Ignacio Vacchiano: “El cierre del Gobierno americano no ha influido nada en el mercado”
Update: 2025-10-10
Description
Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza la situación del mercado en Estados Unidos, donde sigue afectando el cierre del Gobierno Federal. “El cierre del Gobierno americano no ha influido nada en el mercado”, apunta el invitado. El Servicio de Impuestos Internos ha anunciado la suspensión temporal de casi el 50% de sus empleados y la Administración Federal de Aviación ha advertido de retrasos en vuelos por falta de controladores. Aún así, miembros republicanos del Senado han llamado a la calma, como Shelley Moore Capito, que asegura a Bloomberg que los “trabajadores federales definitivamente deberían recibir su pago atrasado”.
Uno de los valores que ha impulsado que el Nasdaq esté en máximos es Nvidia. Sus acciones subieron el miércoles después de que su CEO Jensen Huang dijera que la demanda de computación con IA ha aumentado “sustancialmente”. Estados Unidos ha aprobado ventas de chips de NVIDIA Corporation por valor de varios miles de millones de dólares a Emiratos Árabes Unidos, según informó Bloomberg el jueves. “Casi es de los valores en tecnología que por valoración incluso podrías hacer el ejercicio de que no está cara”, asegura el country manager en Iberia de Leverage Shares. También añade que “está cotizando a 35 o 36 veces beneficios de los próximos 12 meses”.
Hemos tenido publicación de resultados de compañías que superaron expectativas como Delta Airlines, cuyas acciones subieron más de un 4% después de reportar ingresos y beneficios por acción mejores de lo esperado. Ignacio Vacchiano señala que “el sector aéreo sigue haciéndolo bien”. También mejora previsiones Pepsico, sus títulos suben más de un 4% también gracias a la mejora de ventas impulsadas por su negocio internacional. Aún así el analista destaca que “que los resultados no es que fueran espectaculares, puesto que está sufriendo en márgenes, le está costando más su mercancía”.
Uno de los valores que ha impulsado que el Nasdaq esté en máximos es Nvidia. Sus acciones subieron el miércoles después de que su CEO Jensen Huang dijera que la demanda de computación con IA ha aumentado “sustancialmente”. Estados Unidos ha aprobado ventas de chips de NVIDIA Corporation por valor de varios miles de millones de dólares a Emiratos Árabes Unidos, según informó Bloomberg el jueves. “Casi es de los valores en tecnología que por valoración incluso podrías hacer el ejercicio de que no está cara”, asegura el country manager en Iberia de Leverage Shares. También añade que “está cotizando a 35 o 36 veces beneficios de los próximos 12 meses”.
Hemos tenido publicación de resultados de compañías que superaron expectativas como Delta Airlines, cuyas acciones subieron más de un 4% después de reportar ingresos y beneficios por acción mejores de lo esperado. Ignacio Vacchiano señala que “el sector aéreo sigue haciéndolo bien”. También mejora previsiones Pepsico, sus títulos suben más de un 4% también gracias a la mejora de ventas impulsadas por su negocio internacional. Aún así el analista destaca que “que los resultados no es que fueran espectaculares, puesto que está sufriendo en márgenes, le está costando más su mercancía”.
Comments
In Channel