DiscoverNoticias inmobiliarias e inversiones ArrendaxLa oferta de habitaciones en piso compartido crece un 24% en 2025: ¿qué ciudades lideran y cómo afecta al precio?
La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 24% en 2025: ¿qué ciudades lideran y cómo afecta al precio?

La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 24% en 2025: ¿qué ciudades lideran y cómo afecta al precio?

Update: 2025-09-16
Share

Description

El segundo trimestre de 2025 ha traído un aumento considerable de la oferta de habitaciones en piso compartido en España, con un crecimiento interanual del 24%, según un informe reciente de idealista, plataforma líder en el mercado inmobiliario del sur de Europa. Esta expansión en la disponibilidad de habitaciones también conlleva algunos cambios importantes en la dinámica del mercado y en los precios.

Actualmente, hay más habitaciones disponibles en 43 capitales de provincia que hace un año, siendo Ciudad Real (88%), Santa Cruz de Tenerife (76%), Ceuta (74%), Palma (71%) y Valencia (70%) las ciudades con las mayores subidas en cantidad de oferta. También han crecido significativamente en Málaga (45%), Bilbao (39%), Barcelona (30%) y Madrid (19%), aunque Sevilla es la excepción, con una caída del 5% en su oferta.

En cuanto a los precios, la variación es modesta, con un aumento medio del 5%, situando la media nacional en 420 euros mensuales. Zamora lidera el incremento de precios con un 18%, seguida por Segovia (16%) y otras capitales como Palencia, Jaén y Lugo, todas con aumentos superiores al 14%. Sin embargo, algunas ciudades como Palma y Ceuta han experimentado bajadas importantes, del 10% y 4% respectivamente.

Barcelona se mantiene como la ciudad con los alquileres de habitaciones más caros, alcanzando una media de 570 euros mensuales, seguida por Madrid con 527 euros y San Sebastián con 475 euros. En el extremo opuesto está Jaén, con precios mínimos que rondan los 240 euros mensuales, ofreciendo opciones más asequibles.

El número de interesados por habitación ha disminuido un 2% a nivel nacional, pero en algunas ciudades como Logroño, Lérida y Melilla, los contactos se han duplicado, reflejando patrones de demanda muy localizados. La competencia también varía: en Sevilla y Alicante ha crecido, mientras que en Barcelona, Valencia y Palma disminuye notablemente, mostrando un mercado cada vez más segmentado.

Madrid concentra el 22% del total de habitaciones disponibles para alquilar, seguida por Barcelona con un 14%, Valencia con un 11% y Sevilla con un 3%, mientras que el resto de las capitales suman apenas un 13% del total nacional.

En Arrendax, asesoría inmobiliaria y personal shopper, analizamos estos datos para ayudarte a entender las tendencias del mercado del alquiler compartido y a tomar decisiones informadas de inversión o búsqueda de vivienda. Suscríbete a nuestro podcast y síguenos en redes sociales para obtener insights relevantes y actualizados.

Gracias por escuchar este episodio de Arrendax. Nos vemos en la próxima emisión, donde te seguiremos acompañando para optimizar tu experiencia inmobiliaria y financiera en 2025.

Tags:
habitaciones piso compartido, mercado alquiler 2025, crecimiento oferta, precios alquiler, ciudades España, competencia alquiler, tendencias inmobiliarias, idealista, Arrendax

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 24% en 2025: ¿qué ciudades lideran y cómo afecta al precio?

La oferta de habitaciones en piso compartido crece un 24% en 2025: ¿qué ciudades lideran y cómo afecta al precio?

Arrendax