DiscoverAtencion.orginteracción crucial entre fisiología y psicología en el manejo del TDAH en adultos
interacción crucial entre fisiología y psicología en el manejo del TDAH en adultos

interacción crucial entre fisiología y psicología en el manejo del TDAH en adultos

Update: 2025-08-31
Share

Description

🧠
Physiology and Psychology: Cycles of Change in Adult ADHD

El texto explora la interacción crucial entre fisiología y psicología en el manejo del TDAH en adultos. Argumenta que la fisiología, incluyendo el sueño, el ejercicio, la nutrición y los pequeños logros, forma la base para cualquier intervención exitosa. Sin embargo, también enfatiza que la psicología es esencial para la sostenibilidad del cambio, proporcionando marcos para hábitos, contexto, relaciones y una identidad adaptable. La clave reside en un enfoque integrador que optimiza las bases corporales mientras se estructuran psicológicamente los cambios. Este enfoque combinado asegura que las estrategias sean efectivas y se mantengan a largo plazo. Finalmente, el autor concluye que ambos aspectos se complementan y potencian mutuamente, formando un ciclo dinámico de cambio.

El abordaje del TDAH en adultos enfatiza que la interacción entre fisiología y psicología es central. La eficacia del coaching y la autoorganización se potencia al combinar principios fisiológicos y psicológicos.
La Fisiología como Base del Cambio La fisiología establece los límites y oportunidades para cualquier intervención psicológica o de coaching. Es la base sobre la cual se construyen los cambios, y sin estos pilares, las estrategias psicológicas más sofisticadas tienen un efecto reducido. Los aspectos fisiológicos clave incluyen:
• Sueño reparador: Mejora la atención, la regulación emocional y la memoria de trabajo.
• Ejercicio físico: Aumenta la dopamina y la noradrenalina, modulando la motivación y la concentración.
• Nutrición y cuidado corporal: Estabilizan la energía y reducen las fluctuaciones de ánimo y alerta.
• Micrologros: Cumplir pequeños objetivos genera refuerzos dopaminérgicos que sostienen la motivación y ayudan a consolidar hábitos. Estos "punch" de dopamina pueden tener un impacto más directo en el funcionamiento diario que muchas teorías psicológicas.
La Psicología para la Estructura, el Contexto y el Sentido Aunque la fisiología es fundamental, por sí sola no garantiza cambios sostenibles. La psicología proporciona el marco necesario para entender los ciclos del cambio y organizar la fisiología en patrones coherentes. Los elementos psicológicos esenciales son:
• Sistemas de hábitos: Comprender cómo se activan, mantienen y reactivan los comportamientos después de un desliz.
• Importancia del contexto: Ajustar el entorno para favorecer las conductas deseadas y reducir las interferencias.
• Relaciones significativas: El acompañamiento social, la rendición de cuentas y la colaboración potencian la adherencia a nuevos hábitos.
• Identidad flexible: Reconocer que la identidad no es fija permite al adulto con TDAH verse como alguien capaz de cambiar y experimentar nuevas estrategias sin sentirse fracasado. La psicología ayuda a interpretar los deslices no como fracasos, sino como información útil sobre los ciclos naturales de la motivación y el autocontrol.
Integración de Fisiología y Psicología para Cambios Sostenibles La clave de un coaching efectivo en adultos con TDAH reside en la combinación de ambos niveles. Esta integración se logra mediante:
1. Optimización fisiológica: Asegurar el sueño, la actividad física, la nutrición adecuada y la consecución de micrologros que generen dopamina.
2. Estructuración psicológica: Crear rutinas, sistemas de seguimiento y estrategias de atención y autocontrol que aprovechen las fortalezas del adulto con TDAH.
3. Flexibilidad y adaptación: Permitir ajustes según el contexto, los objetivos y la capacidad de regulación, integrando la fisiología con la planificación y la motivación psicológica.
Por ejemplo, un adulto con TDAH que intenta concentrarse en el trabajo sin dormir bien o sin organizar su entorno experimentará frustración y desmotivación, incluso si utiliza técnicas de planificación avanzadas. En contraste, alguien que integra ciclos fisiológicos, hábitos pequeños y apoyo psicológico maximiza las probabilidades de sostener cambios a largo plazo.
En resumen, la fisiología y la psicología no son opuestas ni jerárquicas; se potencian mutuamente. Cuidar el cuerpo (fisiología) permite que las estrategias psicológicas funcionen eficazmente, y entender la ciencia de los hábitos, el contexto, las relaciones y la identidad flexible (psicología) garantiza que los cambios sean sostenibles y significativos. Este enfoque integrativo sugiere que cuidar el cuerpo y organizar la mente son dos caras de un mismo proceso, un ciclo dinámico de cambio donde la motivación, la acción y la autorregulación se refuerzan mutuamente, adaptado a las particularidades de cada adulto con TDAH.
Comments 
In Channel
loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

interacción crucial entre fisiología y psicología en el manejo del TDAH en adultos

interacción crucial entre fisiología y psicología en el manejo del TDAH en adultos