DiscoverEconomíaWall Street y oro en máximos: ¿qué es lo que está animando a los inversionistas?
Wall Street y oro en máximos: ¿qué es lo que está animando a los inversionistas?

Wall Street y oro en máximos: ¿qué es lo que está animando a los inversionistas?

Update: 2025-09-10
Share

Description

La próxima semana se reúne la Junta Directiva de la Reserva Federal de Estados Unidos para tomar decisiones. Y, según el mercado, ya es momento de retomar los recortes en las tasas de interés. Al menos es la esperanza que aguardan los inversionistas, que han llevado a los índices más importantes de la bolsa a máximos históricos.

No es gratuito que los tres índices principales de la Bolsa de Nueva York cerraran el martes 9 de septiembre en máximo histórico. Tampoco que hayan seguido sus pasos las bolsas de Tokio o Toronto, ni que el precio del oro se mantenga en niveles nunca antes vistos de más de 3.600 dólares la onza.

Una serie de datos macroeconómicos alentadores en Estados Unidos encendió de nuevo la euforia bursátil, con expectativas cada vez más firmes de que la Reserva Federal va a retomar el recorte de sus tipos de interés en su reunión de la próxima semana.

El martes, el Gobierno estimó que la economía probablemente creó 911.000 empleos menos en los 12 meses hasta marzo de lo que se había previsto previamente. Días antes, se conoció que el crecimiento del empleo prácticamente se detuvo en agosto y que la economía perdió puestos de trabajo en junio por primera vez en cuatro años y medio.

Entretanto, este miércoles 10 de septiembre se reveló que los precios al productor cayeron inesperadamente en agosto, en un informe que también muestra que las empresas nacionales probablemente están absorbiendo parte de los aranceles a las importaciones.

¿Por qué hay euforia en Wall Street?

Una aparente debilidad en la demanda interna, en un contexto de un mercado laboral en dificultades, es música para los oídos del mercado, que espera que la Reserva Federal reduzca los tipos de interés el próximo miércoles.

El Banco Central de la primera economía del mundo suspendió el pasado enero el ciclo que había iniciado de recorte de tipos de interés, debido a la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump.

Los mercados se centrarán ahora en la publicación de los datos de precios al consumidor el jueves 11 de septiembre, que ofrecerá información sobre la evolución de la inflación, una herramienta clave para la Fed a la hora de tomar decisiones.

El mercado bursátil tiende a aplaudir las bajas tasas de interés, mientras que el oro, tradicionalmente considerado un refugio ante la incertidumbre política y económica y la inflación, suele tener buen rendimiento en este tipo de entorno. Ha subido más de un 38% este año.

Con Reuters, AP y medios locales

Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Wall Street y oro en máximos: ¿qué es lo que está animando a los inversionistas?

Wall Street y oro en máximos: ¿qué es lo que está animando a los inversionistas?

FRANCE 24 Español