Hasta el último fotón: el límite del universo observable
Description
El universo tiene límites. Pero no como los de un muro o una frontera, sino como los de un reloj que marca lo que ya ha ocurrido… y lo que jamás ocurrirá para nosotros.
En este episodio nos asomamos a dos horizontes que definen nuestra relación con el cosmos: el horizonte de partículas, que nos conecta con el pasado más remoto, y el horizonte de eventos, que pone un límite a lo que alguna vez podremos ver en el futuro.
El primero crece con el tiempo: cuanto más vive el universo, más lejos ha podido viajar la luz y más regiones se hacen observables. Es como una esfera que se expande y revela poco a poco los secretos del Big Bang.
El segundo, en cambio, se encoge. En un universo cuya expansión se acelera por la energía oscura, llega un momento en que ciertas galaxias se alejan tan rápido que ni la luz podrá alcanzarnos nunca. No porque el universo se esté cerrando, sino porque el espacio mismo se estira más rápido de lo que la luz puede recorrer.
Dos horizontes. Dos formas de medir el tiempo. Uno nos cuenta de dónde venimos. El otro, lo que perderemos. Y en medio, nosotros, observando un universo que, poco a poco, empieza a despedirse.