2916. Preguntas y Opus Clip
Description
Hoy contestamos preguntas sobre agentes GPTs, newsletters que se filtran a promociones, asesorías exprés, y vender pasteles online.
Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Hoy empezamos el curso de Opus Clip, en el que aprenderemos a crear nuestros propios agentes de inteligencia artificial de forma visual y sin necesidad de programar. ¡A por él!
Ahora sí, vamos a por las preguntas del día. Aquí las tenemos:
1. Hola Joan, quería proponerte un curso monográfico sobre algo que me ronda. Yo tengo un Agent GPT desarrollado que hace una función concreta a partir de fotos que me envían mis amigos, y estoy pensando en cómo podría monetizarlo. Mis dudas son: 1. Si quiero crear una web para este producto, ¿cómo se integra técnicamente el Agent GPT en la web, vía API, iframe u otra forma? Si quiero cobrar, por ejemplo, 1 € por cada foto enviada antes de procesarla, ¿qué sistema de Stripe sería el adecuado para implementar ese pago puntual? Una vez hecho el pago, ¿cómo se suele vincular con la acción del agente para que el proceso se desbloquee? Y en general, ¿cómo se suele plantear la monetización de este tipo de proyectos con GPT? Una abraçada. (Silvia)
2. Estimado Joan, Espero que estés muy bien. Gracias por todo el valor que aportas. Te escribo porque hemos detectado que nuestra newsletter entra de forma sistemática en la bandeja de Promociones de nuestros suscriptores, lo cual afecta negativamente a la visibilidad y lectura de nuestra información. ¿Existe alguna manera de evitar que esto ocurra o de mejorar la probabilidad de que nuestros envíos lleguen directamente a la bandeja principal? Para tu referencia, nuestra web está construida en WordPress y utilizamos Mailchimp para la gestión de los envíos. Quedo atenta a tus indicaciones y te agradezco de antemano por tu ayuda. Un cordial saludo, (Beatriz)
3. Hola Joan, gracias por todo lo que compartes, es oro puro. Tengo un estudio de arquitectura y he empezado a crear contenido en Instagram sobre diseño de interiores. Estoy pensando en lanzar un servicio digital de asesoría express, donde la gente me envíe fotos de su espacio y les dé ideas rápidas por email o vídeo. ¿Crees que este tipo de producto puede escalar o acabaría siendo demasiado manual? (Clara)
4. Hola Joan, enhorabuena por el podcast, lo escucho cada mañana. Estoy pensando en montar una web donde los clientes puedan reservar productos especiales para recogerlos en tienda (pasteles por encargo, cestas de desayuno, etc.). ¿Qué plataforma me recomendarías para algo tan local y sencillo: WooCommerce, Shopify o alguna alternativa más específica para negocios físicos? (Marc)
¡Y hasta aquí las preguntas de la jornada! Espero que las respuestas hayan sido de interés y de ayuda tanto para los que han preguntado como para los que han escuchado.
Os recomiendo ampliar lo comentado con el episodio 2584. Newsletters minimalistas y el tutorial comprobar el nivel de SPAM de tus emails para la pregunta de Beatriz, así como el episodio 1859. Enlaces de pago de Stripe para el tema de los pagos de Marc. :)
Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Como siempre digo, sin vosotros, esto no sería lo que es. Sin vosotros esto simplemente, no sería.
Nos escuchamos mañana martes con más marketing online. Como siempre, a las 07:07 . Hasta entonces… ¡Muy buenos lunes, y mejor semana!