Home staging profesional vs DIY: ¿cuál es la mejor opción para maximizar el valor de tu vivienda en 2025?
Description
Al preparar una vivienda para vender o alquilar, el home staging se ha convertido en una estrategia clave para maximizar el atractivo y acelerar el proceso. Sin embargo, surge una pregunta común: ¿conviene contratar un servicio profesional de home staging o hacerlo por tu cuenta (DIY) usando recursos propios? En este episodio te ayudamos a decidir qué opción se ajusta mejor a tu situación y objetivos en 2025.
El home staging profesional implica contar con expertos que diseñan y ejecutan un plan integral, basado en estudios de mercado, tendencias actuales y herramientas especializadas. Estos profesionales saben cómo resaltar las virtudes del inmueble, gestionar la optimización del espacio, seleccionar mobiliario y accesorios adecuados y aplicar técnicas de iluminación y decoración que generan un impacto visual positivo que el comprador o inquilino valora. Además, suelen disponer de un equipo logístico que facilita el alquiler temporal de mobiliario y garantiza resultados rápidos y coordinados.
Por otro lado, el home staging DIY puede ser una alternativa interesante si dispones de sentido estético, conocimientos básicos en decoración y tiempo para dedicarle. La ventaja principal es el ahorro económico, y la posibilidad de personalizar el proceso a tus preferencias. Sin embargo, hacerlo por cuenta propia puede implicar errores de valoración, falta de objetividad, o inversiones en elementos no esenciales que no aportan al objetivo final. También puede ser un proceso más lento y menos eficiente si no se tienen las herramientas adecuadas.
Para decidir, considera el valor del inmueble y el mercado en que está ubicado. En viviendas de alto valor o ubicaciones competitivas, contratar profesionales suele traducirse en un mayor retorno de inversión, precio de venta más alto y menos tiempo en el mercado. En inmuebles de menor precio o cuando el presupuesto es muy ajustado, un buen DIY puede ser suficiente para mejorar la presentación y acelerar la venta.
Además, la combinación de ambos enfoques es posible: puedes comenzar con un plan básico DIY y luego contratar asesoría puntual para pulir detalles que marquen la diferencia.
En Arrendax, asesoría inmobiliaria y personal shopper, te ayudamos a evaluar esta decisión, diseñar estrategias de staging acordes a tu presupuesto y objetivos, y conectarte con profesionales de confianza si decides externalizar. Suscríbete a nuestro podcast y síguenos en redes sociales para más insights y consejos prácticos para potenciar el valor de tus inmuebles.
Gracias por escuchar este episodio de Arrendax. Nos vemos en el próximo programa, donde seguiremos explorando las mejores prácticas para destacar y vender con éxito en el mercado inmobiliario español y portugués.
Tags:
home staging profesional, DIY home staging, decoración vivienda, venta rápida, alquiler eficiente, ahorro económico, asesoría inmobiliaria, retorno inversión, mercado inmobiliario 2025, Arrendax