DiscoverUn paseo por la mente
Un paseo por la mente
Claim Ownership

Un paseo por la mente

Author: Maite Valderas

Subscribed: 1Played: 31
Share

Description

Bienvenida a Un Paseo por la Mente.

Cada quince días, comparto un nuevo episodio con consejos y estrategias de Mindfulness y neurociencia para que puedas saborear tu vida con una mente relajada, clara, productiva y llena de creatividad.

Soy Maite Valderas, y en los próximos minutos, quiero que tomes un respiro y pongas toda tu atención en este espacio. Escucha, toma nota y comienza a aplicar lo que comparto para reducir el estrés y avanzar hacia lo que es importante para ti.
25 Episodes
Reverse
🎧 Episodio 25 – La crítica interna. Una mirada compasiva desde el mindfulness.¿Te suena esa voz que te juzga, te exige o te hace sentir que no eres suficiente? A través de la práctica de mindfulness y el cultivo de la autocompasión, podemos transformar la forma en que nos hablamos por dentro. En vez de luchar con esa parte de nosotras que critica, podemos empezar a escucharla con curiosidad, respeto y amabilidad.💫 Si te gustaría profundizar en esta práctica, en mi escuela online tienes meditaciones y clases dedicadas a trabajar con la autocrítica, el perfeccionismo y el autoamor desde el mindfulness y la sanación somática.👉 Únete en maitevalderas.com
🎧 Episodio 24: La vulnerabilidad como fortaleza¿Y si te dijera que tu mayor fortaleza no está en aparentar que todo está bien, sino en permitirte sentir?En este episodio de Un Paseo por la Mente, te invito a explorar juntas un territorio profundamente humano: la vulnerabilidad consciente. Hablamos de lo que ocurre cuando dejamos de fingir que somos invulnerables, y empezamos a escucharnos con ternura, sin juicio.👉 Te comparto cómo la práctica de mindfulness puede ayudarte a abrirte sin romperte, a sostenerte desde el amor propio y a abrazar tu humanidad con compasión.👉 Incluye una práctica guiada para empezar a cultivar esa presencia amable contigo misma.🌱 Y si formas parte de mi escuela online, encontrarás meditaciones específicas para entrenar la autocompasión y el contacto amoroso con tu vulnerabilidad.Porque no hay acto más valiente que acompañarte en tu verdad.💻 Más información sobre la escuela online: maitevalderas.com
🎧Ep23. ¿Cómo encontrar respuestas cuando todo es ruido?¿Y si el silencio fuera una medicina para calmar el ruido de dentro y de fuera?En este episodio de Un Paseo por la Mente, exploramos cómo el silencio puede ser una puerta hacia la claridad, la calma interior y la conexión contigo misma.Hablamos de:🧘‍♀️ Por qué el silencio puede ayudarte a reconectar con tu sabiduría interior.💛 Cómo el silencio está relacionado con la vulnerabilidad y también con la fortaleza.✨ Una práctica sencilla para reconectar contigo a través del silencio.Además, en mi escuela de meditación online encontrarás meditaciones de silencio para entrenar la concentración, la calma y la escucha interior.👉 Toda la info aquí: ⁠https://maitevalderas.com⁠📩 Si este episodio te ha gustado, compártelo o déjame tu comentario. ¡Me encantará leerte!Un abrazo inmenso, Maite
🎧Ep22. Rituales matutinos para empezar el día con energía y claridad mental.¿Sabías que los primeros minutos del día pueden cambiar por completo cómo te sientes durante las siguientes horas?En este episodio te cuento por qué desde la neurociencia es tan importante cómo despiertas, y te comparto dos rituales sencillos para empezar el día con calma, enfoque y una sensación interna de "estoy a salvo, puedo con esto."✨ En este episodio descubrirás:Qué ocurre en tu sistema nervioso nada más despertar.Por qué el cortisol y la melatonina tienen un papel clave.Dos rituales fáciles que puedes hacer sin salir de la cama.Si formas parte de mi escuela de meditación y yoga online, en la biblioteca encontrarás una sección especial con meditaciones matutinas (de 1 a 15 minutos) para que puedas empezar el día contigo, a tu ritmo.📚 También puedes seguir una planificación personalizada adaptada a ti.👉 Toda la info aquí: https://maitevalderas.com📩 Si este episodio te ha gustado, compártelo o déjame tu comentario. ¡Me encantará leerte!❤ Frase guía del episodio:Cada nuevo amanecer es una oportunidad para elegirme con ternura.Un abrazo inmenso, Maite
🎧 Episodio 21 – ¿Cómo calmar la mente cuando tenemos ansiedad?¿Sabías que la ansiedad puede darte síntomas que ni imaginabas?No es solo nervios o insomnio. A veces se manifiesta como:Hormigueo en manos, pies o rostro (parestesias).Sensación de irrealidad.Vejiga irritable.Niebla mental.Tensión en mandíbula o espalda.Y además… se activa tu crítica interna. Esa vocecita que te juzga y te exige ser fuerte, perfecta, rápida. Pero en realidad, lo que más necesitas es ternura.💜 Tratarte con ternura es tu medicina. Cuando entiendes cómo funciona tu sistema nervioso, dejas de culparte por lo que sientes. Aprendes a calmarte desde el cuerpo, no desde la mente.🎧 Además, si formas parte de mi escuela de meditación online, tienes en la biblioteca una meditación titulada “Reducir la ansiedad”, que combina respiración, conciencia corporal y autocompasión para ayudarte cuando lo necesitas.👉 Si aún no estás dentro, puedes descubrir cómo funciona en: ⁠maitevalderas.com Un abrazo inmenso,Maite
🎧 Episodio 20 – El poder del descanso: ¿por qué tu cerebro necesita pausas para ser más productiva?¿Sientes que no puedes parar? ¿Que si no haces algo productivo estás “perdiendo el tiempo”?En este nuevo episodio de Un Paseo por la Mente exploramos por qué descansar no solo es necesario, sino profundamente transformador para tu bienestar mental, emocional y creativo.Te hablaré del modo por defecto del cerebro, de cómo las pausas conscientes activan tu claridad interna, y de por qué descansar no es rendirse, sino regresar a ti.Además, descubrirás por qué mirar el móvil no cuenta como descanso reparador y qué tipo de pausas regeneran de verdad tu sistema nervioso.🌿 Si últimamente te cuesta desconectar, este episodio es para ti.Y al final te compartiré una herramienta sencilla para practicar una pausa consciente desde ya.✨ Porque descansar también es una forma de amarte.👉 Y si quieres dar un paso más en tu autocuidado, en mi escuela de meditación online encontrarás clases semanales, más de 500 recursos grabados y un espacio seguro para volver a ti.Descúbrelo en ⁠maitevalderas.com.
🎙️ Episodio 19: ¿Por qué a tu mente le cuesta tanto parar? (y qué puedes hacer para calmarla)¿Alguna vez has querido detener tu mente sin éxito?En este episodio te cuento por qué tu mente tiende a estar en constante movimiento, qué ocurre en tu sistema nervioso cuando estás estresada o ansiosa, y por qué no se trata de “poner la mente en blanco”.Hablamos del estrés, la mente rumiadora y cómo practicar la pausa desde el cuerpo, con técnicas de mindfulness, respiración consciente y autorregulación.💭 Descubrirás que no necesitas dejar de pensar, sino aprender a no creértelo todo.Y cómo una mirada compasiva puede ser el primer paso para encontrar calma.🎧 Además, si formas parte de mi escuela de meditación online, encontrarás una meditación exclusiva titulada “Cultivando tu fuente de paz” para ayudarte a conectar con tu serenidad interna.👉 Si aún no estás dentro, puedes descubrir cómo funciona en: maitevalderas.com
🎙️ Episodio 18: La Ciencia de la Gratitud. ¿Cómo Entrenar tu Cerebro para Ser Más Feliz?¿Sabías que la gratitud puede cambiar literalmente la estructura de tu cerebro? ✨🧠✨ La ciencia ha demostrado que practicarla con regularidad reduce el estrés y promueve una mentalidad más positiva.En este episodio te cuento:✅ Cómo la gratitud impacta tu cerebro según la neurociencia. 🧪✅ El poder de un diario de gratitud (y cómo Oprah lo usó para transformar su vida). 📖✅ 3 ejercicios sencillos para entrenar la gratitud en tu día a día. 🙏🎁 Además, si formas parte de mi escuela de meditación online, tienes un diario de gratitud descargable en la biblioteca de recursos.✨ ¿Practicas la gratitud? Cuéntamelo en comentarios. 👇
🎙️ Un paseo por la mente – Episodio 17Después de 4 años, este podcast regresa con una nueva temporada y un propósito renovado. En este primer episodio exploramos el estrés: cómo impacta tu cerebro y qué puedes hacer para recuperar el equilibrio.¿Sabías que el estrés puede cambiar literalmente la forma en que funciona tu cerebro? En este episodio descubrirás:Cómo el estrés afecta tu mente y tu cuerpo.La historia de Van Gogh y la tormenta creativa.La neuroplasticidad según Ramón y Cajal.Una breve práctica de mindfulness para ayudarte a relajarte en el momento.✨ Tómate un respiro y acompáñame en este viaje hacia la calma.📩 ¿Quieres más herramientas para gestionar el estrés? Descarga gratis mi meditación guiada Mar en Calma en www.maitevalderas.com.💬 Escúchalo ahora y dime, ¿cómo gestionas tú el estrés?
En el episodio de hoy me gustaría contestar a la pregunta si lo que comemos influye en nuestros sentimientos. Y si nuestros sentimientos influyen en nuestra digestión. El hilo conductor de este episodio va a ser la conexión que existe entre el intestino y el cerebro y viceversa, es decir, entre el cerebro y el intestino. Al final del episodio te explicaré lo más importante de todo, cómo podemos ayudarnos para gozar de una mejor salud cerebral e intestinal y tener una mejor resistencia ante el estrés. ¿Cómo mantener una comunicación saludable entre el intestino y el cerebro? Existe una vía de comunicación directa y bidireccional entre el intestino y el cerebro a través del nervio vago. Las funciones del nervio vago son promover la sensación de relajación y también prevenir la inflamación, así que nos interesa tener un tono vagal alto porque de esta manera tendremos una mejor salud intestinal, cerebral, bienestar mental y una mejor resistencia ante el estrés. Una de las estrategias que te propongo para estimular el nervio vago es meditar. Como resultado de practicar la meditación Mindfulness es disfrutar de un estado de relajación mental, relajación corporal, una mejor gestión emocional y, por lo tanto, una mejor resistencia ante el estrés. De esta manera, una mejor gestión interna emocional ayudará a que el cerebro se sienta más en calma lo que propiciará también mejores digestiones. Y tener mejores digestiones te ayudará a disfrutar de un mayor bienestar cerebral y por lo tanto, emocional. Quédate hasta el final, porque al final de este podcast te explicaré como puedes descargarte gratis un audio de meditación guiada paso a paso que te ayudará a empezar a meditar desde ahora mismo. Así que, vamos a continuar este apasionante viaje hacia la serenidad adentrándonos en el mundo de la meditación. ¿Comenzamos? Te espero dentro del podcast. ¡Dale al play y disfruta!
En el episodio de hoy voy a hablarte de cómo se mide científicamente el envejecimiento y voy a compartirte los resultados de estudios científicos punteros sobre cómo la meditación puede ayudarte a envejecer con salud. ¿El estrés nos hace envejecer más rápido? El estrés crónico, los pensamientos negativos y las relaciones tensas pueden acelerar al envejecimiento celular. Sin embargo, seguir unos hábitos diarios saludables como mejorar la calidad del sueño, practicar ejercicio físico, seguir una alimentación saludable o meditar pueden proteger a nuestras células y estar libres de enfermedades por más tiempo. Quédate hasta el final, porque al final de este podcast te explicaré como puedes descargarte gratis un audio de meditación guiada paso a paso que te ayudará a empezar a meditar desde ahora mismo. Así que, vamos a continuar este apasionante viaje hacia la serenidad adentrándonos en el mundo de la meditación. ¿Comenzamos? Te espero dentro del podcast. ¡Dale al play y disfruta!
Me gustaría empezar este episodio explicando que la epigenética ha demostrado que el estrés influye en nuestros genes negativamente. Por ello, en el episodio de hoy vamos a ver cómo afecta el estrés a nuestros genes y cómo la meditación Mindfulness también puede influir positivamente en nuestro ADN. ¿Cómo la meditación puede cambiar nuestros genes? Nuestro estilo de vida podría prevenir o revertir la expresión de nuestros genes asociada a numerosas enfermedades. Además, según la doctora Perla Kaliman la meditación basada en la atención plena puede influir sobre la regulación de la expresión de genes inflamatorios y del dolor. Quédate hasta el final, porque al final de este podcast te explicaré como puedes descargarte gratis un audio de meditación guiada paso a paso que te ayudará a empezar a meditar desde ahora mismo. Así que, vamos a continuar este apasionante viaje hacia la serenidad adentrándonos en el mundo de la meditación. ¿Comenzamos? Te espero dentro del podcast. ¡Dale al play y disfruta!
Me gustaría empezar este episodio diciendo que podemos entrenar nuestro cerebro para ser feliz. Y ese entrenamiento se puede lograr aprendiendo Mindfulness. ¿Cómo puedes entrenar tu cerebro y qué beneficios tiene para tu salud mental, emocional y física? Es posible entrenar el cerebro para ser más felices en nuestra vida y este entrenamiento se puede lograr aprendiendo a meditar Mindfulness. De esta manera, lograremos tomar consciencia de la calidad de nuestros pensamientos para elegir tener pensamientos de compasión, de empatía, de amor y en definitiva, tratarnos mejor. Esto nos ayudará a gestionar nuestras emociones de una manera más asertiva y en definitiva, que nuestro mundo interior sea un lugar bello donde vivir. Quédate hasta el final, porque al final de este podcast te explicaré como puedes descargarte gratis un audio de meditación guiada paso a paso que te ayudará a empezar a meditar desde ahora mismo. Así que, vamos a continuar este apasionante viaje hacia la serenidad adentrándonos en el mundo de la meditación. ¿Comenzamos? Te espero dentro del podcast. ¡Dale al play y disfruta!
En el episodio de hoy vamos a tratar el tema desde una visión neurocientífica de cómo el estrés afecta negativamente al sistema inmunitario. Y cómo la meditación Mindfulness te puede abrir una ventanita de aire fresco que te ayude a regular tu sistema inmunitario. ¿Por qué se deprime el sistema inmunitario? Cuando estamos viviendo una situación estresante durante mucho tiempo y no nos regalamos momentos para parar, respirar y regenerarnos, puede afectar a nuestro sistema inmune y por lo tanto, nuestro sistema de defensa no está tan preparado para enfrentarse a un invasor. Por lo que tenemos una mayor predisposición a enfermarnos. Quédate hasta el final, porque al final de este podcast te explicaré como puedes descargarte gratis un audio de meditación guiada paso a paso que te ayudará a empezar a meditar desde ahora mismo. Así que, vamos a continuar este apasionante viaje hacia la serenidad adentrándonos en el mundo de la meditación. Hago mucho énfasis en mis clases de meditación que cada día nuestra pila de energía vital baja, y necesitamos regenerarla para que el estrés no nos coma y no afecte a nuestro organismo, por ejemplo, afectando al sistema inmunitario. El meditar regenera nuestra pila de energía, y mirarnos con amor, abrazarnos y sonreír y bajar nuestra autoexigencia, también nos regenera. ¿Comenzamos? Te espero dentro del podcast. ¡Dale al play y disfruta!
En el episodio de hoy vamos a tratar qué es el dolor, porqué aparece el dolor crónico y cómo la práctica de meditación Mindfulness puede ayudar a reducirlo.    ¿Por qué reentrenar el cerebro con la meditación puede ayudar a afrontar el dolor crónico?   Hoy quiero tratar el tema de cómo la meditación Mindfulness puede ayudar y acompañar a personas que sufren de dolor crónico. Hay muchas personas que están padeciendo esta situación, alrededor del 20% de la población mundial y afecta tanto al estado del ánimo, a las relaciones con las personas, a la vida familiar, y genera un deterioro importante en la calidad de vida. Por eso, me gustaría compartir en este podcast los últimos avances científicos de cómo el Mindfulness puede ayudar, mejorar y acompañar a personas que padecen dolor crónico.   Quédate hasta el final, porque al final de este podcast te explicaré como puedes descargarte gratis un audio de meditación guiada paso a paso que te ayudará a empezar a meditar desde ahora mismo. Así que, vamos a continuar este apasionante viaje hacia la serenidad adentrándonos en el mundo de la meditación.   La práctica de Mindfulness te ayudará a reducir el estrés y a relajar el sistema nervioso y, por lo tanto, te ayudará a tu bienestar emocional y por lo tanto a reducir el dolor.   ¿Comenzamos? Te espero dentro del podcast. ¡Dale al play y disfruta!
En el episodio de hoy vamos a tratar qué es el estrés y porqué llegamos a agotarnos por estrés, lo que se conoce como síndrome de burn out. La finalidad de este episodio es que puedas identificar tu nivel de estrés y si estás llegando a un límite que puede afectar a tu salud. Además, al final de este episodio te voy a compartir tres propuestas para que no llegues a sufrir un burn out por estrés o que, si ya lo has sufrido, para que te puedan ayudar a salir de esta situación tan difícil. ¿Comenzamos? Te espero dentro del podcast :)
En el episodio anterior te compartí diferentes claves para que puedas empezar a practicar la meditación: como qué significar meditar porque a veces puede haber confusión en entender bien qué es la meditación, ya que es mucho más que escuchar una meditación guiada. También te compartí cómo parar los pensamientos negativos mediante la meditación y todos los beneficios de meditar diariamente desde una visión neurocientífica.  En este episodio vamos a continuar ampliando este tema y quiero dar respuesta a muchas preguntas que me hacéis y que el resolverlas os puede ayudar a empezar a meditar como: el mejor momento del día para meditar, los diferentes estilos que hay, posturas que pueden ayudarte para meditar placenteramente y el lugar idóneo para meditar. ¿Comenzamos? Te espero dentro del podcast :)
En este episodio número 8 te voy a compartir diferentes claves para que puedas empezar a practicar la meditación. Como hay mucha información que quiero compartirte, en este episodio de voy a compartir una primera parte donde vas a descubrir qué es la meditación, cómo parar los pensamientos negativos mediante la meditación y todos los beneficios de meditar diariamente desde una visión neurocientífica.  En el siguiente episodio te compartiré el mejor momento del día para meditar, los diferentes estilos que hay y posturas que pueden ayudarte para meditar placenteramente. ¿Comenzamos? Te espero dentro del podcast :)
En este episodio número 7 vas a descubrir cómo entrar en un sueño profundo y de calidad de una manera 100% natural. Además, al final de este podcast te explicaré como puedes descargarte gratis un audio de meditación guiada paso a paso que te ayudará a complementar todos los hábitos saludables para combatir el insomnio. ¿Comenzamos? Te espero dentro del podcast :)
En este episodio número 6 vas a descubrir cómo crear una rutina de Mindfulness y bienestar en casa para momentos de cuarentena. Y es que la meditación Mindfulness puede enseñarnos a crear un espacio de calma en nuestro mundo interior para lidiar con el estrés. Porque una mala gestión del estrés puede causarte desde incomodidad emocional, falta de concentración, dificultad para conciliar el sueño e incluso descansar poco mientras duermes y que te despiertes al día siguiente con la pila de energía bajo mínimos. Quizás tengamos identificado el foco de estrés o quizás no, quizás lo podamos cambiar o quizás lo que nos está afectando escapa a nuestro control. Por ello, hoy quiero compartirte una rutina de Mindfulness para que puedas ponerla en práctica desde hoy mismo para que te ayude a crear el hábito diario de cuidar tu mente, tu cuerpo, tus emociones y de dedicarte unos minutos para ti y para tu bienestar interior. ¿Comenzamos? Te espero dentro del podcast :)
loading
Comments