Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 09/10/2025
Update: 2025-10-09
Description
En Capital Intereconomía, la mañana ha arrancado con la Entrevista Capital a Lorenzo Amor, presidente de ATA, para analizar los resultados del Barómetro ATA, que refleja la preocupación del colectivo de autónomos ante el contexto actual. Amor ha señalado que “nueve de cada diez autónomos afirman que la inestabilidad política y económica está afectando de lleno a sus negocios”, alertando además del impacto de la inflación, la falta de crédito y la incertidumbre regulatoria. Ha insistido en que “la confianza empresarial se resiente” y ha pedido medidas urgentes de estabilidad y apoyo a los pequeños empresarios.
A continuación, la tertulia ha reunido a Carlos Tobías, abogado; Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas de educación; y Fernando Gómez-Calcerrada, abogado del despacho RLD. El debate ha girado en torno a la recta final de la OPA de BBVA sobre Sabadell, con el mercado expectante ante la decisión de los accionistas y la posibilidad de una segunda oferta, y a la advertencia de Red Eléctrica sobre el riesgo “inminente” de apagón en España, lo que ha abierto un intenso análisis sobre la planificación energética y la dependencia de las renovables.
El espacio ha cerrado con el análisis de preapertura de Francisco Simón, responsable europeo de estrategia de Asset Allocation en Santander Asset Management, quien ha valorado el tono positivo de los mercados en medio de la incertidumbre política y ha apuntado que los inversores siguen buscando refugio en activos defensivos y en sectores ligados a la tecnología y la energía.
A continuación, la tertulia ha reunido a Carlos Tobías, abogado; Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas de educación; y Fernando Gómez-Calcerrada, abogado del despacho RLD. El debate ha girado en torno a la recta final de la OPA de BBVA sobre Sabadell, con el mercado expectante ante la decisión de los accionistas y la posibilidad de una segunda oferta, y a la advertencia de Red Eléctrica sobre el riesgo “inminente” de apagón en España, lo que ha abierto un intenso análisis sobre la planificación energética y la dependencia de las renovables.
El espacio ha cerrado con el análisis de preapertura de Francisco Simón, responsable europeo de estrategia de Asset Allocation en Santander Asset Management, quien ha valorado el tono positivo de los mercados en medio de la incertidumbre política y ha apuntado que los inversores siguen buscando refugio en activos defensivos y en sectores ligados a la tecnología y la energía.
Comments
In Channel