Radar Empresarial: la UE podría dar luz verde a la operación Boeing-Spirit Airlines
Update: 2025-10-09
Description
En la edición de hoy de Radar Empresarial, abordamos una reciente primicia de Reuters que informa sobre la posible luz verde que la Unión Europea daría a Boeing para concretar la compra de Spirit Airlines. Esta operación, valorada en unos 4.700 millones de dólares, vendría acompañada de ciertas exigencias regulatorias. Entre ellas se incluiría la obligación de vender partes del negocio de Spirit, especialmente en Europa y Malasia. Estas condiciones, que se mantienen sin cambios desde que se anunció el acuerdo en julio, buscan evitar problemas de competencia en el sector aeronáutico.
La situación de Spirit Airlines no es precisamente alentadora. Actualmente, la aerolínea atraviesa una grave crisis financiera, al punto de haberse declarado en bancarrota. En un intento por mantenerse operativa, anunció recientemente medidas drásticas, como el despido de 1.800 auxiliares de vuelo y la cancelación del 25% de sus rutas a partir de noviembre, lo que implica la suspensión de 40 trayectos. Para continuar sus operaciones en el corto plazo, Spirit recibirá una inyección de 475 millones de dólares provenientes de sus acreedores, de los cuales 200 millones serían entregados de inmediato si el Tribunal de Quiebras aprueba el plan este viernes.
Boeing busca sacar provecho de este delicado escenario para ampliar su presencia en el mercado. Spirit Airlines, una compañía de bajo costo con operaciones en Estados Unidos, el Caribe y América Latina, ofrece más de 500 vuelos diarios a 77 destinos. Esta adquisición se sumaría a la compra de Spirit AeroSystems, aprobada en agosto por las autoridades británicas. Esta última firma es clave en la producción de estructuras para aviones y suministra piezas para el Boeing 737, modelo que ha estado en el centro de la polémica por accidentes ocurridos en 2018 y 2019.
Con estos movimientos estratégicos, Boeing intenta recuperar terreno frente a su gran rival europeo, Airbus, que desde 2020 ha tomado la delantera en el mercado global. Según datos de Cirium, en abril había 25.000 aviones comerciales activos, de los cuales más de 13.600 eran Airbus y unos 10.000 eran Boeing. Además, esta semana Airbus alcanzó un hito histórico: su familia de aviones A320 superó al 737 de Boeing en entregas totales, convirtiéndose en la línea de aviones más vendida de la historia.
La situación de Spirit Airlines no es precisamente alentadora. Actualmente, la aerolínea atraviesa una grave crisis financiera, al punto de haberse declarado en bancarrota. En un intento por mantenerse operativa, anunció recientemente medidas drásticas, como el despido de 1.800 auxiliares de vuelo y la cancelación del 25% de sus rutas a partir de noviembre, lo que implica la suspensión de 40 trayectos. Para continuar sus operaciones en el corto plazo, Spirit recibirá una inyección de 475 millones de dólares provenientes de sus acreedores, de los cuales 200 millones serían entregados de inmediato si el Tribunal de Quiebras aprueba el plan este viernes.
Boeing busca sacar provecho de este delicado escenario para ampliar su presencia en el mercado. Spirit Airlines, una compañía de bajo costo con operaciones en Estados Unidos, el Caribe y América Latina, ofrece más de 500 vuelos diarios a 77 destinos. Esta adquisición se sumaría a la compra de Spirit AeroSystems, aprobada en agosto por las autoridades británicas. Esta última firma es clave en la producción de estructuras para aviones y suministra piezas para el Boeing 737, modelo que ha estado en el centro de la polémica por accidentes ocurridos en 2018 y 2019.
Con estos movimientos estratégicos, Boeing intenta recuperar terreno frente a su gran rival europeo, Airbus, que desde 2020 ha tomado la delantera en el mercado global. Según datos de Cirium, en abril había 25.000 aviones comerciales activos, de los cuales más de 13.600 eran Airbus y unos 10.000 eran Boeing. Además, esta semana Airbus alcanzó un hito histórico: su familia de aviones A320 superó al 737 de Boeing en entregas totales, convirtiéndose en la línea de aviones más vendida de la historia.
Comments
In Channel