Capítulo 209: Pon la cara de tu mujer impresa en 3D a vigilarte encima de la mesa mientras recuperas el uso de tu antiguo portátil con ChromeOS Flex
Description
En este episodio, además de la actualidad y las cosas que hemos comprado, hablamos de Lise Meitner, un fenómeno de mujer, una de las madres de la fisión nuclear, denostada simplemente por ser mujer y relegada a un segundo plano.
Actualidad
OpenAI y AMD: El Acuerdo que Redefine la Carrera de los Chips de Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial acaba de sumar un nuevo y potente capítulo: OpenAI y AMD han firmado un acuerdo estratégico que cambiará el mapa global de la infraestructura tecnológica. El pacto, anunciado en octubre de 2025, convierte a AMD en proveedor clave para el despliegue de la próxima generación de modelos de IA, con un suministro de hasta seis gigavatios en GPUs de alto rendimiento. ¿Qué significa esto y cómo afectará el liderazgo de Nvidia en el sector? Te lo explicamos.
Un acuerdo multimillonario sin precedentes
El núcleo del acuerdo es contundente: OpenAI desplegará, en cinco años, seis gigavatios de potencia computacional a través de GPUs AMD Instinct, comenzando con la nueva serie MI450 en la segunda mitad de 2026. Este despliegue arrancará con un primer gigavatio el próximo año y se irá ampliando conforme avancen los hitos tecnológicos. Además, OpenAI contará con la opción de adquirir hasta 160 millones de acciones ordinarias de AMD, lo que podría suponer alrededor del 10% del capital de la compañía, atando el futuro de ambas empresas alrededor de hitos técnicos y comerciales clave.
Ambas partes subrayan que se trata de una colaboración “win-win” que reforzará el avance de toda la industria: AMD, hasta ahora seguidor en el sector de chips IA, se posiciona como rival directo de Nvidia gracias a este acuerdo, mientras que OpenAI accede a una mayor diversidad de tecnología, optimizando costes y asegurando el abastecimiento a gran escala.
¿El principio del fin del monopolio de Nvidia?
Hasta ahora, Nvidia dominaba cómodamente el mercado de chips para inteligencia artificial, superando el 80% de cuota global. El acuerdo de OpenAI con AMD es un golpe directo a esa hegemonía. Para la startup creadora de ChatGPT, diversificar proveedores es crucial: asegura mejores condiciones, acceso a innovaciones únicas y reduce el riesgo de depender de un solo fabricante, sobre todo a medida que la demanda computacional para la IA general crece a ritmos sin precedentes.
La respuesta de Nvidia ha sido mantener alianzas masivas –incluida una inversión de 100.000 millones de dólares en OpenAI para centros de datos con al menos 10 gigavatios de capacidad–, pero el pacto con AMD marca una nueva etapa de competencia real en precio, innovación y arquitectura de producto en el mercado de IA.
Impacto en la industria y los mercados
Los efectos se han sentido de inmediato en los mercados bursátiles. Las acciones de AMD subieron hasta un 28% tras el anuncio, mientras que Nvidia experimentó caídas cercanas al 1,4% en un primer momento. Analistas prevén que la entrada de AMD como proveedor estratégico para OpenAI acelerará la carrera por soluciones más eficientes y flexibles, beneficiando a desarrolladores, startups y grandes corporaciones de IA por igual.
Además, esta competencia empujará el desarrollo de arquitecturas abiertas y fomentará la diversificación de la cadena de suministro en la industria de semiconductores, evitando riesgos de monopolio y aumentando la resiliencia del ecosistema tecnológico global.
Apple y la demanda por la recopilación de datos de Siri: privacidad bajo escrutinio
Apple se encuentra en el centro de un debate mundial sobre privacidad y la recopilación de datos a través de su asistente de voz, Siri. Diversas investigaciones y demandas colectivas revelaron que el gigante tecnológico habría grabado y utilizado conversaciones privadas sin consentimiento explícito de los usuarios, generando un importante impacto legal y en la percepción pública de la empresa.
¿Qué sucedió con Siri?
Desde 2019, se destapó que Siri activaba su grabación de manera involuntaria, capturando fragmentos de conversaciones privadas que después eran revisadas por empleados para mejorar el servicio. Sin embargo, algunos fragmentos contenían información sensible, y no todos los usuarios habían dado su consentimiento para dicha revisión humana.
En varios casos, se demostró cómo Apple y sus socios utilizaron estas grabaciones para personalizar publicidad dirigida, lo que violaría la privacidad de los usuarios. Por ejemplo, personas que discutían tratamientos médicos o preferencias personales comenzaron a ver anuncios relacionados, sugiriendo un uso indebido de esos datos.
Pruebas contra Apple
Los demandantes aportaron múltiples evidencias, incluyendo:
- Activaciones accidentales de Siri grabando conversaciones privadas sin permiso.
- Testimonios de exempleados sobre la revisión humana de audios sin consentimiento suficiente.
- Casos concretos donde grabaciones fueron usadas para orientar anuncios.
- Documentos internos y registros de activaciones falsas que demuestran la exposición de datos sensibles.
La respuesta de Apple y los cambios implementados
Ante estas acusaciones, Apple acordó pagar 95 millones de dólares en Estados Unidos para cerrar la demanda colectiva, sin admitir culpa. Además, modificó su sistema para exigir consentimiento explícito para la revisión humana de grabaciones, mejoró la anonimización de datos, permitió eliminar grabaciones almacenadas y optimizó la detección de activaciones accidentales.
Investigación en Europa y el futuro
La Fiscalía de París también investiga la legalidad de las prácticas de Apple bajo el RGPD, con posibles sanciones y un mayor escrutinio sobre cómo las grandes tecnológicas manejan datos sensibles.
Este caso vuelve a poner en evidencia el delicado equilibrio entre innovación tecnológica y protección de la privacidad del usuario, un tema que seguirá siendo central en la era digital.
Cozas
- ChromeOS Flex para equipos antiguos, pero muy antiguos, para resucitar su uso: https://wwwhatsnew.com/2025/09/30/como-revivir-un-portatil-antiguo-con-chromeos-flex/
Impresión 3D
- Escaneo de cualquier cacharro para imprimir en 3D: https://wwwhatsnew.com/2025/07/29/como-crear-modelos-3d-desde-una-imagen-incluso-de-tu-rostro/
Gadgeteca
- Filamento de limpieza de impresora 3D: https://amzn.to/4mWqdNe
- Alargador de 3 metros de auriculares: https://amzn.to/4gZxR8g
- Arregla pinchazos de patinete: https://amzn.to/4o7x9bu
- Aros anti ronquidos: https://amzn.to/4o5Pw0y
- Cable multicargador: https://amzn.to/43fcCtt
- Pantalla repuesto iPhone XR: https://amzn.to/4ni34p3
Antiguatec – Lise Meitner: Pionera y Madre de la Fisión Nuclear
Lise Meitner (1878-1968) fue una física austriaca fundamental en el desarrollo de la física nuclear moderna. Su trabajo fue crucial para el descubrimiento y explicación teórica de la fisión nuclear, un hito que permitió el desarrollo de la energía nuclear y armas atómicas, aunque su reconocimiento fue tardío y desigual.
Trayectoria y Contexto Histórico
Nacida en Viena, Lise Meitner fue la segunda mujer en obtener un doctorado en física en su universidad (Viena) y la primera profesora titular en Alemania (Berlín).
A lo largo de su carrera, enfrentó discriminación por género y persecución política debido a su origen judío, que la obligó a huir de la Alemania nazi en 1938, estableciéndose en Suecia para continuar sus investigaciones.
Descubrimiento y Modelo de la Fisión Nuclear
En 1938, junto con Otto Hahn y Fritz Strassmann, Meitner participó en la investigación que detectó que el núcleo del uranio podía dividirse en núcleos más ligeros al ser bombardeado con neutrones. Tras huir a Suecia, Meitner junto con su sobrino Otto Frisch desarrolló el modelo físico que explicó el proceso: la analogía del núcleo como una gota líquida que se deforma y finalmente se divide debido a la repulsión electrostática, liberando energía basada en la ecuación
E=mc2
Su modelo postuló que la fisión liberaba neutrones adicionales capaces de propagar una reacción en cadena, sentando las bases teóricas para la física nuclear. A pesar de su aporte, el Premio Nobel de Química de 1944 fue otorgado solo a Otto Hahn, generando controversia sobre el merecimiento.
Supuestos del Modelo de Meitner
Meitner asumió que el núcleo era una gota líquida deformable, que la tensión superficial nuclear podía ser superada por la repulsión entre protones, y que la captura de un neutrón inducía esta deforma






















