SEO estratégico - Posicionar una web en Google pero también en Youtube, Maps o Amazon - Cómo se hace el SEO - Conversación con Jorge del Barrio
Description
En esta entrevista de Proportione 15, Jorge del Barrio y Javier Cuervo conversan acerca del posicionamiento en buscadores, también conocido como SEO, que es fundamental para cualquier estrategia omnicanal. En la actualidad, no hay canal omnicanal que no pase por las cajas de búsqueda de Google, Youtube, Amazon o Maps, por lo que es importante conocer en qué consiste el posicionamiento, las tendencias, los trucos y el futuro de la búsqueda por palabras.
Jorge del Barrio, quien lleva trabajando en el mundo del SEO desde hace 7 años, explica que al principio pensaba que con tener una página web bien diseñada, las personas entrarían a ella, pero se dio cuenta de que no es tan fácil. Ahora sabemos que las señales sociales son importantes, pero se descubrieron mucho después, y Google también lo ha notado. Para obtener un buen posicionamiento en los buscadores, es necesario trabajar en todas las cuentas, incluyendo las redes sociales, fuentes de pago, tráfico de marca y creación de marca. En definitiva, para hacer un buen SEO, se necesita saber absolutamente todo acerca del negocio.
La entrevista trata sobre el SEO y cómo este afecta a las estrategias de negocio. Se menciona que el SEO es crucial para cualquier estrategia omnicanal, ya que todo pasa por las cajas de búsqueda de Google, Youtube, Amazon y Maps. También se habla sobre la importancia de trabajar en todas las cuentas, incluyendo redes sociales, fuentes de pago, tráfico de marca y creación de marca.
Se comenta que el SEO debe ser responsable de al menos el 60-70% de las ventas de una tienda, para poder invertir en publicidad y mejorar el producto. Es crucial tener una buena descripción de la página web y la marca, ya que esto es lo que Google lee y entiende.
El primer error es la estructura de la web, es decir, si tengo una categoría que habla de nosotros y otra que ofrece productos, como cabeceros de cama, que son costosos, Google va a ver lo que no quiero que vea, porque va a entrar a través del árbol de categorías. Lo primero que va a ver es la categoría, lo que puede llevar a confusión. Es importante hacer que las cosas sean fáciles para Google.
Cuando se inicia un proyecto web, es necesario aumentar el tráfico, ya que nadie conoce la página el primer día. Se puede utilizar publicidad y redes sociales para crear perfiles sociales y poco a poco ir construyendo enlaces con el tiempo. La página necesita algún tipo de señal, pero el efecto del tiempo sigue siendo importante.
Cuando se sale en los medios, la gente busca la página y interactúa con ella, lo que aumenta la interacción y puede llevar a más ventas. Un experto en relaciones públicas puede ser útil para contactar con medios relacionados y asistir a congresos para repartir tarjetas, aunque no hay certeza de que dé resultados.
Además de eso, contamos con la presencia de inteligencias artificiales generativas, como los GPT, que están haciendo que Bing se vuelva cada vez más fuerte. También tenemos a los outsiders que están haciendo un excelente trabajo en este campo, como el exdirector del buscador de Google, quien ha creado un buscador con un modelo de suscripción de pago para evitar la sobrecarga de publicidad. Estos outsiders están haciendo grandes avances en el conocimiento de Internet, como el caso de forocoches o aforo femenino, donde se está aprendiendo mucho de la gente y se están desarrollando respuestas impresionantes gracias a los chatbots como el ChatGPT-4, que ofrece respuestas muy bien estructuradas, completas y bien escritas.
Creo que Google está asustado y ahora mismo está intentando hacer dinero rápido, aunque supongo que tienen algún plan ya que presumen de tener la mejor tecnología del mundo. Sin embargo, el lanzamiento del SEO ha sido un desastre y eso es algo que están tratando de solucionar.














