LATAM-GPT: la IA transparente de Latinoamérica
Description
En este episodio converso con Rodrigo Durán, gerente del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), sobre los desafíos y oportunidades únicos de construir inteligencia artificial desde y para América Latina. Rodrigo explica cómo la infraestructura, los datos y la transparencia son claves para crear modelos como LATAM-GPT, y por qué la academia está tomando un rol cada vez más relevante en la comprensión de la IA.
Estos son algunos de los temas que exploramos:
🔎 La caja negra de la IA:
Por qué, aunque los modelos son cada vez más potentes, seguimos sin entender realmente qué ocurre dentro, y los riesgos de avanzar sin explicabilidad.
🖥️ La carrera por el cómputo:
Cómo el acceso a GPUs y recursos técnicos determina quién puede innovar en IA, y por qué América Latina enfrenta una batalla distinta frente a las grandes tecnológicas.
🌎 LATAM-GPT y la apuesta por la transparencia:
El origen y objetivo del primer modelo de IA entrenado con datos de la región, diseñado para ser abierto y replicable, con foco en problemas y contextos locales.
🤝 Participación ciudadana y políticas públicas:
Cómo Chile se convirtió en pionero con su política nacional de IA, el rol de la academia en liderar proyectos de impacto, y el desafío de mantener la ética y la confianza social.
Una conversación sincera y llena de ejemplos reales sobre el presente y el futuro de la inteligencia artificial en Chile y la región, ideal para entender hacia dónde va la tecnología y por qué es urgente construir una IA más transparente, abierta y local.