DiscoverMarketing Online2932. Si no puedes con la IA, únete a ella
2932. Si no puedes con la IA, únete a ella

2932. Si no puedes con la IA, únete a ella

Update: 2025-10-21
Share

Description

¿Sabéis aquello de "si no puedes con ellos, únete a ellos"? Pues hoy vemos por qué deberíamos hacerlo con la inteligencia artificial más pronto que tarde.


Pero antes, recordemos que en Boluda.com tenéis cursos para emprendedores, marketing online, desarrollo web, y todo lo que necesitáis para vuestro negocio online. Ayer empezó el curso de GIMP, en el que aprenderemos a sacarle el máximo partido a esta alternativa a Photoshop.


Y ahora sí, vamos al lío. Hoy os quiero hablar de un concepto que como ya sabéis, me fascina y me preocupa a partes iguales: la inteligencia artificial aplicada al emprendimiento. Y quiero hacerlo desde una perspectiva muy concreta. Porque, ¿sabéis esa frase de "si no puedes con ellos, únete a ellos"? Pues eso. Es exactamente lo que deberíamos aplicar con la IA.


La historia se remonta a San Lupo, obispo de Troyes, que se enfrentaba a Atila, el azote de Dios. Sabía que no podía vencerlo, así que optó por minimizar daños: se unió a él. Y salvó su ciudad. Esta historia, más allá de la anécdota, tiene una lección poderosa. Cuando llega un cambio imparable, luchar contra él solo acelera tu desaparición. En cambio, si te adaptas, puedes salir reforzado.


Y eso, precisamente, es lo que nos está ocurriendo con la inteligencia artificial. A día de hoy hay dos perfiles: los que usan la IA, y los que serán reemplazados por los que la usan. Así de claro. No es algo futurista. No hablo de dentro de 50 años. Hablo de ahora.


No se trata de competir contra ella, sino de entender cómo puede ayudarnos. Al principio da miedo, claro. Es normal. Como pasó con la imprenta, la fotografía digital, Internet… Siempre hay una reacción inicial de rechazo. Pero los que sobreviven no son los que se resisten, sino los que se adaptan.


Lo hemos visto ya con empresas como Shutterstock o Fiverr. Algunas se han estancado y caído en bolsa porque se negaron a evolucionar. Otras, en cambio, han incorporado la IA como una herramienta más. Adobe lo ha hecho en Photoshop. Microsoft con Copilot. Amazon la usa para todo: logística, atención al cliente, predicción… Incluso Duolingo ha multiplicado su valor desde que apareció ChatGPT. ¿Cómo? Sumando, no restando.


No estoy diciendo que debamos sustituirnos por una máquina. Todo lo contrario. La IA no elimina personas, elimina tareas. Y las tareas requieren responsables. Alguien que supervise, que tome decisiones, que marque criterio. Alguien humano.


Lo que sí ocurre es que las personas que saben usarla sustituyen a las que no. Porque son más productivas, más ágiles, y más valiosas para cualquier organización.


Lo primero es aprender. Entender cómo funciona, qué puede hacer, cuáles son sus límites. Usad ChatGPT, usad MidJourney, usad lo que podáis. Tocadlo todo. Jugad con ello.


Después, detectad tareas repetitivas, aburridas, mecánicas. Cosas que no aportan valor. Delegadlas a la IA. Emails, resúmenes, borradores, análisis de datos... lo que sea.


Luego, incorporadla como un asistente, no como un sustituto. Dejad que os ayude, que os potencie. Vosotros seguís al mando. Es vuestra visión, vuestra estrategia, vuestra sensibilidad lo que sigue marcando el rumbo.


También es importante marcar límites. Qué tareas dejamos en sus manos, y cuáles no. Qué validamos, qué corregimos, qué supervisamos. La IA es potente, pero no es infalible.


A partir de ahí, toca mejorar nuestra propuesta de valor. Pensad: con todo esto, ¿qué más puedo ofrecer? ¿Qué nuevo servicio puedo crear? ¿Qué puedo optimizar? ¿Qué haría que alguien diga: "¡Wow, esto sí que marca la diferencia!"?


Y cuando lo hayáis hecho, medid. ¿Ha funcionado? ¿No? ¿Por qué? ¿Qué podéis ajustar? ¿Qué pasos os acercan a vuestro objetivo?


Porque la IA no es una moda. Es una herramienta con un potencial brutal. Y debemos usarla para acercarnos a nuestras metas: más visibilidad, más suscriptores, más ventas, lo que sea. Pero con estrategia. Con criterio. Con foco.


¿Y si no se me ocurre nada? No pasa nada. Para eso está KlearPlan. Hoy os he añadido una acción estratégica pensada para ayudaros a integrar la inteligencia artificial en vuestro negocio. Solo tenéis que ejecutarla y lo tendréis todo listo: qué hacer, cómo aplicarlo, y cómo medirlo. :)


Antes, el valor estaba en saber hacer. Hoy, el valor está en saber qué pedirle a la IA que haga. Así de simple. La técnica ya no lo es todo. Ahora prima la visión, la originalidad, la estrategia. Por eso os animo a aprender, a experimentar, a incorporar, a mejorar, a medir. Porque el futuro no es de los que compiten contra la IA, sino de los que la integran para hacer cosas que antes eran imposibles. :)


Como siempre, muchas gracias a todos por vuestras valoraciones de cinco estrellas en iTunes y Spotify, suscribiros a los cursos para emprendedores y por estar ahí, al otro lado. Como siempre digo, sin vosotros, esto no sería lo que es. Sin vosotros esto simplemente, no sería.


Nos escuchamos mañana miércoles con más marketing online. Como siempre, a las 07:07 . Hasta entonces… ¡Muy buenos lunes, y mejor semana!

Comments 
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

2932. Si no puedes con la IA, únete a ella

2932. Si no puedes con la IA, únete a ella

Joan Boluda