DiscoverEconomíaIndustria automotriz de Europa pide retrasar la prohibición de vehículos de combustión
Industria automotriz de Europa pide retrasar la prohibición de vehículos de combustión

Industria automotriz de Europa pide retrasar la prohibición de vehículos de combustión

Update: 2025-09-09
Share

Description

La Unión Europea tiene el objetivo que en 2035 ningún vehículo nuevo que se venda en cualquiera de sus países funcione con combustibles fósiles, una meta difícil de conseguir para una industria que hoy en día enfrenta sus propios retos, y que es discutida en el Salón del Automóvil de Múnich.

Los aranceles de Estados Unidos, la feroz competencia china y la baja demanda local agudizan la crisis de la industria automotriz europea, que se da cita desde este martes y hasta el próximo viernes en Múnich, Alemania, en la feria más grande del sector en Europa.

A la crisis se suma una espinosa transición hacia los vehículos eléctricos, sometida a una rigurosa regulación en el seno del bloque comunitario. El canciller alemán, Friedrich Merz, hizo un llamado a frenar la excesiva burocracia y a revitalizar la industria más importante del país germano.

“Por supuesto, estamos comprometidos con la transición a la electromovilidad, pero necesitamos mayor flexibilidad en la regulación, una regulación europea inteligente, fiable y flexible, más que nunca”, afirmó durante el discurso inaugural.

El funcionario agregó que “los compromisos políticos unilaterales con tecnologías específicas no solo constituyen una política económica errónea para estas industrias, sino que tampoco son la vía para alcanzar con seguridad nuestros objetivos comunes”.

Metas poco alcanzables

Con el objetivo de alcanzar el objetivo de neutralidad climática en 2050, la Unión Europea aprobó en 2022 una ley que prohíbe la venta de vehículos y furgonetas nuevos que emitan dióxido de carbono a partir de 2035.

Para la industria y para los gobiernos locales, las metas son ambiciosas en un entorno de alta incertidumbre.

Markus Söder, presidente del Gobierno de Baviera, afirmó durante su intervención en la sesión inaugural del IAA Mobility que "para mí está muy claro que la prohibición de los motores de combustión, tal y como está planteada, con una decisión tecnológica impuesta por políticos y burocráticos, es un error (…) debemos derogarla de inmediato”.

“Necesitamos otras alternativas, porque, siendo sinceros, los motores de combustión siguen teniendo futuro. La movilidad eléctrica prevalecerá a largo plazo, pero necesitamos mucho más tiempo para organizar todo esto en Europa”, concluyó.

Una industria llena de retos

Las automotrices, el mayor sector industrial de Alemania, se enfrentan al mayor desafío de las últimas décadas.

Los fabricantes de automóviles europeos, desde Volkswagen y BMW, hasta Renault y Stellantis, tratan de aprovechar el salón del automóvil de este año para presentar nuevos vehículos eléctricos y modelos más económicos, ante la competencia de sus ágiles rivales chinos.

"La competencia global en el sector automotriz, no solo en el de vehículos eléctricos, se intensifica. Esta competencia es particularmente fuerte por parte de China y Estados Unidos", afirmó el canciller Merz en la feria.

Estas marcas también se enfrentan a un arancel a la importación en Estados Unidos del 27,5% y, aunque hay un acuerdo marco entre Bruselas y Washington para reducirlo al 15%, este todavía no se ha implementado.

Con Reuters y AP

Comments 
loading
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Industria automotriz de Europa pide retrasar la prohibición de vehículos de combustión

Industria automotriz de Europa pide retrasar la prohibición de vehículos de combustión

FRANCE 24 Español