T1E5 Teoría de la Tierra de James Hutton traducida por Cándido García Cruz
Description
En este capítulo, nos reunimos para comentar la traducción de Theory of the Earth publicada en la revista española "Enseñanza de las ciencias de la Tierra", preparada por el paleontólogo Cándido García-Cruz, del año 2004.
Theory of the Earth, presentada en 1785 como una disertación de James Hutton ante la Royal Society of Edinburgh, y publicada en 1788 en las "Transactions" de esta institución, es considerada como la obra que funda la geología moderna, en tanto introduce la concepción del calor interno de la tierra, dando origen a la corriente plutonista, opuesta al neptunismo imperante en la época, y al plantear la ciclicidad de los cambios geológicos de acuerdo a los procesos que gobiernan la naturaleza en la actualidad, es decir, contrariando las ideas relacionadas con causas sobrenaturales o catástrofes.
El escrito de James Hutton se presenta en cuatro partes: una introducción titulada "perspectiva del tema que se va a tratar", en la que se resume sucintamente el texto posterior. La segunda parte se llama: "Investigación de las operaciones naturales empleadas en la consolidación de los estratos del globo terrestre". En ella se da a conocer entre otros temas la influencia de la fusión mediante el calor en la formación de las rocas. El tercer capítulo lleva por título: "investigación de las Operaciones naturales empleadas en la producción de la tierra firme", donde da a entender los procesos de emersión de los continentes y de los cambios eustáticos. Por último, en la sección denominada: "sistema de decadencia y renovación que se observa en la Tierra", Hutton plantea que los cabios geológicos se producen en un sistema cíclico de destrucción y regeneración de las masas continentales; procesos acaecidos en un tiempo indefinido, que no puede ser medido a escala humana, de modo tal que en el relato de la historia de la Tierra no se avizora vestigio de un principio, ni perspectiva de un final.
REFERENCIAS
La traducción está en: Revista Enseñanza de las Ciencias de la Tierra año 2004 volumen 12, número 2
link de descarga: https://raco.cat/index.php/ECT/issue/view/7515
Influencia francesa en las ideas de Hutton: Todd G. 2021. THE FRENCH FOUNDATIONS OF HUTTON’S THEORY OF THE EARTH, PART ONE: HUTTON AS A STUDENT OF GUILLAUME-FRANÇOIS ROUELLE. Earth Sciences History Vol40. Num1 p 1-38
Teoría de GAIA: James Lovelock 2020. La venganza de la Tierra: la teoría de Gaia y el futuro de la humanidad. Booket.
Negación de las evidencias científicas en el cambio climático y otras problemáticas: Naomi Oreskes y Erik Conway. 2018. Mercaderes de la Duda. Editorial Capitan Swing