DiscoverSENADOR CARLOS CANTEROCANTERO CALIFICA COMO “UN ABUSO” ACUERDO SCD- GOBIERNO
CANTERO CALIFICA COMO “UN ABUSO” ACUERDO SCD- GOBIERNO

CANTERO CALIFICA COMO “UN ABUSO” ACUERDO SCD- GOBIERNO

Update: 2008-11-04
Share

Description

El Senador Independiente Carlos Cantero, integrante de la comisión de Educación, manifestó su más rotundo y absoluto rechazo, a las peticiones realizadas por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) hacia el Ministerio de Cultura, referidas a las modificaciones a la ley Nº 17.336 sobre propiedad intelectual, al que catalogó como “un abuso que limitaría el acceso a la información y encarecería servicios que deben ser universales, como el acceso a la Internet”.

El parlamentario argumentó a lo anterior, que “esto permite la arbitrariedad de ciertos sectores de poder que lo mercantilizan todo y, restringe el libre acceso a un espacio público, ya que la SCD podría imponer tarifas libremente, sin que exista un sistema adecuado para poder objetarlas, quedando la institución con todas las herramientas a su favor para poder efectuar cobros desmedidos sin que ninguna persona tenga un medio de defensa”.

Cantero explicó que “de ocurrir esto se establecerán iniciativas arbitrarias como el que los estudiantes no puedan fotocopiar partes de un libro para una prueba, hacer un respaldo de su música que han comprado en CD, que las bibliotecas no puedan preservar digitalmente libros en riesgo de conservación, que se deberá pagar por derecho de autor por la música utilizada en un video escolar, o por la presentación de un grupo de musical de barrio esté o no esté afiliado a la SCD, entre un sin número de medidas que me parecen que coartan los derechos de todos los chilenos, por sobre el beneficio de unos pocos”.

A lo anterior, el senador sumó que debido a lo complejo de algunas normas se convergió en la creación de una mesa de asesores e interesados, donde participaban organismos como la SCD u ONG de derechos digitales, pero que estas peticiones por parte de la SCD y la escasa consulta hacia las otras instituciones, abortaron dicha iniciativa.

“Poseo una carta firmada por los demás organismos, quienes al presenciar que no se les consideraba y que se atentaba contra sus propuestas decidieron dejar la mesa de trabajo, lo que terminó por botar a tierra cualquier acuerdo transversal”, añadió Cantero.

Uno de los puntos que calificó Cantero como “más preocupantes y de gravedad extrema” es lo referido al establecimiento de la responsabilidad de los proveedores de Internet (ISP), por lo que pudieran realizar sus clientes, ante lo cual explicó que “se acrecentaría la brecha digital y de acceso al conocimiento”.

Cantero especificó que “es muy necesario e importante legislar sobre la protección de los derechos de autor, pero a la vez hay que velar porque no se limite el propio derecho que tienen las personas por sobre lo que han adquirido o lo que deseen crear, además se podría frenar el desarrollo de nuevas tecnologías o entorpecer el acceso a ellas y coartar la libertad de creación, ya que en la actualidad el mundo digital es un claro motor de la economía, donde se realizan muchas actividades comerciales, y si esto se limita, estaremos bajo un régimen que escapa a la modernidad”.

El parlamentario ejemplificó que “el día de mañana puedo reunirme con un grupo de personas y conformar una sociedad de derecho de autor de las JPG y empezar a cobrar por cada foto de su propiedad y que usted ha subido a la internet, incluso las fotos familiares o de recuerdo de colegio, entonces el negocio es redondo y muy lucrativo”.

El Senador por Antofagasta argumentó que de visarse este acuerdo, “la red pasaría a ser un canal construido con el único objetivo de desarrollar y promover la piratería, con lo cual el proveedor de conectividad al detectar el mal uso de las redes, aumente los costos de conexión, inclusive a quienes no hayan cometido una infracción como en el caso de una persona adulto mayor que sólo utiliza el computador para ver su correo; a la vez que se podría obligar a las empresas a monitorear el tráfico de redes, compartiendo información con terceros, sobre las acciones privadas de nosotros las personas abonadas”.

Por último el Senador Cantero sostuvo que “se viene una dura disputa en la Comisión de Educación del Senado, donde finalmente se verá si prospera este acuerdo” calificándolo de “ilegítimo”.
Comments 
loading
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

CANTERO CALIFICA COMO “UN ABUSO” ACUERDO SCD- GOBIERNO

CANTERO CALIFICA COMO “UN ABUSO” ACUERDO SCD- GOBIERNO

CARLOS CANTERO