El ingeniero que entreno a una IA para entender el humor chileno
Description
En este episodio de nuestro podcast sobre IA, entrevistamos a Alonso Astroza para explorar la evolución de la inteligencia artificial, desde los inicios de las redes neuronales en los años 50 hasta el auge generado por el deep learning, el uso de GPUs y el impactante caso de ChatGPT en la IA generativa. Alonso nos relata su proyecto personal "Data Risas", en el que analizó videos de rutinas del Festival de Viña de los años 60 para detectar chistes en las transcripciones, realizando un profundo análisis de la historia del humor chileno y enfrentando los retos de crear un modelo que cuente chistes adaptados al contexto cultural.
La conversación también se adentra en el concepto de agentes de IA, capaces de ejecutar tareas útiles e impactar en el mundo real, y discute la transición de los modelos de lenguaje a modelos de instrucciones, como lo ejemplifica ChatGPT al generar una receta de pizza a pedido. Además, se explora la tendencia hacia agentes especializados que interactúan con APIs y el uso de grafos para transformar el código y mejorar la calidad de las respuestas. Finalmente, se reflexiona sobre cómo el término "ciencia de datos" ha evolucionado a un simple "IA".