Antonio Salas, exmagistrado del Supremo, explica qué es una vistilla: ¿cuál es su origen y cómo ha evolucionado desde entonces?
Description
El exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García se enfrentan este jueves a la vistilla en el Tribunal Supremo que podría determinar su ingreso en prisión preventiva. En el programa 'Herrera en COPE', el exmagistrado del Tribunal Supremo, Antonio Salas, ha analizado junto a Jorge Bustos las claves de esta jornada judicial y ha señalado que ve “muy muy probable” que la Fiscalía Anticorrupción vaya a solicitar la prisión para ambos.
Salas ha explicado que esta figura de la vistilla es “relativamente moderna”, ya que data de los años 90. Según ha relatado, anteriormente el juez de instrucción podía decretar la prisión si lo consideraba conveniente para la instrucción, pero un cambio en la ley exige que “alguna de las acusaciones lo pida”, ya sea la fiscalía o una acusación particular.
En este caso, ha sido la propia fiscalía la que lo ha solicitado, algo que al exmagistrado le ha “sorprendido un poco”, ya que hace menos de un mes Ábalos y Koldo declararon sin que se acordara esta medida.
Ahora, cuando lo pide el ministerio fiscal, Salas considera que “es muy probable que vaya a solicitar la prisión”, ya sea incondicional o con una fianza que, en su opinión, “va a ser tan alta, que difícilmente se va a poder asistir”.
Mientras tanto, la expectación era máxima a las puertas del tribunal. José Luis Ábalos ha llegado a las 9:10 en un coche blanco, solo y vestido de oscuro, según ha informado la jefa de Tribunales de COPE Patricia Rosety. A pesar de la costumbre del exministro de atender a los medios, en esta ocasión ha entrado rápidamente en el edificio sin hacer declaraciones y sin llevar maleta ni mochila.
Actualmente, Ábalos ya tiene retirado el pasaporte, prohibición de salir del país y la obligación de presentarse en el juzgado cada 15 días. La justificación para endurecer estas medidas y acordar la prisión provisional sería el riesgo de fuga. Salas ha detallado que este riesgo se valora haciendo “un juicio hipotético” sobre qué haría una persona media ante la posibilidad de evitar una pena de “10 o 15 años” de cárcel.
En caso de que el juez decrete su ingreso en prisión, se produciría una situación inédita en la democracia española, ya que Ábalos no ha entregado su acta de diputado. Sería el primer diputado en activo que ingresa en prisión, donde, según Salas, se le trataría “como a un reo normal” y sería conducido en un furgón policial directamente a la cárcel que corresponda.
El exmagistrado ha aprovechado para expresar su extrañeza por la situación política del exministro. “Todavía no entiendo por qué”, si era un colaborador tan estrecho del presidente, se le incluyó nuevamente en las listas para las elecciones de julio de 2023 después de prescindir de sus servicios, una decisión que, ha recordado, “no se ha explicado”.




