SENADOR CANTERO: "LA EDUCACIÓN PÚBLICA ES UNA BASURA"
Update: 2008-07-10
Description
Con duros términos en su intervención en el hemiciclo de la Cámara Alta se refirió el senador independiente Carlos Cantero, tras iniciarse la discusión del proyecto sobre la Ley General de Educación (LGE), que cumple su segundo trámite.
El parlamentario detalló que "estamos frente a la primacía al mercado, en desmedro de la calidad y equidad de la educación, que la ciudadanía quiere observar de una vez por todas en la enseñanza pública del país".
El congresista sostuvo que la iniciativa "no responde a un hecho fundamental, que es la gratuidad y calidad de la educación estatal, que motiva a miles de chilenos a protestar en calles para dar a conocer su repudio a un acuerdo cupular que se estableció hace algunas semanas para sacar adelante esta ley".
Cantero, asimismo se refirió a la actual situación que experimenta el sector, calificándola como "basura", a lo que agregó que el Estado ha caído en una indecisión tremenda para afrontar el hecho, privilegiando los afanes mercantilistas en el proceso educativo.
Por tal motivo, el parlamentario llamó al Gobierno a definir qué rol jugará en el sistema educacional,pues "la función reguladora que ha desempeñado hasta el momento, ha resultado deplorable a juzgar por los resultados, y centralista exacerbado, lo que definitivamente rechazo de plano".
En este mismo contexto, el senador por la Región de Antofagasta se mostró partidario de que el Estado tenga una educación municipal de calidad, "pues hasta el día hoy lo que se ha visto, ha sido una gestión alcaldicia, que deja en suspenso la calidad del sistema, dependiendo exclusivamente de las competencias de la autoridad en ejercicio".
Por ello, el legislador propuso la formación de un cuerpo colegiado, que en primera instancia, estuviese integrado por profesores, alumnos y apoderados, además de integrar en el aprendizaje temas relacionados con la innovación, a fin de acercar a los estudiantes a la realidad que caracteriza a la sociedad de la información y el conocimiento.
Finalmente, Cantero lamentó que el gran responsable de este verdadero "Talón de Aquiles" haya sido el Ministerio de Educación, pues enfatizó que "en el último tiempo, hemos sido testigos de una cartera que ha venido cayendo francamente en ineficiencias permanentes".
El parlamentario detalló que "estamos frente a la primacía al mercado, en desmedro de la calidad y equidad de la educación, que la ciudadanía quiere observar de una vez por todas en la enseñanza pública del país".
El congresista sostuvo que la iniciativa "no responde a un hecho fundamental, que es la gratuidad y calidad de la educación estatal, que motiva a miles de chilenos a protestar en calles para dar a conocer su repudio a un acuerdo cupular que se estableció hace algunas semanas para sacar adelante esta ley".
Cantero, asimismo se refirió a la actual situación que experimenta el sector, calificándola como "basura", a lo que agregó que el Estado ha caído en una indecisión tremenda para afrontar el hecho, privilegiando los afanes mercantilistas en el proceso educativo.
Por tal motivo, el parlamentario llamó al Gobierno a definir qué rol jugará en el sistema educacional,pues "la función reguladora que ha desempeñado hasta el momento, ha resultado deplorable a juzgar por los resultados, y centralista exacerbado, lo que definitivamente rechazo de plano".
En este mismo contexto, el senador por la Región de Antofagasta se mostró partidario de que el Estado tenga una educación municipal de calidad, "pues hasta el día hoy lo que se ha visto, ha sido una gestión alcaldicia, que deja en suspenso la calidad del sistema, dependiendo exclusivamente de las competencias de la autoridad en ejercicio".
Por ello, el legislador propuso la formación de un cuerpo colegiado, que en primera instancia, estuviese integrado por profesores, alumnos y apoderados, además de integrar en el aprendizaje temas relacionados con la innovación, a fin de acercar a los estudiantes a la realidad que caracteriza a la sociedad de la información y el conocimiento.
Finalmente, Cantero lamentó que el gran responsable de este verdadero "Talón de Aquiles" haya sido el Ministerio de Educación, pues enfatizó que "en el último tiempo, hemos sido testigos de una cartera que ha venido cayendo francamente en ineficiencias permanentes".
Comments
In Channel