DiscoverSitkotalksEpisodio 37: Monóxido de carbono en el ciclismo: Ciencia, rendimiento... ¿O dopaje?
Episodio 37: Monóxido de carbono en el ciclismo: Ciencia, rendimiento... ¿O dopaje?

Episodio 37: Monóxido de carbono en el ciclismo: Ciencia, rendimiento... ¿O dopaje?

Update: 2024-12-11
Share

Description

 Desde el último Tour de Francia, los rumores sobre el uso de monóxido de carbono en el ciclismo profesional han estallado. Pero, ¿es una herramienta científica legítima o una nueva forma de dopaje encubierto?


En el episodio de esta semana exploramos:
✅ Por qué los equipos lo usan en pruebas de rendimiento.
⚠️ Los peligros de su uso crónico.
❓ Si debe ser considerado dopaje o no.


Spoiler: Este método tiene raíces científicas de más de 100 años, pero también un potencial oscuro que podría cambiar las reglas del juego.


Lecturas de interés:


Lundby, C., & Robach, P. (2024). Toxic trend: inhalation of the silent killer carbon monoxide by athletes to increase hemoglobin mass. Journal of Applied Physiology137(4), 820-820.


Minson, C. T., & Joyner, M. J. (2024). Carbon Monoxide Inhalation for Performance: Dancing with the Devil?. Journal of Applied Physiology.


Urianstad, T., Villanova, S., Odden, I., Hansen, J., Mølmen, K. S., Porcelli, S., … & Cardinale, D. A. (2024). Carbon monoxide supplementation: evaluating its potential to enhance altitude training effects and cycling performance in elite athletes. Journal of Applied Physiology137(5), 1092-1105.

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Episodio 37: Monóxido de carbono en el ciclismo: Ciencia, rendimiento... ¿O dopaje?

Episodio 37: Monóxido de carbono en el ciclismo: Ciencia, rendimiento... ¿O dopaje?

Sebastian Sitko