Por qué publicar cada día no te hace consistente
Description
Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.
Hoy vamos a hablar de consistencia en la creación de contenido. Uno de los básicos para que los proyectos crezcan.
Te recomiendo que escuches la versión extendida en formato pódcast de este contenido.
“Si publico cada lunes, soy consistente”.
Error.
Para mí esto no es ser consistente. Esto es mantener una frecuencia y respetarla.
La consistencia tiene un grado más de complicación.
Para mí, la consistencia es mejora continua.
¿Conoces esa teoría del 1% mejor cada vez?
Pues para mí la consistencia no es solo publicar de forma frecuente, sino intentando que cada contenido sea un poquito mejor que el anterior.
Dos componentes:
* Frecuencia de publicación
* Mejora constante
Me gusta pensar en el símil de cuando te apuntas al gimnasio.
Si vas cada lunes y haces 10 flexiones, por mucho que vayas durante un año entero no vas a ver absolutamente ningún avance.
La calidad del entrenamiento que haces cada día es la misma. Eso no te permite mejorar.
Lo mismo pasa con la creación de contenido.
Puedes publicar cada lunes, pero si no eres un poquito más exigente en el contenido y en todo lo que puedas aplicar a nivel de mejoras a tu proyecto, te quedas estancado.
Y cuando te estancas:
* No creces a nivel de métricas
* Terminas quemándote
* Terminas abandonando
Por qué el volumen es importante
Vale, entonces... ¿lo más importante es aplicar mejoras y la frecuencia da igual?
No.
Son dos cosas que van de la mano.
Tienes que trabajar con buena frecuencia Y aplicar mejoras constantes.
La curva de exposición
Cuando publicas en una plataforma con algoritmo (TikTok, YouTube, Instagram...) hay algo llamado curva de exposición.
El proceso:
* Pico inicial: se muestra a un porcentaje de personas interesadas
* Caída progresiva
* Muerte algorítmica: la publicación ya no tiene más vida
Más contenido = Más oportunidades. Punto.
Sobre todo si estás empezando.
Necesitas volumen para:
* Encontrar qué funciona
* Encontrarte a ti mismo creando contenido
* Experimentar
* Aprender
Si estás empezando, necesitas volumen.
Cuando el volumen se vuelve contraproducente
No tiene sentido publicar como un robot tarado y ponerte a lo loco a crear contenido cada día.
No todos los canales funcionan igual con frecuencias altas.
Canales con intermediación algorítmica
TikTok, YouTube, Instagram...
El algoritmo controla cuándo tu audiencia ve el contenido.
Publicar cada día aquí:
* Genera más oportunidades
* Hay menos riesgo de saturación (el algoritmo decide si muestra tu publicación)
PERO... muchos algoritmos están dejando de premiar frecuencias altas.
Puede que simplemente publicando 1, 2 o 3 veces a la semana estés cubriendo ya el tope de lo que te puede promocionar el algoritmo.
Canales directos
Newsletter, podcast...
Aquí no hay intermediarios. Eres tú el que controla cuándo impactas a tu audiencia.
Publicar cada día tiene riesgo de saturación bastante alto.
Por ejemplo, enviar emails cada día:
* Tienen que ser MUY interesantes
* Tienen que estar muy relacionados con la frecuencia
Si envías cada día, tiene que tener sentido consumir ese contenido cada día.
Si no, terminas por cansar a la gente y tienes una rotación muy alta de audiencia en tu lista.
Cómo encontrar tu frecuencia ideal
1. Saber en qué canal publicas
* Algoritmo de por medio → Mayor volumen posible
* Canal directo → Frecuencia más baja para no saturar
2. Estudiar a tu competencia
Detecta sus frecuencias y entiende que publicar mucho implica un trabajo muy grande y que solo es posible a veces mediante un equipo o subcontratando tareas.
Si estás empezando tienes que adaptar tu frecuencia de publicaciones a tus posibilidades.
La capa invisible: Mejora constante
Sin evolución, la consistencia es solo repetición mecánica y machacona.
Por qué es importante mejorar cada semana
Publicar igual durante meses = crear un techo de crecimiento.
Tus primeros contenidos tienen que ser peores que los que están por llegar.
Así tiene que ser. Si no, qué gracia tiene esto.
Además, la percepción por parte de tu audiencia va a ser mejor si cada vez que publicas estás intentando hacerlo un poquito mejor.
Cómo aplicar el 1% mejor cada semana
No se trata de reinventar la rueda cada día.
Pequeños ajustes que vayan acumulando:
* Primera semana: hacer la intro un poco más interesante
* Siguiente: añadir una sección donde promocionar la URL de suscripción
* Después: crear una automatización que promocione el episodio en redes
No tienen por qué ser mejoras pensadas en la audiencia. Pueden ser mejoras hacia adentro, hacia el proyecto:
* Automatizaciones
* Captura de emails
* Procesos más eficientes
Cositas pequeñas que añadas al proyecto y que le dan esa mejora constante que, junto con la frecuencia, hacen que el proyecto avance y crezca.
Tres puntos clave
1. Consistencia = Frecuencia + Mejora constante
No es solo publicar. Es publicar mejor cada vez.
2. El volumen es importante
Más contenido = Más oportunidades
Pero ten en cuenta el canal y tu momento como creador.
3. Para encontrar tu frecuencia ideal:
* Analiza en qué canal estás publicando
* Estudia cómo lo hace la competencia
* Evalúa tu capacidad para generar contenidos con la calidad que quieres mantener
Publica con frecuencia, pero asegúrate de que cada semana haces algo un poquito mejor que la anterior.
Esta semana en YouTube
PD
Si quieres profundizar en cómo construir un sistema de creación de contenido sostenible, pásate por Factoría Creativa. Ahí trabajamos juntos en los frameworks que haga falta para que puedas crear a tu ritmo y sin quemarte.
Solo quedan 9 plazas de acceso tipo fundador con pago único. Cuando se acaben, el formato de acceso cambiará y nunca volverá a ser pago único.
Recuerda: la consistencia sin mejora es prácticamente una rueda en la que te has metido y de la que te va a costar salir.
Un abrazo,Guillermo
This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com















![Tu publicación más importante de Substack [TUTORIAL] Tu publicación más importante de Substack [TUTORIAL]](https://substackcdn.com/feed/podcast/1874393/post/165991284/392618dab1cbf547e99ae1663ce7c0ad.jpg)






