¿Universidad o Curso Acelerado?: PREPARANDO A UNA NUEVA GENERACIÓN DE LÍDERES
Description
Muchos ejecutivos con quienes trabajo en su cuadro de sucesión, me comentan casi como una queja que muchos expertos técnicos que podrían ser su reemplazo no puedan escribir párrafos coherentes, explicar claramente problemas complejos o trabajar eficazmente con personas que difieren de sí mismos.
Lo que me gustaría que nos quede como idea fuerza para que analicemos es que: mirar el corto plazo en nombre del fortalecimiento de la productividad de las corporaciones o nuevos emprendimientos, que requieren de velocidad muchas veces sin tiempo para profundizar en el lado humano de las organizaciones, acortar el desarrollo educativo y personal puede ser contrario a relatos de bienestar organizacional y las personas como centro. Por el contrario, continúan dentro de la idea de las personas como recursos, a quienes se les ofrecen sus centro de formación express para tener egresados contentos con su título digital (PDF) y así se garantizan una gestión interna de conocimiento generalmente técnico.
Quienes somos docentes en la enseñanza superior sabemos de los peligros de tratar de hacer demasiado rápido con lo barato en la educación. Los programas acelerados sin una base de formación universitaria son efectivos probadamente para el corto plazo. La estructura de pensamiento, los hábitos adquiridos y las experiencias vividas por alguien que enfrentó los desafíos de obtener su título de grado son las bases para construir y enfrentar a nuestra escasez de talentos.
Todo dependerá de qué líderes queremos para el futuro de nuestra organización, si hablamos de sustentabilidad como moda o como parte de nuestros valores. Ampliar con generosidad nuestra mirada para salirnos de obtener nuestros resultados en detrimento de formar líderes organizacionales dignos de nuestra sucesión.