Discover
HDC SESSIONS

31 Episodes
Reverse
HDC SESSION # 32 ft. Paula GuerrieriHablemos de café® entrevistó a Pau, ella es barista, educadora y actualmente se desempeña como manager de Standalone, un laboratorio de café ubicado en Buenos Aires. Su rol como fundadora de la escuela la ubica en el centro de un proyecto que busca profesionalizar y expandir el conocimiento sobre café en Argentina.Repasamos sus orígenes y su recorrido laboral. Exploramos sus perspectivas sobre ser profesional del café, la importancia de la comunicación y la expresión en el proceso educativo, su experiencia en proyectos emergentes y su visión sobre el desarrollo profesional en el sector del café.@paula.guerrieri x @hablemosdecafe.ba - Archivo mayo 2025, grabado en Standalone (Puerto Madero)GuíaHighlights + intro1:30 Presentación3:15 Primero pasos en el mundo del café6:00 De San Martín de los Andes a Buenos Aires: decisiones y proyección9:20 Reflexiones9:50 ¿Qué valores te acompañan en tu trabajo y en la enseñanza?11:30 Trabajando con el café, ¿en qué momento aparece la docencia?15:30 Standalone: ¿Qué es y qué propone? ¿Qué desafíos presenta?19:50 Standalone: intercambio y comunidad23:20 Educación en Argentina y cambios e innovaciones que te gustarían ver26:00 ¿Qué propuestas hay?28:00 Comunicación: herramientas para transmitir mensajes29:30 ¿Qué aprendizajes te han quedado de tu trayectoria laboral con el café?32:00 Pasatiempos: ¿qué te conecta con el disfrute?33:15 Si pudieras compartir un café con una persona, ¿cuál sería?34:20 El mejor café que tomaste37:00 ¿Qué significa el café para vos en una frase?38:40 Cierre
HDC SESSION # 31 ft. Camilo MuñozHablemos de café® entrevistó a Camilo en su paso por Argentina en donde estuvo dictando cursos en Standalone, Puerto Madero. Él es productor de café de especialidad de primera generación en Caldas, Colombia. Es formador de la SCA (Specialty Coffee Association), es docente del Coffee Quality Institute y fundador de Empresa Procesadora de Café SpA.Ha recorrido Chile, Ecuador, Argentina, Colombia y Panamá, llevando formación, perspectiva crítica y una mirada personal sobre el negocio del café. Hablamos sobre su historia, su mirada sobre el presente y el futuro del café, y los desafíos que siguen en pie para construir un negocio más justo y sostenible.@camilo_munoz_riquelme x @hablemosdecafe.ba - Archivo abril 2025, grabado en Standalone (Puerto Madero)GuíaHighlights + intro1:30 Presentación4:00 Punto de inflexión: decisión de trabajar con el café5:40 ¿Hace cuánto tiempo trabajas en el mundo del café?7:25 Inversión: finca en Colombia9:50 Interconexión de culturas14:45 ¿Qué es el café de especialidad para vos?17:50 ¿Valores en la cadena de valor del café?21:00 Argentina: ¿Qué percibís de la escena?23:10 ¿Cómo se construye la trazabilidad de un café?26:10 Productor de café: ¿El café se paga lo que vale?32:30 Reflexiones33:30 ¿Qué te mueve de enseñar?39:45 Mundo del vino: ¿Similitudes con el mundo del café?49:30 ¿Solución?49:45 ¿Qué es lo que más orgullo te da?52:00 Recomendaciones54:00 Cierre
HDC SESSION # 30 ft. Santiago CivettaHablemos de café® entrevistó a Santi quien ha tenido la posibilidad de viajar a orígen y de participar en competencias. De Argentina viajó a Australia, de allí a Dinamarca en donde se encuentra radicado. En Dinamarca es gerente de uno de los locales de Coffee Collective ( que tiene siete locales con 130 baristas en total). Hablamos sobre sus reflexiones personales del rubro cafetero, sus experiencias y recomendaciones.@santicivetta x @hablemosdecafe.ba - Archivo febrero 2025, grabado en Cofi Petit (Colegiales)GuíaHighlights + intro1:30 Presentación2:45 Inicios con el café4:30 Migración: reflexiones5:45 Pensamientos sobre el café7:10 Cultura de consumo en Argentina y Europa: diferencias y reflexiones10:20 Coffee Collective: ¿qué es y cuál es tu rol?14:50 Relaciones a largo plazo: ¿con cuántos orígenes trabajan?16:30 ¿Cómo se sostiene un negocio con la filosofía de Coffee Collective?: ecología, sustentabilidad, confianza19:20 Anécdota en Etiopía21:00 ¿Qué esperabas de tu viaje al orígen?23:45 Café de especialidad: negocio del consumo del café26:00 Impacto del consumidor que elige el café de especialidad28:20 Recomendaciones a los baristas29:55 Competencias30.45 Perspectivas y aprendizajes de las competencias33:00 Competir en Argentina33:50 Introversión: comunicación35:40 ¿A dónde te gustaría verte?37:00 Familia: balance con la profesión40:15 Películas, libros que te hayan enseñado para la vida42:55 Anécdota divertida44:20 Momento especial42:35 ¿Con quién te tomarías un café y de qué quisieras hablar?48:45 Si no estuvieras en el mundo del café…49:40 Un café especial50:25 Un origen que quisieras visitar51:15 ¿Qué significa el café para vos?52:15 ¿Qué café te define?Cierre
HDC SESSION # 29 ft. Fran AimoneHablemos de café® entrevistó a Fran, conocido como Conurbarista, y repasamos su trayectoria en el mundo del café. Hablamos sobre lo que implica la migración, el viaje al orígen: tuvo la posibilidad de visitar tres continentes, la docencia, la redacción en un medio de comunicación y su vuelta a Argentina. Perspectivas que trascienden las barreras internacionales.@conurbarista x @hablemosdecafe.ba - Archivo febrero 2025, grabado en Cofi Petit (Colegiales)GuíaHighlights + intro1:30 Presentación2:30 Descripción personal en una frase4:33 Migrar a Australia, inicios con el café11:20 Migración: recomendaciones y experiencia personal15:50 ¿Recomendas la experiencia?16:30 ¿Cómo uno se tiene que preparar?18:20 Docencia20:15 ¿Qué rol disfrutas más?21:50 Redacción en medio de comunicación23:35 ¿En qué te ha sumado el rol de redactor?26:15 Reflexiones sobre la comunicación27:40 Viaje a la finca: Indonesia, Brasil y Costa Rica31:40: Contraste entre las fincas que visitaste: 3 continentes distintos34:55 ¿Qué pasa en la finca y no se comunica al consumidor final?38:30 Desafíos en el trabajo: barismo, docencia y redacción42:20 Voluntariado en evento de la SCA45:00 Redes sociales y comunicación46:30 Libros de café: recomendaciones 49:40 ¿Cómo te mantenes actualizado?51:15 ¿Aspiraciones?52:00 Actividades y hobbies que te complementan54:30 ¿Te gustaría escribir un libro?54:50 Recuerdo especial con el café57:30 Si pudieras tomarte un café y tener una con cualquier persona, ¿cuál sería?59:50 ¿Qué café te define?Cierre
HDC SESSION # 28 ft. NashHablemos de café® entrevistó a Nash, gastronómica, comercial en Fuego Tostadores (Argentina) entre otras aristas: arte, autoconocimiento y astrología.En la charla hicimos una trazabilidad de su recorrido personal y profesional. Hablamos sobre áreas de trabajo y disfrute, desde haber incursionado en su pasión: la música, el baile y viajar. A ser acompañante terapéutica, gastronómica y más. Abordamos temáticas de autoconocimiento con reflexiones.@__nasshh x @hablemosdecafe.ba - Archivo febrero 2025, grabado en Fuego Tostadores (Colegiales, Capital Federal)GuíaHighlights + intro1:30 Presentación2:55 Inicios en el café7:30 Trayectoria en el mundo del café: área comercial de Fuego15:50 Valores, ¿Cable a tierra?21:40 Dinamismo en el día a día. Expresión y corporalidad25:55 El niño interno30:00 Reflexiones del mundo gastronómico, comunicación y salud mental31:20 Familia34:50 Viaje al origen: Brasil42:20 Recuerdos anclados a la experiencia44:20 Fallas en la comunicación a un país consumidor. Problemática ambiental47:45 Recuerdos53:20 Astrología, música, café y pasiones. ¿Cómo se interrelacionan? 55:20 ¿Cuánto gana un barista?59:40 ¿Cómo te ves en 5 años?01:03:30 De todas tus pasiones, ¿qué te hace sentir más viva?01:05:50 ¿Qué canción o artista te representa?01:09:45 Frase recomendada01:12:00 ¿Qué café te define?01:13:00 Despedida
HDC SESSION # 27 ft. Elías IrurzunHablemos de café® entrevistó a Elías, gerente comercial de West Indian, representante de Iberital y capacitador. Hicimos un recorrido por sus años de trayectoria en la gastronomía, sus 10 años de recorrido en el café. Además de su rol como vocero y su faceta artística e introspectiva.@fa.barista x @hablemosdecafe.ba - Archivo enero 2025, grabado en Cover Café (Palermo)GuíaHighlights 1:30 Presentación 2:30 Recorrido de tu historia con la gastronomía y café. Momento bisagra6:10 Decisión de mudarte a Buenos Aires8:00 Valores personales11:40 Incoherencias13:40 Si no estuvieras en el mundo del café15:40 Evolución, proyección en Argentina20:50 Comunicación23:00 Oportunidades: mensaje al emprendedor28:00 Comercial y tradicional: equilibrio30:00 Qué disfrutas más de tu rol?35:00 Aprendizajes y enseñanzas en Capital38:35 Qué te motiva y qué te inspira?42:50 Conclusiones44:45 Qué café te define?Cierre
HDC SESSION # 26 ft. Ricki VázquezHablemos de café® viajó a La Plata y entrevistó a Ricki. Su perfil es muy surtido, actualmente se desempeña como presentador oficial en competencia de café, especialmente en la Aeropress Platense (Organizada por Sebastián Biglieri). También es barista, actor, locutor y adiestrador canino. En la charla hicimos un repaso por cada una de sus facetas.@rickivazquezz x @hablemosdecafe.ba - Archivo enero 2025, grabado en Laboratorio de Café (La Plata)Guía1:00 Intro1:40 Presentación3:40 Si te pudieras describir con una palabra, cuál elegirías y por qué?4:50 Qué llama más la atención de vos?7:50 Inicios en el café10:50 Comunicación y la voz15:00 Valores personales: Autenticidad, honestidad, ser vos18:35 Humor, alegría y felicidad, ¿cómo participa en tu vida?20:40 “Con lo que más conecto es con el arte”23:00 “Es por acá”: Recuerdos y memorias27:00 Cómo recargas, y como juega el rol de la ansiedad?31:20 Definición de la felicidad para vos: momentos, “dura y se termina”36:20 Presentador de eventos41:10 Trazabilidad de tu crecimiento44:00 Ricki participando en competencia46:40 Qué son cosas que hiciste consciente?49:40 Cuáles son los negociables y no negociables?51:30 Conducción en la Expo Uruguay55:30 Proyectos a futuro58:00 Un café especial1:01:00 Qué café te define? Despedida
HDC SESSION # 25 ft. Santiago Reghert
Hablemos de café® entrevistó a Santiago en el marco de su viaje a España en búsqueda de crecimiento personal y profesional.
Actualmente es asistente de tostaduría en Somos Cofi. El último par de años fue barista y participó en competencias.
Un jóven talento: curioso y estudioso. Tiene un deseo y anhelo de incursionar más a profundidad en el rubro cafetero.
@santireghert x @hablemosdecafe.ba
- Archivo enero 2025, grabado en Cofi Petit (de Cofi Jaus)
Guía:
Highlights
1:30 Intro
1:50 Presentación
2:40 ¿Quién eras antes de entrar al mundo del café y ahora?
6:10 Elecciones en la gastronomía
7:30 ¿Qué importancia tuvo tu crianza en la toma de decisión?
8:00 Motivación y curiosidad de estudiar
8:40 Crecimiento acelerado y búsqueda de trabajo
11:00 Desafíos en la búsqueda de trabajo
15:00 ¿Qué te ha sorprendido?
15:25 Autoconocimiento: “Todavía soy una persona aprendiendo”
16:30 “Estudiar como una inversión”
18:45 ¿Qué buscas en España?
19:10 Metas personales y profesionales
20:00 Tueste de café
21:40 Enseñanzas que te dejaron las personas
22:55 “El éxito para mí no existe”
23:30 Consejos
24:40 ¿Qué le dirías a tu yo más chico y más grande? 25:50 Conclusiones y despedida
HDC SESSION #24 ft. Ana Engel
Hablemos de café® entrevistó a Ana, Directora y socia de Servicios Integrados. Consultora psicológica de profesión. Hicimos un repaso por su historia y qué significó para ella tomar las riendas en la dirección de una empresa líder en Argentina con más de 20 años de trayectoria. También charlamos sobre sus valores y el liderazgo de equipos.
@serviciosintegradosarg x @hablemosdecafe.ba
- Archivo enero 2025, grabado en Servicios Integrados
Guía:
Highlights
1:30 Intro
2:00 Presentación
2:50 ¿Qué se siente ocupar ese lugar?
4:15 ¿Habías incursionado antes en negocios?
5:40 Valores fundamentales para la cultura de la empresa
7:00 ¿Qué estilo de liderazgo sentís que tenés y cuál es tu relación con la gastronomía?
8:40 Aproximadamente 8 años en la empresa, ¿Hace cuántos en tu rol de líder?
9:05 Orígen de Servicios Integrados10:45 Desafíos personales y empresariales que te han tocado enfrentar
13:00 ¿Por qué elegir maquinaria importada y no nacional?
13:50 Thermoplan: aporte de la tecnología en la gastronomía
14:45 ¿Armonía y balance entre la innovación, la calidad y la alta tecnología?
16:05 Tomar las riendas del negocio familia, con más de 20 años de trayectoria
18:25 ¿Hay algo que te habría gustado saber antes?
19:20 ¿Cómo se encuentra el negocio en Argentina este último tiempo?
21:00 Mitos sobre la tecnología en el café
22:50 Ailio en Argentina: nueva tecnología de tueste en el café
25:00 Auto-observación de lo que implica ser líder
27:30 This is us: recomendación
29:15 Conectar con la emocionalidad
30:23 ¿Qué le dirías a tu yo más joven?
31:15 ¿Te gustaría que tu hija tome las riendas de la empresa?
33:30 ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo, y lo que menos?
34:45 Evolución del rol de las mujeres en tu industria
HDC SESSION # 23 ft. Jonathan Vaz
Hablemos de café® entrevistó a Jonathan en su paso por Buenos Aires. Él es historiador y formador de estudiantes a nivel internacional certificado por la Specialty Coffee Association (SCA).
Oriundo de la región de Costa Brava en Cataluña. Ha capacitado a instructores, campeones, jueces y Q Graders. Es dueño de las tostadurías Echoes y Acuerdo, además de la importadora Prime Selection. Ha contribuído al desarrollo de conocimientos avanzados en la industria del café.
Recientemente dio una serie de cursos en Standalone Coffee Lab (Buenos Aires) y publicó su nuevo libro: “Palabras y Café: Guía para una Comunicación Sensorial Efectiva”.
@coffeehuntingjv x @hablemosdecafe.ba
- Archivo dic 2024, grabado en Cover Café
Guía:
Highlights
2:00 Presentación
3:05 Cuáles fueron tus inicios en el café
4:00 Sensorial
5:55 Historiador y cómo lo complementas.
7:10 Aprender y desaprender
9:10 Orígenes y viajes
10:40 ¿Qué es aquello que te hubiera gustado saber antes de emprender?
12:40 Mitos en el café
15:10 ¿Cómo viste a Argentina en tu viaje?
16:35 ¿Qué quisieras investigar?
18:25 Comunicación en el café: ¿Qué hace falta?
21:20 Empatía: presente y ausente
24:25 Área más perjudicada: recolectores
25:50 Soluciones
26:50 Cafés especiales para vos
30:00 3 momentos con el café que te definan
34:30¿Qué te inspira?
36:00¿Hay un techo? ¿Hay alguna meta?
37:20 Docencia como proceso para autodescubrirse
40:00 ¿Qué café te define?
41:00 ¿Qué no te pregunte?
42:00 Cierre y despedida
Hablemos de café® entrevistó a Sol, campeona de AeroPress Nacional 2023, directora de Cofi Academi, barista, capacitadora. Curiosa y estudiosa.
Hablamos de sus inicios en Córdoba en el rubro gastronómico hasta encontrarse con el café de especialidad. Campeonatos, visita a la finca, salud mental y decisiones. Un recorrido por su viaje hasta Buenos Aires y la importancia del autoconocimiento.
@proyectohedone x @hablemosdecafe.ba
- Archivo oct. 2024, grabado en Cofi Petit (Cofi Jaus)
Guía:
0:36 Presentación
2:10 Inicios en el mundo del café
4:10 2019-2020
9:05 ¿Qué valores te marcaron y te ayudaron a persistir en sostener con fortaleza y templanza?
12:00 Salud mental
13:23 De Córdoba a Buenos Aires
19:30 Buenos Aires, 2023. Decisiones, expectativas. ¿Cómo arrancó la aventura?
25:33 ¿Cómo se fue desentramando?
26:50 Cafestival. Noviembre 2023. Campeona Nacional de AeroPress
34:20 ¿Después de ganar?
41:30 Nuevo trabajo
43:40 Viaje a la finca en Brasil
46:15 Viaje a Córdoba, En Taza
50:55 Conclusión
52:25 ¿Qué café te define?
Hablemos de café® entrevistó al Campeón de AeroPress Argentina 2024 y tostador en Ruffo Coffee (Rosario, Argentina)
Martín nos cuenta sobre sus primeros meses en el mundo de especialidad, la sorpresa de ganar el Campeonato Nacional que lo llevó a competir en septiembre en el Mundial de AeroPress de Lisboa, Portugal. El factor sensorial en el rubro cafetero, la actualidad en su provincia natal, Rosario, y sus expectativas a futuro.
@hablemosdecafe.ba
@giustimartin
- Archivo sept. 2024, grabado en Darién Café.
En su paso por capital, Feli habló con HDC ®para contarnos sobre su identidad de marca, sus proyectos y su historia con el café.
Repasamos su pasado como comunicador y artesano. El concepto de familia en cada espacio. Los detalles como protagonistas y sus perspectivas del rubro.
- Archivo inicios 2024, grabado en Surry Hills.
@hablemosdecafe.ba
Esta edición es un mano a mano entre HDC® y La Capi.
Hicimos un repaso por su historia, su paso por la docencia y su proyecto personal: Café del Espacio.
- Archivo inicios 2024, grabado en La Bici Café.
@hablemosdecafe.ba
HDC® fue a Avellaneda a entrevistar a los creadores del proyecto “Orígenes”, una serie de encuentros con catas, charlas y desafíos.
Abordamos la charla desde el re-descubrimiento, la familia y los amigos.
- Archivo inicios 2024, grabado en Batata Cofi
@hablemosdecafe.ba
HDC® habló con Eze en Modo Barista, Almagro (Buenos Aires).
En la session hicimos un repaso por su historia y su punto de inflexión en la vida. Repasamos sus valores y principios que lo definen como profesional en el rubro.
- Archivo octubre 2023, grabado en Modo Barista
@hablemosdecafe.ba
HDC® estuvo en Quito y habló con José, actual campeón de Brewing en Ecuador (2024).
Tuvimos un mano en donde hablamos de su ser con el café desde la arquitectura y la fotografía. También abordamos sobre la movida del café de especialidad en Quito.
En el Instagram de HDC podes encontrar el video. A José, como @jose_alvarez_ab
- Archivo inicios 2024, grabado en Stratto Bodega de Café en Quito, Ecuador
@hablemosdecafe.ba
En su paso por Argentina, Juan habló con HDC®.
Él es argentino que estuvo radicado en Australia siendo barista unos años, recorrió muchos países del mundo ampliando así su percepción del café. Es barista y docente, actualmente continúa viajando.
Hicimos un recorrido por el ser detrás de una cuenta que fue creciendo y que hoy es referente. (@cafesinfiltro_)
- Archivo inicios 2024, grabado en Cover Café (Palermo).
@hablemosdecafe.ba
En esta edición especial HDC® viajó a Quito a tomar un café y charlar con una personalidad influyente en el mundo del café en Ecuador.
Hablamos con Jonnhy quien actualmente se encuentro, junto a todo el equipo, desarrollando el proyecto Stratto Bodega de Café. Él además es Campeón Nacional 2018 & 2022. Tostador, catador, barista y procesador.
En el Instagram de HDC podes encontrar el video. A Jonathan como @baristaramirez
- Archivo inicios 2024, grabado en Stratto Bodega de Café en Quito (Ecuador)
@hablemosdecafe.ba
Fer habló con HDC® y contó sobre su trayectoria en el rubro gastronómico.
Es mamá de Anita y fundadora de Taller La Ola. En esta session hacemos un repaso por los proyectos que conformó hasta finalmente consolidar: TLO.
Es barista, docente, emprendedora y capacitadora.
Fer me inspira, quise contar su historia.
- Archivo inicios 2024, grabado en el CIC.
@hablemosdecafe.ba
Comments