46. Nació experto, morirá siendo aprendiz. Ricardo Villa, CEO de Mailbor.
Update: 2019-07-08
Description
“La vida es más dura cuando la cuentas y alguien la está escuchando que cuando realmente la estás viviendo”.
“Hay momentos duros en tu vida que incluso recuerdas con nostalgia”.
“La finalización de mi formación será el día en que me muera”.
"Yo tenía muy claro que lo sabía todo hasta que aprendí que no sabía nada".
(Nota Importante: si el reproductor te da problemas, puedes escuchar el podcast desde Ivoox o Itunes)
Hoy en este episodio entrevistamos a Ricardo Villa, CEO de Mailbor.
Ricardo es no solo un empresario, sino un hombre fuera de lo común.
Ha sido una persona que se ha hecho a sí misma, luchando constantemente contra la adversidad y empleando el esfuerzo como la mejor arma para lograr sus objetivos.
A continuación, su puesto actual:
Mailbor
* CEO | Director General - 2015 | Actualidad
(La relación de diferentes puestos desde 1996 hasta 2015 la comentaremos en la escaleta del programa).
Hoy vamos a conocerle un poquito mejor:
* Nos contará acerca de su labor como CEO de Mailbor
* Conocermos las claves para llegar a ser el CEO de una empresa sin la formación reglada
Ya os adelanto una de ellas: la autoformación constante.
Como el bien dice: “La finalización de mi formación será el día en que me muera”.
Así es como reza el apartado de educación de Ricardo en su perfil de LinkedIn. Sin duda, Ricardo tiene mucho que decir acerca de cómo encarar la lucha con el mercado laboral.
Por lo tanto, hoy nos va a contar las tremendas y duras circunstancias de su vida profesional, sus "tortazos" profesionales y lo que es más importante, cómo ha conseguido salir siempre adelante.
Su día a día como profesional
* Qué es lo que hace Mailbor y cómo pretende revolucionar el área de la comunicación empresarial.
* El día a día como Ricardo como CEO.
* Por qué es tan importante para un CEO rodearse de los mejores profesionales.
Los obstáculos superados en el pasado.
* Sus comienzos profesionales a los 16 años, con jornadas de hasta 18 horas.
* Por qué se le revuelve el estómago con los bocadillos: la anécdota del tupperware.
* Cómo consiguió comenzar a trabajar como vendedor de telefonía sin experiencia de ventas y casi "sin saber encender el ordenador".
* Cómo llegó a ser el mejor vendedor de la compañía.
* Cómo aprendió a moverse internacionalmente como comercial: primera aventura en París.
* Su primer "tortazo" como emprendedor.
* Crisis económica: decide emprender de nuevo y vive su mejor momento profesional y económico.
* Mailbor: cómo se gestó el proyecto y la importancia de conocer a fondo los problemas de las PYMES.
Recuerda que LinkaCV ofrece una revisión gratuita de tu Curriculum Vitae
Recibir una evaluación gratuita de mi Curriculum Vitae.
No tienes nada que perder, y sí mucho que ganar.
Enlaces del episodio
Dónde encontrar a Ricardo:
* LinkedIn.
* Web de Mailbor
Personas mencionadas.
* Iván Fernández Amil
Comments
In Channel