En este episodio hablamos de cómo el mindfulness puede convertirse en una herramienta poderosa para prevenir problemas de salud mental antes de que aparezcan, apoyados en la evidencia científica y en prácticas sencillas para el día a día. Exploramos: - La importancia de la prevención frente a la curación. - Qué dice la ciencia sobre los efectos del mindfulness en el cerebro. - Ejercicios fáciles de aplicar en la rutina diaria. - Su impacto en ámbitos como la salud, la educación y la empresa. - Una práctica guiada final para integrar la calma en tu vida.
En este episodio de Lakshmi Mindfulness reflexionamos sobre un tema profundo: la deshumanización. A raíz de las palabras de un oncólogo y de una jueza que confesaban haber tenido que deshumanizarse para poder soportar el sufrimiento, surge la pregunta: ¿Es un mecanismo de defensa o una pérdida de empatía? Te invito a explorar cómo el mindfulness puede ayudarnos a encontrar un equilibrio: acompañar el dolor sin absorberlo, mantener la humanidad sin quemarnos y cultivar la compasión sin perdernos en ella. Este episodio no busca dar respuestas cerradas, sino abrir un espacio de diálogo. Me encantaría conocer tu opinión: ¿alguna vez has sentido que para protegerte has tenido que deshumanizarte?
Cerramos el reto con lo más importante: integrar el mindfulness en tu vida cotidiana. Comer, caminar o ducharte pueden convertirse en meditaciones vivas. Si hiciste el reto durante toda esta semana me gustará leer en tus comentarios cómo te ha ido.
La gratitud es una herramienta poderosa para cultivar serenidad y alegría. En esta práctica entrenamos el corazón a reconocer lo positivo que ya está en tu vida.
Hoy practicamos mindfulness con nuestras emociones. Aprenderás a reconocerlas y acompañarlas con amabilidad, sin rechazarlas ni exagerarlas.
En este episodio entrenamos la mente para observar los pensamientos sin engancharnos a ellos. Como nubes en el cielo, vienen y van. ☁️
La práctica de hoy consiste en escuchar el entorno sin juzgarlo. Aprenderás a usar los sonidos como ancla para volver al presente, incluso si hay ruido alrededor.
Hoy te guiaré en un recorrido de atención plena por todo el cuerpo. Esta práctica te ayudará a liberar tensiones, escuchar tus sensaciones y reconectar contigo mismo.
En este primer episodio aprenderás la práctica más sencilla y poderosa: la respiración consciente. Solo necesitas unos minutos para entrenar tu atención y volver al presente cada vez que la mente se disperse.
En este episodio realizamos una meditación guiada donde la música se convierte en una herramienta de mindfulness. A través de la escucha consciente, la conexión corporal y el silencio, aprendemos a usar los sonidos como un ancla al presente para calmar la mente, observar las emociones y cultivar serenidad. Una práctica perfecta para quienes buscan integrar la atención plena en su día a día de una manera sencilla y profunda.
En este episodio exploramos la relación entre música y mindfulness. Verás cómo los sonidos pueden convertirse en un ancla al presente, ayudándote a calmar la mente, conectar con tus emociones y entrenar la atención plena. Incluye ejemplos prácticos y ejercicios que podrás aplicar en tu día a día para transformar la forma en la que escuchas música y vives el momento.
En este episodio exploramos cómo la tecnología y el mindfulness están empezando a unirse. Inteligencia artificial, realidad virtual y wearables pueden ayudarnos a practicar de forma más accesible y personalizada, ofreciendo meditaciones adaptadas, entornos inmersivos y recordatorios conscientes. La tecnología no sustituye la esencia del mindfulness —estar presentes en el aquí y ahora—, pero sí puede ser un apoyo valioso para comenzar y mantener la constancia en la práctica.
En este episodio hablamos de cómo el mindfulness puede ayudarte a cumplir tus metas sin caer en la frustración ni abandonar en el intento. No se trata solo de fuerza de voluntad, sino de entrenar la atención, la claridad y la motivación profunda. Con mindfulness aprendes a definir objetivos reales, dar pasos pequeños, aceptar el proceso y mantener el foco en lo importante. Una herramienta práctica para avanzar con calma y constancia hacia lo que de verdad quieres.
En este episodio te invito a descubrir si estás viviendo plenamente el presente a través de un test práctico. Responde a las preguntas, suma tus puntos y al final conocerás tu resultado junto con claves sencillas para traer más atención plena a tu día a día. Si quieres profundizar más en este camino, visita mi web www.lakshmi-mindfulness.com o déjame un comentario.
En este episodio hablamos de cómo el Mindfulness, la respiración consciente y el Yoga pueden transformar tu bienestar físico, mental y emocional. Te comparto prácticas sencillas que puedes aplicar en tu día a día y converso con Tanya Campos, entrenadora y monitora de Yoga, sobre su experiencia y visión integradora del deporte. Además, te contamos todo sobre el evento especial del 28 de septiembre en El Retiro (Madrid): una práctica abierta a todos los niveles para reconectar contigo mism@.
Inspirado en Comer, Rezar, Amar, este episodio de Lakshmi Mindfulness te invita a recorrer tres etapas vitales sin viajar: disfrutar del presente (Italia), cultivar silencio interior (India) y encontrar equilibrio y amor compasivo (Bali), aplicando mindfulness en tu vida cotidiana.
En este episodio exploramos cómo el mindfulness puede ayudarnos a cultivar una actitud positiva y entrenar nuestro cerebro hacia la felicidad. Descubrirás qué es realmente la felicidad según la ciencia, cómo la atención plena modifica el cerebro y reduce el sesgo hacia lo negativo, y realizarás una práctica guiada para activar tu “radar positivo”. Además, te propongo un reto de 7 días para integrar micro-momentos de bienestar en tu vida diaria.
Crees que solo se puede meditar en silencio absoluto y con velas encendidas? En este episodio, exploramos cómo practicar mindfulness en entornos caóticos: en el metro, en la oficina o mientras haces fila. Descubre que no necesitas condiciones perfectas para estar presente: solo intención. Incluye una meditación guiada breve para que practiques aquí y ahora, estés donde estés. Además, te propongo un reto: lleva tu atención plena a un lugar que normalmente te estresa. ¿Aceptas el desafío? Más recursos, talleres y contacto en www.lakshmi-mindfulness.com
En este episodio exploramos cómo la hiperconectividad afecta nuestra mente, cuerpo y emociones. A través de reflexiones y prácticas, aprendemos a revisar nuestra relación con la tecnología, establecer hábitos de higiene digital y reconectar con nosotros mismos. También guiamos una pausa consciente de 5 minutos para ayudarte a salir del piloto automático y recuperar tu atención.
En este episodio, abordamos una herramienta práctica para gestionar la preocupación y el estrés: los círculos de control, influencia y preocupación. A partir del testimonio de un oyente que no lograba dejar de rumiar un problema a medio plazo, exploramos cómo identificar en qué esfera se encuentra aquello que nos inquieta y cómo responder de forma más consciente en lugar de reaccionar automáticamente. Aprender a enfocar nuestra energía en lo que sí depende de nosotros puede marcar una gran diferencia en nuestro bienestar diario.