La moneda más cara de España: origen segoviano y 400 años de historia
Description
Es una joya para los coleccionistas, tiene origen en Segovia y más de 400 años de historia. El centén segoviano de 1609 es actualmente la moneda más cara de España debido a su exclusividad y vinculación con la historia.
De gran tamaño, el centén es una moneda de oro de cien escudos de la época del rey Felipe III (1578-1621). Solo se conoce un ejemplar, que se ha subastado recientemente por 2,4 millones de euros, y pesa 339,95 gramos, convirtiéndolo así en la mayor moneda de oro del siglo XVII.
Historia
La moneda salió de la Casa de la Moneda de Segovia, que fue creada por Flipe II, quien logró llevar a la ciudad castellana a ingenieros de la que hasta entonces se consideraba la mejor ceca de Europa, en el Tirol austríaco.
El centén, icono considerado culmen de la tecnología de acuñación lograda en la provincia segoviana, no estaba pensado como moneda al uso, sino que fue empleada por los Austrias como regalo diplomático. Su valor, de cien escudos, equivalía a varios años de salario de un trabajador por aquel entonces.
Su tamaño, rareza y valor histórico hacen del centén la moneda más valiosa de la historia numismática española. Únicamente se hicieron dos series: una en 1609, fecha a la que pertenece el centén subastado, y otra en 1633. Cada serie contaba con siete piezas y actualmente solo se tiene constancia de una, el centén segoviano, que ha alcanzado un valor de hasta 2,4 millones de euros.
Principales características
Entre las características más reseñables, entre las que se incluyen algunas de las comentadas anteriormente como su tamaño, destacan:
- Es de oro puro
- Pesa casi 340 gramos
- Tiene un diámetro de 7,15 centímetros
- Excepcionalidad: la moneda fue elaborada con una técnica avanzada para la época, considerada como una obra maestra de orfebrería
- Representa la supremacía y el poder de la Monarquía Hispánica
Todas estas características, junto con su significado y actual valor en el mercado de subastas, argumentan por qué el centén segoviano de 1609 cuenta con tal valor en la numismática de España.




