Inscríbete en el próximo taller de cocina FIBRA de LuiFehttps://luifenutricion.notion.site/taller-de-cocina-fibraInscríbete en el próximo taller: Aprende Todo Sobre Proteína de LuiFehttps://luifenutricion.notion.site/taller-proteinaAdquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y resistencia a la insulina 👇🏼https://cuanto.app/nutricion101/w/236b02O un programa para mujeres activas de 40 años y más, AQUI 👇🏼https://cuanto.app/nutricion101/w/7a9445¡Síguenos en nuestras redes sociales!InstagramNutrición.PanamáLuiFe NutriciónTikTokNutrición.PanamáLuiFe Nutrición
Inscríbete en el próximo taller de cocina FIBRA de LuiFehttps://luifenutricion.notion.site/taller-de-cocina-fibraInscríbete en el próximo taller: Aprende Todo Sobre Proteína de LuiFehttps://luifenutricion.notion.site/taller-proteinaAdquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y resistencia a la insulina 👇🏼https://cuanto.app/nutricion101/w/236b02O un programa para mujeres activas de 40 años y más, AQUI 👇🏼https://cuanto.app/nutricion101/w/7a9445¡Síguenos en nuestras redes sociales!InstagramNutrición.PanamáLuiFe NutriciónTikTokNutrición.PanamáLuiFe Nutrición
En este mini episodio de Nutrición 101 solo queremos mandar un mensaje: Lastimosamente, saber qué comer, hoy día, no es tan intuitivo como hace 100 años. Hoy día el mundo está lleno de productos comestibles. No existe sólo comida. Al existir la industrialización de la comida, existe también la necesidad de venderla y por consiguiente, surge la publicidad. Las personas hoy día no solo comen porque es una necesidad, entonces no es tan intuitivo como antes porque nuestras señales están un poco confusas. Saber lo que debe comer un niño o adolescente ya no es tan sencillo, pero en nutrición todo depende del caso y todo tiene matices. No existen absolutos en la gran mayoría de los casos. La solución simplista y sencilla es poco realista en el mundo de hoy: coman alimentos sin etiqueta nutricional. Lo que realmente hay que restringir son los productos comestibles y, estos, pueden estar indicados, o no, dependiendo del contexto. En pocas palabras: asesórate sobre la alimentación de tu hijo, pero sobre todo, no intentes alimentarlo como te alimentas tú, siendo una persona que hace ejercicio 1 hora al día, que quizás está el resto del día sentada y aparte, estás intentando bajar grasa corporal.¡Nos vemos en la próxima!______________________________Adquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y resistencia a la insulina 👇🏼https://cuanto.app/nutricion101/w/236b02O un programa para mujeres activas de 40 años y más, AQUI 👇🏼https://cuanto.app/nutricion101/w/7a9445¡Síguenos en nuestras redes sociales!InstagramNutrición.PanamáLuiFe NutriciónTikTokNutrición.PanamáLuiFe Nutrición
El Inositol está de moda y no podíamos quedarnos atrás. Es muy emocionante para nosotros poder tener una herramienta como esta, que podemos recetar al paciente que lo necesita, siendo nutricionistas que no podemos recetar medicamentos. En este episodio te daremos mucha información relevante sobre el inositol: qué es, quienes son candidatos a utilizarlo, cómo nos ayuda, en qué condiciones de salud puede hacer una diferencia, en qué alimentos lo encontramos, suplementos y dosis.Si tienes historia personal o familiar de síndrome ovarios poliquísticos, resistencia a la insulina, síndrome metabólico, hígado graso, problemas de tiroides y subfertilidad, quédate aquí con nosotros para que puedas preguntar con conocimientos sobre el Inositol a tu proveedor de salud.______________________________Inscríbete en el próximo taller de cocina FIBRA de LuiFehttps://luifenutricion.notion.site/taller-de-cocina-fibraInscríbete en el próximo taller: Aprende Todo Sobre Proteína de LuiFehttps://luifenutricion.notion.site/taller-proteinaAdquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y resistencia a la insulina 👇🏼https://cuanto.app/nutricion101/w/236b02O un programa para mujeres activas de 40 años y más, AQUI 👇🏼https://cuanto.app/nutricion101/w/7a9445¡Síguenos en nuestras redes sociales!InstagramNutrición.PanamáLuiFe NutriciónTikTokNutrición.PanamáLuiFe Nutrición
En este tercer episodio de la serie de SUPLEMENTOS, estaremos hablando de suplementos funcionales, es decir, algunos nutrientes que puedes agregar a tu rutina para abordar situaciones específicas de salud, por ejemplo hígado graso y resistencia a la insulina. En definitiva, este es el episodio que estabas esperando, ya que vamos al tema que sabemos que te da mucha, mucha curiosidad. ¿En verdad necesito el suplemento del que tanto se habla?______________________________Inscríbete en el próximo taller de cocina FIBRA de LuiFehttps://luifenutricion.notion.site/taller-de-cocina-fibraInscríbete en el próximo taller: Aprende Todo Sobre Proteína de LuiFehttps://luifenutricion.notion.site/taller-proteinaAdquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y resistencia a la insulina 👇🏼https://cuanto.app/nutricion101/w/236b02O un programa para mujeres activas de 40 años y más, AQUI 👇🏼https://cuanto.app/nutricion101/w/7a9445¡Síguenos en nuestras redes sociales!InstagramNutrición.PanamáLuiFe NutriciónTikTokNutrición.PanamáLuiFe Nutrición______________________________0:00 - Introducción: de qué se trata el episodio, disclaimers, sobre consultar al médico y además, ¿cómo se toman los suplementos por primera vez?6:11 - Metabolismo de los carbohidratos: resistencia a la insulina y el papel que juegan ciertos suplementos en la forma como tu cuerpo procesa los carbohidratos. Aquí tocamos suplementos de fibra e inositol, suplementos que ha demostrado tener efectos similares a la metformina.20:50 - Sobre la masa muscular y la sarcopenia: suplementos que pueden ayudar a retrasar la pérdida de masa muscular. Aquí hablamos del HMB.26:32 - Hígado graso: aquí mencionamos el extracto de cardo mariano o silimarina, el omega 3 y la vitamina E. Además se menciona el posible uso del Inositol también, ya que algunas veces la etiología del hígado graso radica en la resistencia a la insulina.31:34 - Suplementos que pueden ayudarte con el estreñimiento, pero hablamos también de cómo se define si una persona está realmente estreñida o no. Se menciona el parámetro usado para su diagnóstico y algunas situaciones anecdóticas basadas en la práctica clínica. Acá mencionamos algunos tipos de fibras y el uso de probióticos.43:57 - Suplementos que ayudan a la salud cardiovascular: omega 3 y el uso de CoQ10 si usas estatinas u otros medicamentos para bajar el colesterol.54:19 - En este pedacito mencionamos varios suplementos muy sonados y comentamos brevemente sobre ellos: vitex, colágeno, quercetina, extracto de te verde, etc. 57:57 - Conclusiones
En este episodio exploramos los suplementos de uso general, su evidencia científica, las funciones y dosis de cada uno.También, abordamos los riesgos asociados con el uso indiscriminado de ciertos suplementos y la forma adecuada de empezar a utilizarlos.Si querías saber sobre la vitamina D, B12, ácido fólico, magnesio, zinc, hierro, selenio, omega 3 y melatonina, este episodio te dará muchas luces y te sacará de dudas. De eso estamos seguros.________________Inscríbete en el próximo taller de cocina FIBRA de LuiFehttps://luifenutricion.notion.site/taller-de-cocina-fibraInscríbete en el próximo taller: Aprende Todo Sobre Proteína de LuiFehttps://luifenutricion.notion.site/taller-proteinaAdquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y resistencia a la insulina 👇🏼https://cuanto.app/nutricion101/w/236b02O un programa para mujeres activas de 40 años y más, AQUI 👇🏼https://cuanto.app/nutricion101/w/7a9445¡Síguenos en nuestras redes sociales!InstagramNutrición.PanamáLuiFe NutriciónTikTokNutrición.PanamáLuiFe Nutrición____________0:00 - Introducción a suplementos naturales, dosis terapeuticas, tipos de suplementos y público objetivo.10:27 - Sobre la Vitamina D: qué es, cuándo se hace el examen, cómo se toma, cuales son los valores normales y por qué suplementarla.22:48 - ¿Se usa vitamina D3 con vitamina K2? Cuándo, por qué y cuáles cuidados debo tener.27:18 - Hablamos sobre la vitamina B12 y alimentación plant based, dosis y cuándo suplementar.36:49 - Ácido fólico: quiénes deben suplementarlo y cómo lo obtengo en la dieta? (fe de erratas: Etty habla de Unidades Internacionales en lugar de decir microgramos al hablar de dosis).41:21 - Lo que todo el mundo quiere saber: hablamos del magnesio, cuales usar, diferencias entre el oxido, glicinato, citrato y treonato de magnesio y dosis general.51:51 - El hierro es un suplemento de uso común pero que no debe usarse a lo loco. Descubre aquí dos poblaciones que es probable que necesiten suplementar con hierro, los tipos de hierro y cómo consumirlo.1:02:09 - Zinc y Selenio hoy día son minerales que comunmente se suplementan, pero ¿por qué usarlos y en cuales dosis?1:06:57 - Sobre melatonina, sueño y fertilidad.1:15:33 - Conclusiones
En este episodio de Nutrición 101, exploramos los suplementos deportivos, su evidencia científica y su impacto en el rendimiento. Discutimos diferentes tipos de suplementos para varios deportes, la importancia de la creatina y los carbohidratos como fuentes de energía, y enfatizamos en la necesidad de una evaluación personalizada para cada atleta. En esta conversación, exploramos los sistemas de energía del cuerpo humano y su relación con el ejercicio anaeróbico. Se discuten los diferentes tipos de suplementos que pueden mejorar el rendimiento deportivo, como la creatina, la cafeína, los nitratos y la betalanina, así como sus efectos y la importancia de la alimentación adecuada. También, abordamos los riesgos asociados con ciertos suplementos y ciertas consideraciones a tener sobre la hidratación para mejorar el rendimiento. ____________ Adquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y resistencia a la insulina 👇🏼 https://cuanto.app/nutricion101/w/236b02 O un programa para mujeres activas de 40 años y más, AQUI 👇🏼 https://cuanto.app/nutricion101/w/7a9445 Suscríbete al Newsletter 💻 https://www.luifenutricion.com/ ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram Nutrición.Panamá LuiFe Nutrición TikTok Nutrición.Panamá LuiFe Nutrición ____________ 00:00 Introducción a los Suplementos Deportivos 03:00 Evidencia Científica y Suplementos 05:51 Definición de Ayudas Ergogénicas 08:49 Suplementos para Diferentes Tipos de Deportes 12:09 Sistemas de Energía en el Cuerpo 14:49 La Creatina como Suplemento Clave 18:11 Carbohidratos y su Importancia en el Rendimiento 25:03 La Energía y el Ejercicio Anaeróbico 30:10 Suplementos y Rendimiento Deportivo 31:25 División del Australian Institute of Sport de Suplementos que SI tienen evidencia científica para mejorar el rendimiento deportivo 33:19 Mención de cuáles son los suplementos que mejora el rendimiento deportivo 35:00 Suplemento: Nitratos (¿Jugo de remolacha?) 39:45 Suplemento: Bicarbonato de sodio (Baking Soda) 42:05 Suplemento: Beta alanina 48:17 Suplementos que más recomendamos 48:40 Suplemento: Riesgos y Beneficios de la Cafeína 55:35 Suplemento: Creatina Monohidratada para el Rendimiento Deportivo 1:04:28 Consideraciones sobre Suplementos y Nutrición Deportiva 1:11:48 Enfoque en Alimentos vs Suplementos. Somos nutricionistas que promueven el "Food First Approach"
Resumen En este episodio, abordamos diversas preguntas de la audiencia sobre nutrición, entrenamiento y suplementación. Discutimos cómo mantener la masa muscular durante viajes, el manejo del hambre en el ciclo menstrual, la relación entre creatinina y masa muscular, y los suplementos necesarios para vegetarianos. También analizamos el inositol y su impacto en la resistencia a la insulina, así como la comparación entre creatina y proteína de suero para mujeres mayores de 35 años. En esta conversación, también hablamos sobre tu alimentación durante las festividades de diciembre, la importancia de un plato equilibrado en Navidad, el impacto del ejercicio en la salud, el consumo de creatina, y cómo detectar información nutricional errónea. Takeaways No hacer dieta durante viajes para evitar pérdida muscular. Priorizar la proteína en la dieta, especialmente en viajes. El hambre durante el ciclo menstrual es normal; se debe observar. La creatinina puede elevarse por masa muscular, pero hay que monitorearla. Los vegetarianos deben considerar suplementos de B12 y omega 3. El inositol es beneficioso para la resistencia a la insulina. La creatina y la proteína de suero tienen beneficios diferentes. El estímulo del entrenamiento es clave para ganar masa muscular. La adherencia a la dieta es crucial para el éxito nutricional. Ambos, creatina y proteína de suero, pueden ser útiles en la dieta. La importancia de un plato equilibrado en las festividades. No se trata de restringirse, sino de disfrutar con moderación. La proteína y los vegetales son clave para sentirse saciado. El ejercicio tiene efectos tanto agudos como crónicos en la salud. La creatina se recomienda en dosis de 5 gramos al día. Es fundamental desarrollar el hábito de entrenar antes de cambiar la dieta. Detectar charlatanería nutricional es crucial para la salud. Las tradiciones alimenticias pueden influir en nuestras decisiones nutricionales. La comunicación y el contexto son esenciales en nutrición. La cultura alimentaria varía entre diferentes festividades. Capítulos 00:00 Introducción y Preguntas de la Audiencia 05:28 Manejo del Hambre Durante el Ciclo Menstrual 12:08 Suplementos para Vegetarianos 15:32 Resveratrol e inositol para pacientes con resistencia a la insulina 25:47 ¿Cuál serían los beneficios de tomar creatina vs tomar whey en mujeres arriba de los 35 años? 32:29 Plato Equilibrado en Navidad 38:36 Tengo ovarios poliquísticos y tengo insulina en 5.4 que es un estado óptimo. ¿Necesito metformina? 41:04 ¿Pueden los neutrófilos estar ligeramente debajo del rango a causa de ejercicio intenso? 44:29 ¿Hay otra recomendación de creatina aparte de tomar 5 gramos al día? ¿Según el peso? 45:45 Desmintiendo Charlatanería Nutricional 48:39 Recomendación para esas personas que van a empezar a entrenar y no saben nada 53:06 ¿Quieren invitar ortopedas al podcast? Nos lo preguntó un ortopeda JAJA 55:28 Comidas y bebidas navideñas 57:56 Se acabaron las preguntas
Acompáñanos en nuestra tercera entrevista de la segunda temporada de Nutrición 101 con la Lic. Gina Baules, especialista en Nutricion Pediátrica y Trastornos por Deficit de Atencion con y sin Hiperactividad (TDAH/TDA) + Trastorno del Espectro Autista (TEA). Para variar, nuevamente nos volaron la cabeza con tanta información valiosa que puede ser aplicada no solo con niños con estos trastornos, sino en todos los niños, adolescentes y personas com digicultades alimentarias. Mira de qué se trata 👇🏼 0:00 Introducción de Gina Baules, Nutricionista especialista en Nutrición pediátrica, TEA y TDAH/TDA. 3:26 ¿Cómo influye tener o no una buena nutrición en pacientes con estos trastornos? 4:50 Regresiones, banderas rojas (red flags) y desafíos con las comidas, ¿cómo identificarlos y abordarlos? 9:20 ¿Qué es la desintegración sensorial? 23:06 ¿Existe una dieta especial para personas con estos trastornos? ¿Qué pasa con el trigo y los lácteos? 36:33 ¿Qué pasa cuando hay eventos sociales con la alimentación de estos niños? 39:00 Sobre utilizar edulcorantes artificiales en la alimentación de los niños en general. 42:30 Dinámica familiar cuando hay un diagnóstico en casa. 44:00 Nutrientes especiales que pueden beneficiar a niños con estos diagnósticos. 55:18 La terapia nutricional puede ayudar a tu hijo con dificultades alimentarias a transicionar desde comerse una galleta con chispas de chocolate, hasta comerse un blueberry con la técnica de “food chaining”. 1:02:02 Cuando hay desintegración sensorial, no puedes confiar en el “en algún momento va a comer”. 1:06:00 Algunos exámenes de sangre que se usan en estos casos. 1:10:50 El recurso fundamental para lograr mejorías en estos trastornos. 1:14:10 Conclusiones _______________________ Descargo de responsabilidad: la información contenida en este episodio son la opinión medico-nutricional del entrevistado. Esta información no remplaza una cita personalizada con tu médico tratante. _______________________ Adquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y resistencia a la insulina 👇🏼 https://cuanto.app/nutricion101/w/236b02 O un programa para mujeres activas de 40 años y más, AQUI 👇🏼 https://cuanto.app/nutricion101/w/7a9445 Suscríbete al Newsletter SIMPLE 💻 https://www.luifenutricion.com/ ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/nutricion.panama/ https://www.instagram.com/luifenutricion/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nutricionpanama https://www.tiktok.com/@luifenutricion
Acompáñanos en este nuevo episodio de Nutrición 101 🎓 donde hablaremos a fondo sobre todo lo que tiene que ver con resistencia a la insulina. Te explicaremos qué es la insulina y qué significa tener resistencia a la insulina, cómo afecta esta condición a tu metabolismo 🏃🏽♀️, cómo influye en tu peso corporal y cómo es la madre de una gran cantidad de condiciones crónicas de salud. También te mostraremos cómo puedes saber si tienes resistencia a la insulina, mencionaremos algunas condiciones asociadas 🫀 y, sobre todo, qué puedes hacer para mejorarla 🥗🍗🥙🍛🥑. -- Adquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y resistencia a la insulina 👇🏼 https://cuanto.app/nutricion101/w/236b02 O un programa para mujeres activas de 40 años y más, AQUI 👇🏼 https://cuanto.app/nutricion101/w/7a9445 Suscríbete al Newsletter SIMPLE 💻 https://www.luifenutricion.com/podcast ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/nutricion.panama/ https://www.instagram.com/luifenutricion/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nutricionpanama https://www.tiktok.com/@luifenutricion -- Vamos de una ⬇️ 0:00 – Introducción 1:20 - ¿Hay mucha resistencia a la insulina en Panamá? ¿Es lo mismo que la diabetes? 4:49 - ¿Qué vino primero, el exceso de peso o la resistencia a la insulina? 6:29 – Definimos Insulina y Resistencia a la Insulina. (20:26 – Los adultos engordamos diferente que los niños. 23:40 - ¿Cómo puedes saber si tienes resistencia a la insulina? 32:25 – Cuales son algunos signos o síntomas que pueden presentar las personas que tienen resistencia a la insulina. 41:20 - ¿cómo afecta tener resistencia a la insulina a mi metabolismo? 49:50 – diferencia entre un “pico de insulina” (insulin spike) y las “fluctuaciones normales”. 51:53 – condiciones asociadas 59:08 - ¿por qué desarrollé resistencia a la insulina? 1:04:36 - ¿Qué hacemos? No es fatphobia. 1:12:20 – Qué suplementos podemos usar para ayudar a nuestro cuerpo a tener mejor sensibilidad a la insulina? 1:19:14 - Conclusiones
Bienvenidos a otro episodio de los profundos de Nutrición 101 📝. Es que si vamos a hablar de nutrición, tenemos que hablar de Calorías en algún momento. No podemos escaparle a eso, aunque nosotros estamos de acuerdo con que tenerlas muy en cuenta, puede ser un arma de doble filo 🗡️ Nos gustaría que la gente se enfocara más en utilizar la energía de la comida 🏃🏽♀️🏃🏾♂️🏃🏾, que en contar cuánta energía se come 🧮. Si la obsesión fuera la misma, el problema de gl-obesidad sería menor. No tenemos pruebas, pero tampoco dudas. ¿Quieres saber más? Estás en el lugar correcto. Te hablaremos sobre la restricción calórica, recomposición corporal, calorías que entran y calorías que salen, cuándo se queman las Calorías, de donde las sacamos, estrategias para restringirlas sin tener que contarlas, y mucho más. Revisa abajo, y selecciona el tema que necesitas escuchar 👇🏼 —— ¡Escucha este episodio en tu carro! Adquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y resistencia a la insulina 👇🏼 https://cuanto.app/nutricion101/w/236b02 O un programa para mujeres activas de 40 años y más, AQUI 👇🏼 https://cuanto.app/nutricion101/w/7a9445 Inscríbete a la próxima edición del taller virtual: Aprende todo sobre proteína con LuiFe en el siguiente enlace Taller del 24 de septiembre: https://cuanto.app/luifenutricion/p/dcf340 Si tienes alguna pregunta del taller: Aprende todo sobre proteína con LuiFe, con gusto te puedo contar más detalles por WhatsApp al escribirme en este enlace: https://wa.link/46o6tg Suscríbete al Newsletter SIMPLE 💻 https://www.luifenutricion.com/ ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/nutricion.panama/https://www.instagram.com/luifenutricion/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nutricionpanamahttps://www.tiktok.com/@luifenutricion -- 0:00 - Intro 1:21 - ¿Por qué hablar de Calorías? ¿Que son las Calorías? 4:55 - ¿Deberíamos medir las Calorías? 9:30 - sobre la restricción calórica y sus beneficios para la salud general. 14:18 - el efecto de las Calorías en el peso y recomposición corporal. 23:23 - Calories in/Calories out. Calorías que entran, Calorías que salen. 28:25 - ¿Cuando se queman Calorías? 32:00 - sobre Micro manejar las Calorías que te vas a comer 34:45 - ¿de donde sacamos la energía? 42:40 - antiaging y longevidad 47:05 - estrategias para restringir Calorías sin medirlas ni contarlas. 52:53 - consecuencias de hacer restricciones calóricas de largo plazo, tiene consecuencias. 56:00 - inflamación y factor de estrés 57:55 - conclusiones
Bienvenidos al primer episodio de la segunda temporada de Nutrición 101. En este episodio hablaremos de un tema súper caliente y lo haremos nada más y nada menos que con nuestra primera invitada especial: la Dra. Carole Healy, doctora en medicina especialista en Medicina Funcional. En esta ocasión, hablamos del funcionamiento de medicamentos como el semaglutide, también conocido como Ozempic, medicamento que promete dar parcial solución a la problemática de la obesidad como enfermedad crónica y, con esto, a las otras condiciones de salud que se asocian a ella. Hablamos de parcial solución ya que, como verás en este episodio, el paciente que lo utilice igual tiene que poner su esfuerzo y aprender cosas en el proceso de uso. —— Inscríbete a la próxima edición del taller virtual: Aprende todo sobre proteína con LuiFe en el siguiente enlace: Taller del 24 de septiembre: https://cuanto.app/luifenutricion/p/dcf340 Si tienes alguna pregunta del taller: Aprende todo sobre proteína con LuiFe, con gusto te puedo contar más detalles por WhatsApp al escribirme en este enlace: https://wa.link/46o6tg Adquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y resistencia a la insulina AQUÍ https://cuanto.app/nutricion101/w/236b02 O un programa para mujeres activas de 40 años y más, AQUÍ https://cuanto.app/nutricion101/w/7a9445 Suscríbete al Newsletter SIMPLE 💻 https://www.luifenutricion.com/ ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/nutricion.panama/ https://www.instagram.com/luifenutricion/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nutricionpanama https://www.tiktok.com/@luifenutricion 1:09 - Introducción: Dra. Carole Healy, especialista en medicina funcional. 3:33 - Salud del metabolismo y medicina preventiva y proactiva. 6:39 - Presentación del semaglutide (Ozempic) como posible solución a la problemática de la obesidad como enfermedad crónica. 12:50 - La comida ultrapalatable y ultraprocesada confunde nuestras señales de hambre y saciedad. 16:44 - ¿Para quién son los péptidos como Ozempic? 19:55 - Ozempic vs. cirugía bariátrica y otros abordajes de la obesidad + su relación con aspectos psicológicos. 26:01 - Péptidos vs. medicamentos controlados (Esbelcaps, fentermina, benzodiazepinas, clonazepam, etc.) 28:50 - Sobre shaming, ética y consciencia de uso. 31:43 - Pasos a seguir si te recetaron este medicamento. 37:07 - Sobre la pérdida agresiva de peso y su repercusión en la masa muscular. 42:52 - ¿Qué otros beneficios podemos obtener si se utiliza correctamente esta herramienta? 45:10 - Sobre su uso en Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOPs/PCOS) 49:44 - Polémica en el uso de péptidos. 51:00 - ¿Qué es normal sentir cuando se usa? 53:50 - Efectos secundarios y efectos adversos o complicaciones 59:00 - Claves para lograr los mejores resultados y sostenidos en el tiempo 1:06:28 - Caso hipotético de mujer en la perimenopausia, ¿podría ser candidata para el uso de péptidos? 1:08:23 - Conclusiones
Hemos llegado al final de esta primera temporada de Nutrición y ¿qué mejor que dejarte aquí los mejores momentos de cada episodio? Te vamos a dejar aquí abajo, los links a cada "momento favorito" y los links a cada episodio de donde sacamos el clip. ¡Aunque ya los hayas visto todos! Hace un momento volvimos a ver todo el episodio y cada vez que lo volvemos a ver, atrapamos datitos nuevos que no recordábamos haber dicho, así que saca tu lápiz y papel y a tomar notas. 0:00 - Introducción 2:22 - Episodio Proteína 101. No solo te hablamos de las cantidades de proteína que necesitas. Este episodio hace un análisis exhaustivo de todo lo más relevante acerca de todo sobre las proteínas. 11:26 - Episodio Q and A. En este episodio reunimos muchas preguntas que ustedes mismos nos han hecho y respondimos de forma concisa. En este clip te dejamos respuesta sobre los tipos de panes (11:26) y sobre la alimentación en mujeres de más de 40 años (14:35) 20:56 - Episodio de Antojos 101. Este episodio estuvo increíble. Fue el primero, el que lo empezó todo y exploramos en él, cuáles son los factores que te llevan a ingerir comida, tanto el hambre, como las ganas de comer. 30:57 - Episodio de la Dieta Mediterránea. Aún no tenemos consenso si realmente es "la mejor dieta del mundo" pero sí te dejamos toda la información que necesitas para empezar a comer así HOY. Lo que sí sabemos, es que es una de las dietas más recomendadas para mejorar la salud cardiovascular. 42:08 - Episodio de Creencias que Boicotean tu Progreso. Acá hablamos puramente desde nuestra experiencia trabajando con personas como tu. Ustedes son nuestros maestros en este tema. Cada vez que entra un paciente nuevo, tenemos más información sobre el comportamiento que los lleva al éxito en tema de alimentación y nutrición. 56:41 - Episodio sobre la Dieta FODMAP. El episodio favorito de Luife. Era muy necesario hacer este episodio ya, porque tenemos al menos dos pacientes al día con problemas gastrointestinales. Es un problema que abunda y muchos no o hablan o piensan que sentirse así es normal. Chequea este episodio completo para que sepas cuales síntomas no debes normalizar y cómo empezar a salir de eso. 1:06:33 - Episodio de Exámenes de Sangre. Este es el episodio más buscado de los que tenemos hasta ahora. Algo tan común como hacerse exámenes, a veces no se logra hacer bien y para eso te grabamos este episodio. 1:19:40 - Episodio de Ayunos 101. ¿Creíste que haríamos una temporada sin tocar uno de los temas más calientes? Te equivocas. No pases por alto este episodio para que sepas cómo ayunar, que no debemos hacerlo a lo loco. 1:31:40 - Episodio del Aceite de Coco, Huevo y Leche de Vaca. En este episodio, desbaratamos algunos mitos alimentarios sobre tres comidas que han sido satanizadas, en algunos casos, sin razón. —— Adquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y para resistencia a la insulina https://cuanto.app/nutricionpanama/w/4f9c09 Suscríbete al Newsletter SIMPLE 💻 https://www.luifenutricion.com/ ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/nutricion.panama/ https://www.instagram.com/luifenutricion/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nutricionpanama https://www.tiktok.com/@luifenutricion
En este episodio explicamos todo lo que necesitas saber sobre la dieta Low FODMAP. Te explicamos qué son los FODMAPs, cuándo se prescribe este protocolo, en qué consiste, te describimos cómo se reintroducen los alimentos, si puedes usar probióticos y enzimas digestivas mientras lo haces, desventajas del protocolo y cómo abordar éstas desventajas, entre otros temitas más. Te recomendamos que lo escuches completito, pero abajo te dejamos los highlights. —— Suscríbete al Newsletter SIMPLE 💻 https://www.luifenutricion.com/ Adquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y para resistencia a la insulina https://cuanto.app/nutricionpanama/w/4f9c09 ¿Quieres aprender a hidratarte para tu deporte? Compra la Guía de Hidratación SIMPLE https://www.luifenutricion.com/services/gu%C3%ADa-de-hidrataci%C3%B3n-simple ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/nutricion.panama/ https://www.instagram.com/luifenutricion/ TikTok: https://www.tiktok.com/@nutricionpanama https://www.tiktok.com/@luifenutricion Te recomendamos que lo escuches completito, pero aquí te dejamos los highlights: 0:00 - Introducción 2:13 - No te autodiagnostiques 4:37 - ¿Qué son los FODMAPs? 9:10 - ¿A quien se le prescribe este protocolo? 14:10 - Alimentos muy comunes que quizás tengas que evitar o reducir 20:40 - Hay una aplicación muy buena que te hará la vida más fácil durante el protocolo FODMAP 21:25 - Los tres pasos del protocolo FODMAP 22:58 - Explicación general del segundo paso del protocolo FODMAP (reintroducción) con 23:15 Ejemplo del aguacate en el proceso de reintroducción con el app de Monash 33:12 - El proceso de reintroducción con ejemplo de los espárragos con el app de Monash 36:33 - ¿Puedo usar probióticos? 38:49 - Es una dieta muy restrictiva 43:30 - Otras desventajas a tomar en cuenta 50:25 - Hablemos de poop 💩 52:35 - Demostración de la aplicación Monash Food University que recomendamos para este protocolo 54:40 - No siempre es el gluten 56:10 - Conclusiones
Este episodio seguro te va a encantar. Te recomendamos que te sientes con calma, con lápiz y papel en mano y tomes nota de los tipos de ayuno, por qué los hacemos, lo que sucede en el cuerpo cuando ayunas, para quienes son, cómo empezar a hacerlos, cuáles son los retos, matices y confusiones que puede llegar a haber cuando la persona se aventura por primera vez en el mundo de los ayunos. Desde los ayunos 12:12 hasta comer una sóla vez al día, ¿cuándo estás ayunando y cuándo estás confundiendo el ayuno con la cronodisrupción? Abordamos el ayuno desde el beneficio de la restricción calórica pero también independientemente de ésta. Te invitamos a dejarnos aquí mismo todas las preguntas que tenías y no respondimos y todas las nuevas dudas que surgieron. Recuerda que el seguimiento a tus preguntas lo damos en las cápsulas cortas que encuentras aquí mismo, en este canal, todos los martes. Gracias por acompañarnos una vez más a analizar cada punto sobre otro tema interesante en Nutrición 101 Podcast. —— 0:00 - Introducción 0:56 - ¿Qué es el ayuno? 5:54 - ¿Qué sucede en mi cuerpo cuando ayuno? 7:38 - ¿Por qué la gente ayuna? 17:21 - Retos en el ayunar: no olvides el objetivo de tu ayuno 26:41 - ¿Cuáles son los ayunos que más se han estudiado? 28:18 - Ayunos 16:8 29:12 - ¿Estoy ayunando o tengo síndrome del comedor nocturno? 37:32 - Algo sobre cronobiología: el ritmo circadiano es la base del ayuno 50:21 - ¿La hora a la que ayuno importa? 57:45 - ¿Cómo puedo empezar a ayunar? 58:54 - Ayunos OMAD: comer una sóla vez al día. 1:02:44 - ¿Qué es el metabolic switch? 1:04:39 - Conclusiones —— Adquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y para resistencia a la insulina https://cuanto.app/nutricionpanama/w/4f9c09 Suscríbete al Newsletter SIMPLE 💻 https://www.luifenutricion.com/ ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram: Nutrición Panamá LuiFe Nutrición TikTok: Nutrición Panamá LuiFe Nutrición
En este episodio de Nutrición 101 vamos a hablar sobre los exámenes de laboratorio que encontramos útiles a la hora de abordar integralmente al paciente que se acerca a la consulta de nutrición. Hablaremos del perfil de lípidos, pruebas del metabolismo de la glucosa, pruebas de función tiroidea y hepática, estatus de hierro, entre otros. También te hablaremos de la diferencia entre los rangos normales y los rangos óptimos funcionales, te contaremos por qué mandamos ciertos exámenes a unos pacientes y a otros no, para qué nos sirve a los nutricionistas mandarlos y, en fin, trataremos de abarcar la mayor cantidad de información relevante en el tema de pruebas sanguíneas para nutrición. Tambien aprovechamos para hablarte sobre la resistencia a la insulina y la tiroiditis de Hashimoto, ambos son hallazgos comunes en la consulta de nutrición cuando sientes que ya lo intentaste todo y nada te funciona. Acompáñanos en este episodio de “Exámenes de sangre” aquí, en Nutrición 101 Podcast. - 0:00 - Intro 1:30 - Exámenes básico para ver estatus de salud general 2:50 - Datos interesantes sobre el perfil lipídico 11:00 - ¿Por qué mandamos los exámenes? 12:10 - Datitos para aplicar cuando el colesterol LDL está alto 14:37 - Sobre medir el azúcar en sangre (la glucosa). 19:40 - El nutricionista no hace diagnósticos médicos 20:15 - Un poco sobre la progresión a la diabetes 21:11 - Bastante sobre la resistencia a la insulina 30:40 - Hablamos sobre el síndrome de ovarios poliquísticos 34:00 - Aquí LuiFe cuenta cuál es su porcentaje de grasa 37:40 - Examen de Vitamina D 40:30 - Estatus del hierro 42:58 - El examen de los vegetarianos y veganos 43:55 - Los exámenes de tiroides 48:00 - Inevitablemente hacemos un gran hiato para hablar de la tiroiditis de Hashimoto 55:29 - Criterios de Síndrome Metabólico 58:50 - Exámenes para atletas que compiten en categorías de peso 1:02:16 - Conclusiones —— Adquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y para resistencia a la insulina https://cuanto.app/nutricionpanama/w/4f9c09 ¿Quieres aprender a hidratarte para tu deporte? Compra la Guía de Hidratación SIMPLE https://www.luifenutricion.com/services/gu%C3%ADa-de-hidrataci%C3%B3n-simple ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram: Nutrición.Panamá LuiFeNutrición TikTok: Nutrición Panamá LuiFe Nutrición Suscríbete al Newsletter SIMPLE 💻 https://www.luifenutricion.com/
Este es fácilmente el episodio de temas más variados que encontrarás en un podcast de nutrición. Hablaremos de carbohidratos, entrenar en ayuno, sobre exámenes previos a una cita con tu nutricionista, sobre niños quisquillosos a la hora de comer, sobre contar macros, sobre diferencias entre tipos de panes y lácteos, alimentación de la mujer después de los 40, opciones de comida antes y después del ejercicio, sobre disciplina y motivación, diabetes tipo 2, picos de insulina y azúcar, depresión, vitamina D, y un largo etcétera. Tu lo propusiste, nosotros te escuchamos y aquí lo tienes. Puedes darle clic a tu tema de interés en la descripción o puedes sorprenderte con nosotros de las direcciones que va tomando la conversación, más allá de la pregunta que nos fue formulada. Te recomiendo la segunda opción. Gracias por estar aquí, en el episodio No. 6 de Nutrición 101. - Obtén 15% de descuento en tu compra de Vitamin Shoppe Panamá en las marcas Vitamin Shoppe, Bodytech, plnt y True Athlete con el código Nutrición 101 en www.vitaminshoppepanama.com/ Adquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y para resistencia a la insulina AQUÍ ¿Quieres aprender a hidratarte para tu deporte? Compra la Guía de Hidratación SIMPLE AQUÍ ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram: Nutrición Panamá LuiFe Nutrición TikTok: Nutrición Panamá LuiFe Nutrición Suscríbete al Newsletter SIMPLE💻 https://www.luifenutricion.com/ - 0:00 - Introducción 1:05 - Carbohidratos saludables en el desayuno 5:12 - Lo que sucede cuando entrenas en ayuno 7:37 - ¿Comer kéfir o yogurt griego? 9:32 - ¿Cuáles exámenes debo hacerme antes de la cita con el nutricionista? 14:03 - Buenos momentos para usar geles energéticos 18:20 - ¿Cuál es la relación entre deficiencia de Vitamina D y la depresión/ansiedad? 20:05 - ¿Qué puedo darle a mi hijo atleta después del ejercicio si no come lácteos ni nueces? 22:17 - Niños picky 23:40 - ¿Pizza o Mac and Cheese? 26:04 - Sobre aprender a medir macros 30:14 - ¿Para quien es relevante medir los Net Carbs? 32:46 - Diferencias entre varios tipos diferentes de panes. 35:58 - Alimentación de la mujer después de los 40 40:51 - ¿Qué como después del ejercicio si entreno 8-9pm y no he cenado? 43:18 - Tips para ir a entrenar cuando te falta motivación 47:29 - ¿Que tuvimos que desaprender (nosotros) de la Universidad cuando fuimos a la práctica con pacientes reales? 51:27 - ¿La Diabetes tipo 2 es reversible? 52:58 - ¿Las frutas aumentan el azúcar y afectan negativamente la salud? 54:00 - Cierre
En este episodio te invitamos a explorar la dieta más saludable del mundo, según US News and World Report. Hablaremos sobre los ingredientes principales, a qué se le atribuye sus grandes beneficios a la salud, tanto para el control de tu azúcar, como para la salud del corazón. También verás que en este caso, la palabra “dieta” no sólo define la forma de comer de la gente en ese área geográfica, sino también el estilo de vida que llevan, desde la recolección y procesamiento de la materia prima que utilizan en sus cocinas, hasta el momento que llevan los alimentos preparados a la mesa. La palabra dieta trasciende mucho más allá de lo que sucede en tu sistema digestivo y, en conjunto con lo que comen, brinda los beneficios asociados a esta forma de vivir. Adquiere tu plan nutricional estandarizado para ovarios poliquísticos, bajar grasa y para resistencia a la insulina https://linktr.ee/nutricion.panama ¿Quieres aprender a hidratarte para tu deporte? Compra la Guía de Hidratación SIMPLE https://www.luifenutricion.com/services/guia-de-hidratacion-simple ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Instagram: Etty: Nutrición.Panama LuiFe: LuiFeNutrición TikTok: Etty: Nutrición.Panama LuiFe: LuiFeNutrición 0:00 - ¿Qué es y cuáles son los beneficios de la dieta mediterránea? 1:15 - ¿Cuáles son los alimentos claves? 4:05 - ¿De dónde salió esta forma de comer? 9:35 - Beneficio que tiene para la salud del corazón 17:23 - Oye esto si te interesa vivir más tiempo 20:10 - ¿El vino tinto es un ingrediente clave? 24:55 - Los beneficios teóricos de las papas de McDonald’s 26:03 - Anécdotas personales de LuiFe y Etty 35:00 - ¿La dieta mediterránea es sostenible? 38:15 - ¿Cómo como? 40:58 - Idea de dip casero con aceitunas y requesón 45:45 - Conclusiones
En este episodio vamos a exponer el caso de tres alimentos muy polarizantes cuando se trata de cómo los percibe la gente: el huevo, la leche de vaca y el aceite de coco. ¿Será realmente bueno comerlos? ¿Será malo? ¿Será un poco de las dos? ¿Está realmente bien atribuirle efectos mágicos o consecuencias catastróficas al consumo de un sólo alimento? ¿Es necesario tener una respuesta absoluta?. Quédate con nosotros en este episodio mientras abogamos a favor y/o en contra de estos alimentos y, quizás, te podremos ayudar a formular tu propio criterio a la hora de escoger. ¿Comer o no comer? 0:00 - Introducción 0:45 - La leche 21:25 - Aceite de coco 37:27 - El huevo 54:25 - Conclusiones
En este episodio exploramos aquellos hábitos que a veces tienen muchos de nuestros pacientes a la hora de iniciar un proceso de mejora de su alimentación. Luego de tener el objetivo bien formulado, a veces caemos en comportamientos que nos llevarán a abandonar el proceso y, de algunos de esos comportamientos es que te queremos hablar aquí. Estos son los hábitos que exploramos en este episodio: 1. Creer que si no haces todo, mejor no haces nada 2. Infoxicarte 3. Creer que tienes que medir todo lo que comes 4. Creer que los cambios nutricionales solo tienen que ver con cuánto comes 5. Me peso todos los días y no he bajado nada 6. Debería bajar 10 libras todos los meses, sino, no me funciona lo que hago. 7. Saltarte comidas después de haber salido o comido en exceso la noche anterior. Entrenar demasiado fuerte después de haber salido o comido en exceso el día anterior para “compensar” ¡Coméntanos qué te pareció este episodio!