Mujeres de Luna
Update: 2017-12-27
Description
Mujeres de Luna es el nuevo álbum de
Estrella Acosta, cantante habanera, que reside en Amsterdam, Holanda. Este
disco, cuarto de su carrera, recoge once canciones que llevan la firma de
compositoras nacidas en Cuba. Entre los músicos que han trabajado en
Mujeres de Luna aparecen el pianista Marc Bischoff, pianista alemán, un
veterano de los ritmos afrocubanos, ámbito en el que lleva más de 20 años. Marc
Bischoff ya participó en el disco anterior de Estrella Acosta, Esquina 25, al
igual que el saxofonista Efraim Trujillo y la violinista Claudia Valenzuela. En
la batería están el baterista Horacio El Negro Hernández y Samuel Ruiz en el
bajo.
Giselle Lage es un joven valor de la
música de Cuba. Es de Santiago de Cuba, donde su voz ya tiene el reconocimiento
de las autoridades culturales y de los músicos de la ciudad. La televisión de
la isla, así como locales importantes de músiva en vivo de La Habana, a decir,
el Gato Tuerto y el Café Cantante, son ya lugares que ha contado con su
presencia. Giselle siente un amor especial por el bolero y por la canción
brasileña. Antes que como bolerista o trovadora prefiere ser reconocida con la
expresión intérprete, palabra cuyo sentido le da pie a experimentar con otros
géneros y ámbitos musicales. En este sentido, se presenta cada semana en el
local Iris Jazz de la Plaza de Marte, el lugar más importante de jazz de
Santiago de Cuba.
Mencionar el ritmo de la bachata en la
ciudad de Baracoa es evocar el nombre de Loly. Eloides Matos Toirac, conocido
en la música como Loly, nació en Baracoa. Este próximo día 28 cumplirá 43 años.
Desde bien joven, Loly le tomó afición a cantar en serenatas, fiestas
familiares y en guateques campesinos. Reuniones donde a veces se hacía
acompañar por las maracas, el guayo e incluso la marímbula changüisera, si
bien, con el tiempo, el instrumento favorito de Eloides Matos fue la guitarra.
El año 2015, Loly y su orquesta los Atrevidos de la bachata grabaron el disco
Caminando entre espinas.
Estrella Acosta, cantante habanera, que reside en Amsterdam, Holanda. Este
disco, cuarto de su carrera, recoge once canciones que llevan la firma de
compositoras nacidas en Cuba. Entre los músicos que han trabajado en
Mujeres de Luna aparecen el pianista Marc Bischoff, pianista alemán, un
veterano de los ritmos afrocubanos, ámbito en el que lleva más de 20 años. Marc
Bischoff ya participó en el disco anterior de Estrella Acosta, Esquina 25, al
igual que el saxofonista Efraim Trujillo y la violinista Claudia Valenzuela. En
la batería están el baterista Horacio El Negro Hernández y Samuel Ruiz en el
bajo.
Giselle Lage es un joven valor de la
música de Cuba. Es de Santiago de Cuba, donde su voz ya tiene el reconocimiento
de las autoridades culturales y de los músicos de la ciudad. La televisión de
la isla, así como locales importantes de músiva en vivo de La Habana, a decir,
el Gato Tuerto y el Café Cantante, son ya lugares que ha contado con su
presencia. Giselle siente un amor especial por el bolero y por la canción
brasileña. Antes que como bolerista o trovadora prefiere ser reconocida con la
expresión intérprete, palabra cuyo sentido le da pie a experimentar con otros
géneros y ámbitos musicales. En este sentido, se presenta cada semana en el
local Iris Jazz de la Plaza de Marte, el lugar más importante de jazz de
Santiago de Cuba.
Mencionar el ritmo de la bachata en la
ciudad de Baracoa es evocar el nombre de Loly. Eloides Matos Toirac, conocido
en la música como Loly, nació en Baracoa. Este próximo día 28 cumplirá 43 años.
Desde bien joven, Loly le tomó afición a cantar en serenatas, fiestas
familiares y en guateques campesinos. Reuniones donde a veces se hacía
acompañar por las maracas, el guayo e incluso la marímbula changüisera, si
bien, con el tiempo, el instrumento favorito de Eloides Matos fue la guitarra.
El año 2015, Loly y su orquesta los Atrevidos de la bachata grabaron el disco
Caminando entre espinas.
Comments
In Channel