DiscoverEconomía"Lo peor ya pasó": Milei pide paciencia a los argentinos al presentar su presupuesto para 2026
"Lo peor ya pasó": Milei pide paciencia a los argentinos al presentar su presupuesto para 2026

"Lo peor ya pasó": Milei pide paciencia a los argentinos al presentar su presupuesto para 2026

Update: 2025-09-16
Share

Description

Javier Milei reveló el proyecto de Ley de Presupuesto para el próximo año que, entre otras cosas, contempla incrementos para jubilados, universidades, pensiones por discapacidad y salud. Por otro lado, el plan de gasto “sostendrá el equilibrio fiscal”, de acuerdo con lo anunciado por el mandatario. 

 Javier Milei anunció este lunes 15 de septiembre el envío al Congreso del proyecto de Presupuesto 2026 con un discurso en el que pidió a los argentinos "no aflojar", reconoció que "el camino es arduo" y enfatizó que "lo peor ya pasó".

"Quisiera destacar que, por cómo fue configurado el plan de gobierno, los años más duros de afrontar fueron los primeros. Y por eso podemos afirmar, como hemos hecho en tantas otras veces y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó", señaló el mandatario, en un contexto de inestabilidad política y económica en el país tras la reciente derrota del Gobierno en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

En una alocución en cadena nacional, el presidente Javier Milei ofreció detalles del proyecto de Presupuesto para el año 2026. Durante su exposición, Milei indicó que el 85% del gasto estará destinado a: educación, jubilaciones, salud y pensiones para discapacitados. 

El anuncio plantea un cambio para el jefe de Estado, que durante los últimos meses ha vetado una serie de iniciativas legislativas, aprobadas por el Congreso, que establecían incrementos para los fondos destinados a universidades, jubilaciones, pensión para discapacitados, salud pediátrica y provincias, bajo el argumento que atentaban contra el objetivo “déficit cero”. 

Con este anuncio, el jefe de la Casa Rosada ofrece una respuesta a los sectores, considerados sensibles y que se manifestaron durante los últimos meses para exigir los recursos necesarios, o su incremento, con el fin de mantener los planes de atención a la población. 

Por otro lado, el proyecto de ley presentado por Javier Milei está elaborado para garantizar el equilibrio fiscal y le impide al Tesoro ser financiado por el Banco Central. 

“El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro Gobierno y es un principio no negociable (…) Este proyecto se ciñe a una regla fiscal inquebrantable. Está planteado con superávit primario tal que, al cierre del ejercicio, Argentina se encuentre con superávit fiscal o, en el peor de los casos, en equilibrio fiscal", indicó Milei durante su alocución. 

No obstante, durante la presentación del proyecto no se ofrecieron estimaciones respecto a la proyección del superávit fiscal para el año próximo. Tampoco se reveló la meta de crecimiento económico ni el dato de inflación objetivo para el 2026. 

Este es el primer proyecto de Presupuesto que presenta Javier Milei. El mandatario, quien llegó al poder a finales del año 2023, ha gobernado desde entonces con el plan de gasto aprobado en 2023, que cuenta con partidas que han quedado afectadas por la alta inflación, un hecho que le ha permitido al Gobierno sustentar su política de ajuste fiscal y asignar recursos según su parecer. 

Con EFE y medios argentinos

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

"Lo peor ya pasó": Milei pide paciencia a los argentinos al presentar su presupuesto para 2026

"Lo peor ya pasó": Milei pide paciencia a los argentinos al presentar su presupuesto para 2026

FRANCE 24 Español