DiscoverYa Te Llamaremos49. Emigrar a Holanda: La historia de Iker ( Becas Global Training )
49. Emigrar a Holanda: La historia de Iker ( Becas Global Training )

49. Emigrar a Holanda: La historia de Iker ( Becas Global Training )

Update: 2019-07-24
Share

Description



"Viajar es la universidad de la vida".









Hoy entrevistamos a Iker Torres, diseñador industrial  y Project Manager para Jeldi, una empresa en Eindhoven.



Iker nos va a contar cómo es emigrar a Holanda y cómo encontrar trabajo allí. Sin duda, será una historia súper interesante para todos aquellos ingenieros que se estén planteando abandonar España y buscar nuevas oportunidades en el país de los Tulipanes.



A continuación, una breve relación de su trayectoria:

Relación de puestos de trabajo 

Jeldi B.V (Eindhoven)



- Diseñador Industrial (Noviembre 2016 - Actualidad)



Naivan (Bilbao) 



- Project Manager (Marzo 2016 - Octubre 2016) 

¿De qué vamos a hablar hoy?

Su aventura profesional





* Qué es lo que hace Iker y cómo acabó en Holanda.

* Qué son las Becas Global Training.

* Cómo es su día a día como Project Manager en el área del diseño industrial



Trabajar en Holanda





* Qué te puedes esperar del mercado laboral holandés.

* Qué es lo primero que tienes que hacer nada más llegar a Holanda.

* Lo mejor y peor del ambiente laboral en su empresa.



La vida en Holanda





* La importancia de registrarse en el ayuntamiento.

* Contratar seguro privado de salud.

* Impuestos que debes de conocer (y subsidios).



Revisión gratuita de tu Curriculum Vitae





Recibir una evaluación gratuita de mi Curriculum Vitae.



No tienes nada que perder, y sí mucho que ganar.

Enlaces del episodio

Dónde encontrar a Iker Torres:



* LinkedIn.



Recursos mencionados:



* El niño del pijama de rayas.



2 Puntos Clave



* Ser un buen profesional



Pensémoslo: ¿quién no se cree un buen profesional?



La pregunta esencial que nos debemos de hacer es ¿ soy un profesional fiable?



O lo eres, o no lo eres.



Podríamos estar matizando hasta la noche esta cuestión, pero la realidad es que no hay medias tintas. 



En el fondo sabes si tus compañeros confían en ti.



Y si lo hacen, es dependiendo del porcentaje de veces que no les has fallado.



Si no lo hacen, quizás deberías de preguntarte:



¿Qué es en lo que tengo que mejorar?



La idea es que las personas con las que trabajas confíen en ti al 100%, pero más importante, que tú te respetes y confíes en ti mismo.



Porque al final esto es un pacto con uno mismo.



En el caso de Iker, tuvo la suerte de tener un gran profesor que le mostró ese camino desde pequeño. Confíamos en que siga su ejemplo y con el paso del tiempo mejore cada vez más.

2. Lanzarse al extranjero.

Cuando estás en un entorno desconocido, libre de toda influencia y necesitas moverte para prosperar, estás generando automáticamente un sistema de entrenamiento para conocerte a ti mismo.



¿Por qué?



* Tienes que tomar muchas decisiones en un corto periodo de tiempo.

* Estas decisiones nacen únicamente de ti, no están coaccionadas por nadie de tu entorno.



No todos son beneficios a la hora de emigrar: también tiene su parte negativa.



* Es muy duro. Emigrar no es "Españoles por el Mundo" (ya hablamos de esto con Javier Cuesta).

* Hay que tener cuidado de no desarraigarse. El desarraigo puede provocar que realmente no sepas quien eres en 10 años.



Consejo plomizo y repetido hasta la saciedad: hay que informarse antes de hacerlo.
Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

49. Emigrar a Holanda: La historia de Iker ( Becas Global Training )

49. Emigrar a Holanda: La historia de Iker ( Becas Global Training )

Santiago Cruz