un ensayo piloto controlado aleatorio. Journal of anxiety disorders, 57, 39-47
(3) Key, B. L., Rowa, K., Bieling, P., McCabe, R. y Pawluk, E. J. (2017). Terapia cognitiva basada en Mindfulness como tratamiento de aumento para el trastorno obsesivo compulsivo. Clinical psychology & psychotherapy, 24 (5), 1109-1120.
Las distorsiones de pensamiento son fruto de experiencias vividas o esquemas de pensamiento heredados o aprendidos que se instalan a nivel cognitivo, a modo de sistema de creencias que marca un “esquema de pensamiento” más o menos rígido, que sin saberlo puede estar limitándonos y generando malestar. Las consecuencias de las distorsiones cognitivas son: ira, frustración, baja autoestima, síntomas ansiosos y depresivos, miedo, baja autoestima, etc. Su principal efecto es un profundo malestar que repercute en varias áreas de la vida.
Este audio te permite tener mayor claridad y bienestar general. Su uso continuo guía tu mente a una mayor claridad y a desarrollar actitudes más realistas y positivas. Recomiendo su uso diario.
Un estudio de 2009 publicado por Jaarsveld, Potts y Wardle del University College of London en el European Journal of Social Psychology indica que una persona tarda entre 18 y 254 días en adquirir un nuevo hábito. En promedio, se necesitan 66 días para que un nuevo comportamiento se vuelva automático. No existe una cifra única para todos. Algunos hábitos son más fáciles de formar que otros, y no existe una cronología correcta o incorrecta. La única línea de tiempo que importa es la que funciona mejor para usted.
Esta meditación conducirá tu cuerpo y alma a un agradable estado de calma y relajación y permitirá quedarte dormido suavemente. Si tienes problemas para conciliar el sueño o dormir seguido toda la noche, aplica este audio como una introducción para así obtener un sueño profundo y tranquilo, el cual te proporcionará una relajación total y nuevas fuerzas para el día siguiente,
A través de la Terapia Autógena y un viaje de fantasía, tu irás cayendo lentamente en un profundo estado de relajación y sueño.
El entrenamiento autógeno de Schultz, también conocido como terapia autógena, utiliza la respuesta de relajación natural del cuerpo para contrarrestar los síntomas de malestar mental y físico como consecuencia del estrés y la ansiedad. Se utiliza principalmente para aliviar diversos trastornos psicosomáticos inducidos por el estrés.
El viaje de fantasía consiste en evocar con la imaginación una situación o escena agradable y utilizar las emociones positivas que se producen para cambiar patrones de pensamiento, o simplemente para disfrutar del estado de bienestar que aparece.
La Terapia Gestalt pretende que al explorar las polaridades perdamos la fobia a mirarnos y conocernos, humanizando e integrando los diferentes aspectos de cada uno de nosotros. La Terapia Gestalt es una terapia psicológica humanista que busca desarrollar el potencial humano y el crecimiento personal.
Este audio te ayuda a integrar tus polaridades, a volverte más genuino y auténtico. A volverte más TU. Entras a ese camino que te conduce a tu esencia más pura y así conseguir mayor coherencia y bienestar.
Este audio te guía lentamente a un hermoso estado de relajación donde tu mente y tu cuerpo encontraran bienestar y calma. Esta meditación sirve para expandir tu conciencia, tu autoestima y autoconfianza, ya que te permite experimentar otras formas de pensar, sentir y vivir a través de las afirmaciones. Estarás llena de fuerza, cómoda contigo mismo y plena en tu propia piel. Recomiendo su uso continuo por al menos 7 días.
Estudios científicos indican que las afirmaciones pueden ser una herramienta poderosa para ayudarte a cambiar tu estado de ánimo, estado mental y manifestar el cambio que deseas en tu vida. Una persona tarda entre 18 y 254 días en adquirir un nuevo hábito; en promedio, 66 días. No existe una cifra única para todos.
A través de la Terapia Autógena y un viaje de fantasía a El Bosque Mágico, tu irás cayendo lentamente en un profundo estado de relajación y sueño.
El entrenamiento autógeno de Schultz, también conocido como terapia autógena, utiliza la respuesta de relajación natural del cuerpo para contrarrestar los síntomas de malestar mental y físico como consecuencia del estrés y la ansiedad. Se utiliza principalmente para aliviar diversos trastornos psicosomáticos inducidos por el estrés.
El viaje de fantasía consiste en evocar con la imaginación una situación o escena agradable y utilizar las emociones positivas que se producen para cambiar patrones de pensamiento, o simplemente para disfrutar del estado de bienestar que aparece.
Con un entrenamiento de atención plena y una meditación enfocada a la paz, nuestra mente es guiada a obtener mayor tranquilidad y paz interior. Este ejercicio aumenta nuestra energía básica a un nivel superior, estimula nuestro bienestar e incentiva tener mayor claridad. Con su uso continuo, el efecto será más positivo.
La paz interior proviene de conocer sus creencias y tener la voluntad de actuar de acuerdo con ellas. Se necesita músculo mental para hacer eso. Afortunadamente, todo el mundo tiene la capacidad de practicar ejercicios de fuerza mental todos los días. Cuanto más músculo mental desarrolle, más fácil será encontrar la verdadera satisfacción en la vida.
Un estudio de 2009 publicado por Jaarsveld, Potts y Wardle del University College of London en el European Journal of Social Psychology indica que una persona tarda entre 18 y 254 días en adquirir un nuevo hábito. El estudio también concluyó que, en promedio, se necesitan 66 días para que un nuevo comportamiento se vuelva automático. No existe una cifra única para todos. Algunos hábitos son más fáciles de formar que otros, y no existe una cronología correcta o incorrecta. La única línea de tiempo que importa es la que funciona mejor para usted.
El concepto del yo sombra fue popularizado por el psicólogo Carl Jung. La sombra es el submundo de nuestra psique donde se encuentran los más afilados egoísmos, los instintos más reprimidos, las vergüenzas más dolorosas y ese YO que nuestra mente consciente rechaza y que sumergimos en los abismos más profundos de nuestro ser.
Integrar nuestra sombra aporta varios beneficios como mayor autoconocimiento, alcanzar un yo más integrado y fuerte, mejorar las relaciones con los demás y con uno mismo y mayor plenitud.
Este ejercicio de automotivación te brinda una nueva forma de recuperar fuerza y energía, volver a abordar las cosas, concentrarte y completar tareas y proyectos con éxito.
Un estudio de 2009 publicado por Jaarsveld, Potts y Wardle del University College of London en el European Journal of Social Psychology indica que una persona tarda entre 18 y 254 días en adquirir un nuevo hábito. El estudio también concluyó que, en promedio, se necesitan 66 días para que un nuevo comportamiento se vuelva automático. No existe una cifra única para todos. Algunos hábitos son más fáciles de formar que otros, y no existe una cronología correcta o incorrecta. La única línea de tiempo que importa es la que funciona mejor para usted.
Recomiendo escuchar este audio todos los días, por mínimo un mes.
Esta meditación sirve para expandir tu autoestima, tu abundancia y tu relación con el dinero, ya que te permite experimentar otras formas de pensar, sentir y vivir a través de las afirmaciones.
Este audio conducirá tu cuerpo y alma hacia un placentero estado de calma y relajación y así dormir dulcemente.
Un estudio de 2009 publicado por Jaarsveld, Potts y Wardle del University College of London en el European Journal of Social Psychology indica que una persona tarda entre 18 y 254 días en adquirir un nuevo hábito. El estudio también concluyó que, en promedio, se necesitan 66 días para que un nuevo comportamiento se vuelva automático. No existe una cifra única para todos. Algunos hábitos son más fáciles de formar que otros, y no existe una cronología correcta o incorrecta. La única línea de tiempo que importa es la que funciona mejor para usted.
Recomiendo escuchar este audio todos los días, por mínimo un mes.
Estudios científicos realizados que demuestran que las Autoafirmaciones son efectivas:
-Se ha demostrado que las autoafirmaciones disminuyen el estrés que deteriora la salud (Sherman et al., 2009; Critcher & Dunning, 2015)
-Las autoafirmaciones se han utilizado eficazmente en intervenciones que llevaron a las personas a aumentar su comportamiento físico (Cooke et al., 2014)
-Pueden ayudarnos a percibir mensajes que de otro modo serían "amenazantes" con menos resistencia, incluidas las intervenciones (Logel y Cohen, 2012)
-Pueden hacernos menos propensos a ignorar los mensajes dañinos para la salud, respondiendo en cambio con la intención de cambiar para mejor (Harris et al., 2007) y de comer más frutas y verduras (Epton y Harris, 2008)
-Se han relacionado positivamente con el rendimiento académico al mitigar la disminución del GPA en los estudiantes que se sienten excluidos en la universidad (Layous et al., 2017)
-Se ha demostrado que la autoafirmación reduce el estrés y los pensamientos obsesivos (Koole et al., 1999; Weisenfeld et al., 2001).
-La autoafirmación activa los sistemas cerebrales asociados con el procesamiento y la recompensa relacionados con uno mismo y se refuerza con la orientación al futuro (Cascio 2015)