42. Cyberintelligence Manager para Banco Sabadell
Update: 2019-06-09
Description
Hoy en este episodio entrevistamos a Daniel Sierra Saavedra, Cyberintellingence Manager para Banco Sabadell.
Con más de 10 años de experiencia en el sector de la ciberinteligencia, Daniel comenzó su trayectoria profesional en el sector de la ciberseguridad en varias entidades de alto nivel.
A continuación, una breve relación de su trayectoria:
GMV - Security Consultant - 4 años y 5 meses.
PWC - Technology Risks Supervisor - 11 meses.
Mapfre - 5 años y 6 meses.
Security Global Coordinator - NORTH AMERICA, EMEA, APAC.
Task Force Security Leader - MAPFRE TURKEY.
Head of Corporate Operational Security Department.
PWC - Senior Manager - 5 meses.
Banco Sabadell - Cyberintelligence Manager - 1 año y 2 meses.
Hoy nos va a contar su experiencia profesional, cómo se puede crecer en el sector de la ciberseguridad y especialmente, que es lo que se necesita para llegar a la figura de Cyberintelligence Manager.
Pero antes recuerda: LinkaCV.com, la web desde la que ayudo a profesionales con un perfil como el de Daniel a conseguir las máximas entrevistas de trabajo a través de la redacción de un currículum vitae y perfil de LinkedIn totalmente optimizados con las mejores prácticas para tu sector.
Si quieres conocer que te puedo aportar, te animo a que me envíes tu Currículum actual para recibir una revisión gratuita con los puntos débiles a mejorar. No tienes nada que perder, y sí mucho que ganar.
Revisión gratuita de CV
Notas del programa
Cita Célebre:
El agua no rompe la piedra por su fuerza sino por su constancia.
Cita de Ovidio.
Poeta latino (43 AC-17)
Puntos Clave de su perfil
Ciberseguridad: sector boyante en materia de empleo
Ya lo dice el propio Daniel, es un sector donde cada vez hay más trabajo, pues las amenazas de seguridad son cada vez mayores y más complejas.
Si tuviera que apostar por uno de los sectores más demandados para el futuro, la ciberseguridad estaría sin duda entre ellos.
Las 3 capacidades claves para este sector
Capacidad analítica: habilidad de descomponer un problema en partes más pequeñas que se puedan abordar.
Capacidad de gestionar y comunicar: uno tiene que ser capaz de sacar los proyectos adelante en los tiempos marcados.
Respecto a comunicar: si nadie sabe lo que haces... ¿para qué sirve?
Visión amplia del sector: el haber trabajado en distintos roles del sector proporciona un conocimiento integral de los problemas, generando un perfil mucho más completo y "jugoso". En el caso de Daniel, también trabajó en seguridad física.
La actitud: clave para lograr los ascensos.
Lo que la gente busca es que tengas una combinación de habilidades, sin duda.
Pero si hay que destacar un factor, ese es la actitud.
Daniel afirma que en muchas ocasiones ha conseguido un puesto simplemente por mostrar una actitud 100% convencida y comprometida de querer alcanzar los objetivos.
Batería de Preguntas
Presente profesional
[ 3:12 ] - Quién es y a qué se dedica.
[ 3:55 ] - Cómo es un día típico en el área de ciberseguridad: Porqué leen mucho, especialmente foros.
[ 5:00 ] - Cómo son los momentos de crisis.
[ 5:48 ] - Qué conocimientos son claves para diferenciarse como profesional en el mundo de la ciberseguridad.
[ 6:42 ] - Por qué es un sector de formación constante: cada vez existen más problemas.
[ 7:43 ] - La importancia de sus tres mejores habilidades técnicas: análitica, capacidad de gestión y comunicación y visión global.
[ 8:45 ] - Profundizamos en la importancia de gestionar y comunicar.
[ 10:01 ] - Habilidades interpersonales.
[ 10:58 ] - Reto profesional.
[ 11:38 ] - Existen dos tipos de empresa: las que han sido hackeadas y las que no lo saben.
[ 11:50 ] - Ejemplos de ataques comunes a empresas que suceden día a día.
[ 12:58 ] - Qué resultados son importantes para Daniel: mediciones y la importancia de la anticipación: se produce un incidente y a la empres...
Con más de 10 años de experiencia en el sector de la ciberinteligencia, Daniel comenzó su trayectoria profesional en el sector de la ciberseguridad en varias entidades de alto nivel.
A continuación, una breve relación de su trayectoria:
GMV - Security Consultant - 4 años y 5 meses.
PWC - Technology Risks Supervisor - 11 meses.
Mapfre - 5 años y 6 meses.
Security Global Coordinator - NORTH AMERICA, EMEA, APAC.
Task Force Security Leader - MAPFRE TURKEY.
Head of Corporate Operational Security Department.
PWC - Senior Manager - 5 meses.
Banco Sabadell - Cyberintelligence Manager - 1 año y 2 meses.
Hoy nos va a contar su experiencia profesional, cómo se puede crecer en el sector de la ciberseguridad y especialmente, que es lo que se necesita para llegar a la figura de Cyberintelligence Manager.
Pero antes recuerda: LinkaCV.com, la web desde la que ayudo a profesionales con un perfil como el de Daniel a conseguir las máximas entrevistas de trabajo a través de la redacción de un currículum vitae y perfil de LinkedIn totalmente optimizados con las mejores prácticas para tu sector.
Si quieres conocer que te puedo aportar, te animo a que me envíes tu Currículum actual para recibir una revisión gratuita con los puntos débiles a mejorar. No tienes nada que perder, y sí mucho que ganar.
Revisión gratuita de CV
Notas del programa
Cita Célebre:
El agua no rompe la piedra por su fuerza sino por su constancia.
Cita de Ovidio.
Poeta latino (43 AC-17)
Puntos Clave de su perfil
Ciberseguridad: sector boyante en materia de empleo
Ya lo dice el propio Daniel, es un sector donde cada vez hay más trabajo, pues las amenazas de seguridad son cada vez mayores y más complejas.
Si tuviera que apostar por uno de los sectores más demandados para el futuro, la ciberseguridad estaría sin duda entre ellos.
Las 3 capacidades claves para este sector
Capacidad analítica: habilidad de descomponer un problema en partes más pequeñas que se puedan abordar.
Capacidad de gestionar y comunicar: uno tiene que ser capaz de sacar los proyectos adelante en los tiempos marcados.
Respecto a comunicar: si nadie sabe lo que haces... ¿para qué sirve?
Visión amplia del sector: el haber trabajado en distintos roles del sector proporciona un conocimiento integral de los problemas, generando un perfil mucho más completo y "jugoso". En el caso de Daniel, también trabajó en seguridad física.
La actitud: clave para lograr los ascensos.
Lo que la gente busca es que tengas una combinación de habilidades, sin duda.
Pero si hay que destacar un factor, ese es la actitud.
Daniel afirma que en muchas ocasiones ha conseguido un puesto simplemente por mostrar una actitud 100% convencida y comprometida de querer alcanzar los objetivos.
Batería de Preguntas
Presente profesional
[ 3:12 ] - Quién es y a qué se dedica.
[ 3:55 ] - Cómo es un día típico en el área de ciberseguridad: Porqué leen mucho, especialmente foros.
[ 5:00 ] - Cómo son los momentos de crisis.
[ 5:48 ] - Qué conocimientos son claves para diferenciarse como profesional en el mundo de la ciberseguridad.
[ 6:42 ] - Por qué es un sector de formación constante: cada vez existen más problemas.
[ 7:43 ] - La importancia de sus tres mejores habilidades técnicas: análitica, capacidad de gestión y comunicación y visión global.
[ 8:45 ] - Profundizamos en la importancia de gestionar y comunicar.
[ 10:01 ] - Habilidades interpersonales.
[ 10:58 ] - Reto profesional.
[ 11:38 ] - Existen dos tipos de empresa: las que han sido hackeadas y las que no lo saben.
[ 11:50 ] - Ejemplos de ataques comunes a empresas que suceden día a día.
[ 12:58 ] - Qué resultados son importantes para Daniel: mediciones y la importancia de la anticipación: se produce un incidente y a la empres...
Comments
In Channel